Siempre ha salido esta discusión y hay disparidad de opiniones.
¿Vosotros tenéis en cuenta los ranking de la BGG a la hora de elegir un juego o no os fiáis de estos ranking por cualquier razón?
¿Qué pasa con las puntuaciones? ¿Consideráis que el sistema de puntuación facilita altas puntuaciones de las grandes distribuidoras y entierra las puntuaciones de juegos muy buenos pero que tienen tirada limitada? ¿Es un sistema de puntuación justo? ¿Se puede modificar esa puntuación para hinchar o devaluar un juego fácilmente?
Escucho vuestras opiniones.
Pues vamos allá. Esto trata de opiniones, mayoritarias o no, así que no estamos ante algo categórico. Cada uno sacará de las puntuaciones de la BGG lo que considere oportuno.
Mi punto de vista es que son un punto de referencia importante. Creo que se tienen que dar dos aspectos para que sean más relevantes: por un lado la cantidad de votos y por otro la media real de los votos, no la filtrada por el algoritmo. Si uno de los dos falla no hay nada que hacer.
Hasta que un juego no tiene 30 votos no le ponen en ranking pero 30 votos entre amigos, familia y gente que haya probado un prototipo no es una cantidad alta así que juegos de este tipo tienen más de un 9 sin despeinarse pero es totalmente cuestionable su nota. De igual manera, el algoritmo de la BGG penaliza a los juegos que tienen pocos votos aunque tengan altas puntuaciones. Un juego puede tener un 9 pero si solo lo han votado 100 o 200 personas su media se quedará muy baja. Cuantos más votos tiene un juego más cerca está la media real de los usuarios y la media con el algoritmo, que es por la que se rige la página.
Por esa razón yo uso especialmente la media de la BGG cuando se me pone a tiro un juego que no conozco y está de oferta. Si veo que la media real es baja pues apaga y vámonos; pero, si veo que la media es alta y los votos son poco numerosos, entonces de cabeza a por él. Así me he encontrado con juegos muy decentes a precios de derribo solo por el hecho de que los habían votado muy pocos usuarios.
Otra cosa es el dichoso algoritmo, el otro día vi en el top 100 no recuerdo qué dos juegos en los que el primero estaba por delante con menos media real y menos votos de usuarios.
De todas maneras si yo odio una determinada mecánica, temática, duración, precio, número de jugadores... por mucho que tenga una media enorme, preferiré un juego de mi gusto con uno o dos puntos menos.
A mi la nota a palo seco me la suele sudar bastante. Yo entro en la sección de comentarios que hay junto a las notas y me los leo de arriba a abajo. A mi que un tío le casque un 1 o un 10 a un juego y no me explique el porqué me sirve de bien poco, la verdad. A mi un juego con muy pocas puntuaciones y muy altas pero sin comentarios me produce casi tanto recelo del juego como si solo tiene notas malas o mediocres.
Esto dicho, si el juego tiene mayoritariamente notas muy mediocres (entre 3 y 6) ahí si que no necesito comentarios para saber que el juego muy posiblemente sea una chusta.
Salud
Por un lado, creo que no podemos obviar lo que significan las puntuaciones en la BGG, o lo que ellos dicen que significa (cuánto te gusta y te apetece un juego, no qué tan bueno sea). Luego votamos lo que nos da la gana con los criterios propios y escalas personales, claro.
Voy a comenzar reproduciendo algo que puse hace nada en otro hilo (parte del párrafo, no todito):
CitarPersonalmente no me fío un pelo de la nota en juegos que llevan poco en el mercado (por lo que decía de los polos) y, en todo caso, me fijo más en los comentarios. En parte porque los comentarios encuentras cosas que te pueden gustar o desagradar independientemente de la nota del que puso el comentario (por ejemplo, lo de complejidad aparece en comentarios con nota más bien discreta -como ese 6 que tiene comentario- y en comentarios de nota alta -aunque en el que pongo la captura lo dice como algo negativo para su gusto-).
La popularidad es muy importante en la nota; el tiempo que tiene un juego también (un juego más novedoso tiende a acumular más votos positivos que uno que ya lleva un tiempo; juegos que aún no se han editado, gracias a las precampañas, suelen tener buena cantidad de votos altos). El tipo de juego, creo, influye mucho; la BGG no es reflejo de «las jugadoras», sino de un
tipo de jugadoras (más perfil «jugona» que «casual»), con lo que los juegos casuales tienden a tener peores notas (y no son
peores juegos).
Yo hago un poco como los compañeros @estertor (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=933) y @Manchi (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1402); cuando veo un juego en oferta (lo más usual) o que estoy muy duditativo, sí que entro a ver varias cosas, la nota junto con las mecánicas como primeros indicadores y luego buceo en los comentarios para entender qué significa esa nota (tenga muchos o pocos votos; por ejemplo, si el juego solo se ha distribuido en España, no va a tener muchos votos aunque se esfuerce, jajaja). Como decía en la
autocita (que sé que no está bien), algunos comentarios que ponen a caldo un juego pueden ser factores positivos para mí, también lo contrario. (En otros juegos estoy convencido -por el motivo que sea- la nota no me importa ni medio pimiento). También, si tengo tiempo y lo anterior no ha hecho decidirme, paso a leer foros y ver un poco la actividad (no sé, si un juego, aunque tenga nota baja, tiene gente comentándolo, participando, jugando, al menos sabes que puede «enganchar», jajaja).
