(https://s2.abcstatics.com/media/familia/2020/06/22/Adolesc-k84G--1248x698@abc.jpg)
¿No os parece que desde que un juego se anuncia, hasta que llega a estar disponible para poder comprarlo, pasa un tiempo demasiado largo? Tanto que, quizá, hasta el hype se enfría y cuando te llega el juego prácticamente te da igual.
Al principio lo de anunciar un juego o película desde un año antes creaba emoción, intriga e interés. Pero esto funcionaba si eras el único que lo hacía, o uno de los pocos. Ahora nos hemos acostumbrado a que absolutamente todo primero sea un rumor, luego una confirmación oficial, un teaser, un tráiler, un marujeo influencer, una presentación de mecenazgo, y luego a esperar a que llegue. Y cada vez este plazo se alarga más.
Pero es que además lo hace todo el mundo para evitar que los demás lo eclipsen, y no sólo en juegos de mesa: también en películas, series, merchandising, videojuegos y tecnología. Así que esta saturación causa que pocos juegos juego generan ese interés y emoción de antes. Pero a su vez, tienes que tragarte la espera igualmente.
Sigo mecenazgos sin entrar en ellos y ya se me ha enfriado el hype un par de veces. Los que os dedicáis a entrar con el "all-in" y pagáis buen dinero por adelantado, ¿se os ha enfriado el hype alguna vez? ¿No pensáis que pasa cada vez más? ¿Qué habéis hecho con el juego en esos casos, revenderlo, guardarlo, canibalizarlo?
Yo creo que sí y no, depende.
En mi caso, que solamente entro en juegos muy muy contados, no me pasa eso. Pero entiendo que si sucede eso, la realidad es que se está entrando en más juegos de los que se debe por cuestión de hype y de no medir, o por no tener muy claro realmente qué te puede gustar y qué no.
Lo ideal yo creo que es entrar solamente en juegos que estés 100% seguro, y a ser posible que se vean las reglas bien claras, cómo funciona, etc. Y no en proyectos que tengan minis muy bonitas, pero no se tenga claro de qué va. O directamente, reducir el número de KS a los que se entra, incluso dejando de hacerlo totalmente si sucede eso, y pasando a comprar sólo en retail.
Diría que uno de los casos claros de esto que comentas podría ser el Dawn of Madness de Dimension Games. Bajo mi punto de vista, y tras el éxito de Deep Madness, se lanza esta campaña un poco a la brava, simplemente con diseño de minis y una idea de juego, pero sin tener muy claro aspectos clave del Juego. Luego tras la campaña, se ve que otros te han pasado la mano por la cara con el diseño y han sacado cosas similares por el camino, lo que te obliga a replantearte el proyecto desde el principio casi. Y en todo estos impases pues va pasando el tiempo y nos plantamos más de 4 años después con que van a empezar a entregarse los juegos en inglés, los de idiomas deberemos esperar para llegar a medio lustro después. Por suerte esta compañía no nos ha pedido ni un céntimo más, así que ni tan mal. El caso es que cuando me llegue el juego ya me habrán entregado otra cantidad de juegos de campañas esencialmente posteriores. Realmente no se si tengo Hype o simplemente ganas de cerrar esa carpeta. Concretamente con este DoM nunca he sentido una ansiedad por disponer del juego.
Si que es cierto que en cuanto a campañas de Crowdfunding el problema es que nunca salen redondas, ya sea por una cosa u otra siempre hay problemas, y eso a la larga acaba quitándote esa ilusión.
Últimamente he ido comprando juegos en retail. Básicamente para evitar esa eterna espera.
Cita de: Hollyhock en Marzo 27, 2024, 12:13:56 PM
Sigo mecenazgos sin entrar en ellos y ya se me ha enfriado el hype un par de veces. Los que os dedicáis a entrar con el "all-in" y pagáis buen dinero por adelantado, ¿se os ha enfriado el hype alguna vez? ¿No pensáis que pasa cada vez más? ¿Qué habéis hecho con el juego en esos casos, revenderlo, guardarlo, canibalizarlo?
A mí me ha pasado con las poquitas campañas en que he entrado en los últimos años. Sin excepción, las ganas de tener el juego me han durado poco más que la campaña. Si le sumas que absolutamente todas se han retrasado, y hablamos de retrasos de años sobre la fecha anunciada, para cuando han llegado mis ganas de jugarlos estaban bajo cero. Mis grupos de juego habían cambiado, mis intereses a veces también, y en general ha sido una pena haberlos adquirido. Siempre he intentado jugarlos y siempre he acabado vendiéndolos al darme cuenta de que estaba dedicando tiempo a algo que realmente no me estaba interesando.
La única excepción es
Shadows of Brimstone, porque son 100% fiables dentro de su marco de trabajo. Lentísimos, debes dar por hecho que recibirás varios años después, pero como ya lo sé y han mejorado su comunicación y el juego es la hostia no solo no se me pasan las ganas, sino que cada vez que recibo material es como si vinieran los Reyes Magos. Cualquier cosa de SoB me crea hype y ese hype se mantiene, de hecho por eso tengo actualizada la lista de cosas que me faltan del juego y me hace ilusión pensar en tenerlas disponibles en algún momento de la vida. Creo que es porque sé que sus cosas funcionan y que su forma de pensar va introduciendo bizarradas guapísimas que no te esperabas en el sistema, así que realmente me despierta interés saber cuál es la última mecánica loca que se les ha ocurrido para que ese enemigo se sienta más temático o los combates sean menos estáticos o de pronto profundicemos en el lore de una facción de nosequé.
Dudo que vuelva a entrar a una campaña que no sea de SoB, porque además mi vida está cambiando y mi futuro inmediato va a ser más en común que hasta ahora. No me veo invirtiendo tiempo ni ganas en seguir cosas que se vayan a deshinchar rápidamente y que al llegar sean un recordatorio de mi falta de criterio. En cualquier caso, hace ya años que apenas sigo canales en que crearme ese hype ni estoy apenas al tanto de las novedades que llegarán, precisamente porque me di cuenta de que era vivir en una burbuja totalmente falsa que después no se correspondía con la realidad. Para mí funcionaba un poco como un chute de dopamina y al darme cuenta pensé que había formas mucho más realistas, sanas y menos consumistas de despertarme esos receptores que siguiendo ciencia ficción de empresas que lo que querían era meterme su producto por el culo.