Reflexión: ¿Por qué los precios de mecenazgos no paran de subir?

Iniciado por Fardelejo, Septiembre 19, 2016, 06:19:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

oblivion

#45
Cita de: Cannonball en Septiembre 23, 2016, 12:51:51 PM
Sigo pensando que cada uno tiene que asumir la parte de culpa que le corresponde, si CMoN hace así las campañas, es porque la gente responde positivamente a ese modelo. CMoN no es el mal, solo sirve para visibilizar el patrón de consumo de una mayoría

Pues si y otros les copian poque ven que el modelo funciona, a mi no me gusta nada ni apoyo esas campañas, pero es así, los números mandan.

P.D: Yo también me salí del Vampire Hunters, una lástima la verdad aunque todavía me tienta la expansión Drácula.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #46

Shkar

Cita de: Middletone en Septiembre 23, 2016, 12:55:37 PM
Además, ¿para qué te vas a molestar en producir un producto y ponerlo a la venta si te puedes asegurar minimizar las pérdidas con el pago previo de los clientes que costean dicha producción?

Cuidado, que no todos los mecenazgos son preventas.

Si nos centramos en CMoN, en ese caso si, claramente. De hecho ellos mismos los confirmaron cuando recibieron el aporte economico, "no, no necesitamos seguir en KS, pero vamos a seguir".
Lo que pasa es que los beneficios que obtiene CMoN por estar en KS son muchisimos. El primero es la publicidad que genera la campaña. Por supuesto que esto suele ser porque son unos maestros de crear hype durante la propia campaña, y consiguen que sus mecenas les hagan de embajadores de sus juegos. Esto hace que los juegos que lo petan en KS luego tambien lo peten en tiendas, y por eso pueden permitirse los precios que vemos. CMoN paga a KS y a la plataforma de pago por el mecenazgo, pero quita de enmedio al banco (no pide credito), y se puede quedar todo el beneficio directo, por eso puede hacer las ofertas que hace, porque lo que a nosotros nos parecen productos por valor de 500$ en tienda a ellos les renta por nuestros 100$ de pledge. O puede que pierdan un poco, pero saben que lo van a recuperar de sobra en tienda, porque aunque no ganen con el KS ya han conseguido suficiente para pagarse la tirada y ahí es todo beneficio.

Y no solo CMoN se beneficia del hype. Hay muchas mas empresas de juegos de mesa o de rol que aprovechan el tiron del hype.
Al final son los compradores, los mecenas, los que hemos generado esta politica. Las empresas solo se aprovechan de una demanda existente.

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net

Mensaje #47

Fran Scythe

Mi teoría incluye también el hecho de que los que más entramos en este tipo de cf de minis somos los hijos del heroquest y otros juegos de mesa de los ochenta que hemos crecido y aumentado nuestro poder adquisitivo, y no tanto la gente más joven que pertenecen más al mundo digital, y que según vayamos muriendo desaparecerá el negocio.

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk


Mensaje #48

delan

No se tu pero no pienso morir en breve asi que tienen negocio por años xd

Mensaje #49

Fran Scythe

Cita de: delan en Septiembre 28, 2016, 04:33:10 PM
No se tu pero no pienso morir en breve asi que tienen negocio por años xd
jeeee je je claro yo tampoco, es más la idea de que están en el boom por la edad de los que jugamos y el poder de compra. También podríamos hablar de la muerte de nuestro interés 😁

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk


Mensaje #50

Sevilla

Cada vez, por norma general, los juegos vienen más completos (que si diferentes modos de juego que si miniaturas mejor elaboradas, que si material extra)... y es por eso que cada vez van subiendo los precios.

Por otro lado, también creo que influye que ahora se juega con más margen. Es complicado, en los tiempos que corren, sacar un juego al mercado de KS y no tener de toda clase de imprevistos que hay que financiar previamente, ya sea dándote el palo en los gastos de envío o dándotelo en el pledge.