Hasta luego ;)
PD: también leo reseñas y, normalmente, aportan mucho más que la nota de la BGG.
Cita de: Jomra en Agosto 30, 2020, 11:13:42 PM
PD: también leo reseñas y, normalmente, aportan mucho más que la nota de la BGG.
Coincido, lo que muchas veces es difícil encontrar reseñas de juegos que han tenido poco tirón de ventas.
La bgg es igual de fiable que filmaffinity. Hay quien se basa en una puntuación y hay quien va a gustos.
Honestamente ni lo miro, son posiciones como de cualquier ránking, siempre me tragado todas las reviews y videos si había, si tenía oportunidad de probarlo mejor pero siempre tiré de lo dicho y será por desconfianza pero siempre intento leer las reviews que son negativas.
La bgg para mi no es un baremo donde pueda fiarme sin más, de hecho muchos juegos que están muy altos no me llaman nada en absoluto, entiendo que si lo haga con los demás pero esto es cuestión de gustos
Yo lo uso como filtro, no para ver si el juego es bueno, sino que para saber si el juego es malo. Como tenga nota menor a 6 se descarta de inmediato.
De ahí en adelante ya hay que usar otras fuentes de información, llámese youtube, foros, etc.
Lo que si uso bastante es la puntuación de número de jugadores, ya que como requisito personal debe funcionar para 1 o
o 2 jugadores.
El peso del juego, o dificultad, también lo tomo en cuenta, ya que todo lo que sea sobre 3 y medio (o incluso 3), me tocará jugarlo solo.
Así que, a modo de resumen, de toda la info de la bgg la que menos tomo en cuenta es la nota, ya que me parece mucho más "hypeable" y "hateable", como pasó con The Last of Us 2.
Cita de: Manchi en Agosto 30, 2020, 10:54:07 PM
A mi la nota a palo seco me la suele sudar bastante. Yo entro en la sección de comentarios que hay junto a las notas y me los leo de arriba a abajo. A mi que un tío le casque un 1 o un 10 a un juego y no me explique el porqué me sirve de bien poco, la verdad. A mi un juego con muy pocas puntuaciones y muy altas pero sin comentarios me produce casi tanto recelo del juego como si solo tiene notas malas o mediocres.
Esto dicho, si el juego tiene mayoritariamente notas muy mediocres (entre 3 y 6) ahí si que no necesito comentarios para saber que el juego muy posiblemente sea una chusta.
Yo cuando tengo mucho interés por un juego también suelo hacer esto. O si no, me voy a los foros y me leo las reseñas más recientes que haya (por aquello de las 2ª ediciones o porque las primeras reseñas suelen ser a prototipos...) y comentarios a estas. Obviamente, eso no quita me despierte más interés un juego que tenga un 8,5 que un 6,5 pero las puntuaciones de la bgg hay que cogerlas con pinzas e intentar analizarlas un poco.
Yo la única discusión sobre notas que he tenido en el foro vino a raíz de afirmar que un juego con buena nota pero con pocas valoraciones, los cuáles están hundidos en el fondo de la bgg, no tienen que ser necesariamente malos juegos. Pueden tener pocas valoraciones por muchas causas. Tirada pequeña por pocos recursos, juegos de nicho, pocas ventas por poca promoción, que mucha gente no se haya no se haya molestado en votar... No hay que descartar juegos en puestos muy bajos pero si recomendaría informarse más concienzudamente por el riesgo que pueda suponer esa elección.
Evidentemente la compra de un juego en el top 100 supone un menor riesgo por la unanimidad de notas y nº de votos pero el orden de estos no será necesariamente el correcto o más objetivo.
Los juegos de las primeras páginas son juegos buenos en el sentido de que gustan a un amplio grupo de gente o si son juegos con tiradas más cortas están ahí es porque tienen notas muy altas generalizadas, indicativo de que algo tienen.
Ahora bien, eso no significa que un juego del top100, o 50, o 10 se adapte a nuestros gustos. Hay que tener en cuenta que aunque se encuentre mucho "jugón" en la BGG, también hay un amplio sector de jugadores más casuales con gustos diferentes. También a tener en cuenta que la BGG ha sido predominantemente "euro" y solo en los últimos años hay un gran repunte de juegos más narrativos/ameritrash que estaban algo denostados, con su ranking específico y todo. Hay más cosillas a tener en cuenta a la hora de mirar el listado, por ejemplo como han apuntado el criterio de votación es muy dispar a pesas de esto en general creo que sirve perfectamente como guía y más o menos se puede afirmar que si eliges un juego de las primeras páginas (que se adapte a tus gustos) no va a decepcionar en la mayoría de los casos.
Yo no la tomo de referencia, para eso están las reseñas, etc, pero si me leo los comentarios como dice @Manchi (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1402)
La gente que pone 1 o 10 sin ningún tipo de argumentación, no los tengo en cuenta. Lo mismo para las expansiones, etc. Así veo cuales están mejor valoradas, etc.