Muy buenas a todos. Pues como amante de este gran juego uno intenta poder conseguir el maximo de cosas posibles para disfrutralo al 100%.
Gracias a la titanica labor de algunos de vosotros, el resto de los mortales podemos disfrutar de unas traducciones del material maravilosas y que son de una grandisima ayuda.
Ahora al meollo de la cuestion. Yo entre en el KS y me llegaron sus extras, lo que no pude conseguir y ha salido a tiendas lo tengo en mi ludoteca, pero hay cosas que por desgracia no van a llegar, como son los heroes. Mi tienda habitual que siempre me ha traido todo lo publicado en Europa intento conseguir los heroes, pero no hubo manera. Por los visto los señores de la rana voladora que hacen grandes juegos pero que son unos mam..... dicen que determinado material es solo para su publico americano y no lo comercializaran aqui.
Yo por mi parte me he conseguido minis alternativas para ciertos personajes, pero por ejemplo para el doctor no tengo narices de encontrar nada. Cosas como el cañon de la legion perdida tampoco parece que llegrara nada.
Vosotros como solventais el problema? El que me preocupa es doctor, que no encuentro mini por mas que busco. Y del chaman creo que esta todo menos los tokens de magia y creo que el afecto de magia de un hechizo.
Pues me gustaria saber vuestra opinion al respecto y como solventais cosas como esta.
PD: soy muy mijita y completista, ya se que podria vivir sin ello, pero me repatea la actitud de los señores de la rana.
Un saludo a todos y gracias.
Cita de: flint59 en Diciembre 03, 2018, 10:16:33 AM
Muy buenas a todos. Pues como amante de este gran juego uno intenta poder conseguir el maximo de cosas posibles para disfrutralo al 100%.
Gracias a la titanica labor de algunos de vosotros, el resto de los mortales podemos disfrutar de unas traducciones del material maravilosas y que son de una grandisima ayuda.
Ahora al meollo de la cuestion. Yo entre en el KS y me llegaron sus extras, lo que no pude conseguir y ha salido a tiendas lo tengo en mi ludoteca, pero hay cosas que por desgracia no van a llegar, como son los heroes. Mi tienda habitual que siempre me ha traido todo lo publicado en Europa intento conseguir los heroes, pero no hubo manera. Por los visto los señores de la rana voladora que hacen grandes juegos pero que son unos mam..... dicen que determinado material es solo para su publico americano y no lo comercializaran aqui.
Yo por mi parte me he conseguido minis alternativas para ciertos personajes, pero por ejemplo para el doctor no tengo narices de encontrar nada. Cosas como el cañon de la legion perdida tampoco parece que llegrara nada.
Vosotros como solventais el problema? El que me preocupa es doctor, que no encuentro mini por mas que busco. Y del chaman creo que esta todo menos los tokens de magia y creo que el afecto de magia de un hechizo.
Pues me gustaria saber vuestra opinion al respecto y como solventais cosas como esta.
PD: soy muy mijita y completista, ya se que podria vivir sin ello, pero me repatea la actitud de los señores de la rana.
Un saludo a todos y gracias.
Si tienes las cartas y material del doctor, o te buscas un proxy (que seguro que tiene mejor calidad que el original), o buscas a alguien que lo tenga y que lo clone de algún modo para uso personal.
el problema es que no encuentro entre las marcas alternativos un doctor o enfermera del oeste. Lo otro que me falta es para el chaman de piedra oscura los tokens de magia, el hechizo y la ratita.
Por desgracia no conozco a nadie que lo tenga para un clonacion. Aqui en la provincia solo conozco a otra personaje que lo juegue y no se metio al KS :'(
Has mirado en Ebay o en tiendas de juegos en Estados Unidos, si tienen este material disponible y te lo pueden enviar?
si, mire en su momento, se pueden conseguir alguna cosa, pero los precios son super abusivos, la gente se aprovecha de eso, imagino.
Si algun alma caritativa tiene esos tokens de magia y portal del shaman de piedra oscura se lo agradeceria en el alma.
yo e comprado en su pagina web varias cosas y te lo mandan aquí y tienen varios héroes y cosas los gastos de envió rondan los 30€ eso si.
pues el compañero que estuvo hablando con ellos le dijo que muchismas cosas no se las vendian. No se si habran cambiado de politica de empresa. A mi no solo me austan esos 30 euros de gastos, sino que te pille aduanas, que ya se te puede poner la broma entre 55 u 80 euros
yo he echo 3 pedidos ya y siempre me han enviado todo lo que e querido, las aduanas me han pillado una vez. vaya timo lo de las aduanas. como si estuviera comprando mas barato por comprar en usa.
Yo también he comprado directamente en su tienda y sin problemas (en los dos pedidos compré solo un par de héroes por lo de las aduanas, en una tanda el cowboy y el frontier doc y en la otra el gambler y el wandering samurai..los gastos si mal no recuerdo unos 16$).
pues lo voy a intentar con un compañero. A partir de cuanto saltan las aduanas?
Cita de: flint59 en Diciembre 06, 2018, 10:12:20 AM
pues lo voy a intentar con un compañero. A partir de cuanto saltan las aduanas? @Seth (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=930)
Cita de: flint59 en Diciembre 06, 2018, 10:12:20 AM
pues lo voy a intentar con un compañero. A partir de cuanto saltan las aduanas?
A partir de 20 euros aunque creo que lo bajaron.
megalol!!!!!!!! 20 euros???? pero si me sale mas caro el collar que el perro XD, eso es un heroe solo :'( :'(
yo por un pedido de 160$ pague 50€ de aduanas creo recordar ahora he e echo un pedido de 200$ haber y me a parado aduanas estoy a la espera haber que me dicen.
pfffff, es que quizas son malas fechas para pedir,no? yo me voy a arriegar a mediados de enero, una vez pasen las fiestas, o incluso febrero
No sé, a mi en los últimos 6 años me han parado absolutamente todo, y eso que en muchas ocasiones el volumen era insignificante (y a veces hasta el precio, que recuerdo unos dados que con envío habían costado unos $50 y me tocó pagar 36€)
este ultimo pedido de 200$ me han tocado 76€ a pagar tocate los... vaya timo esto de las aduanas te cobran hasta los gastos de envio.
pfffffffffff, dios mio, ese es el miedo que tengo, que me cueste mas caro el collar que el perro
pues te va a costar porque lo paran todo.
Como el jefe ha comentado, en principio todo lo que es menos de 20€ está exento de impuestos, esto te deja que vayas comprando heroes de uno en uno sobre los 30$, 16 +14 de envio creo.
Nosotros hemos hecho varios pedidos de heroes y minis de bosses y casi siempre bien, pero tambien hemos notado que desde hace 6 meses paran casi todo, asi que si te animas a pillar mas de 20, cuenta con que te lo van a parar.
un colega que esta en correos temporalmente me ha dicho lo mismo, que estan parando el 90% de las cosas. Pero al final esos 14 de envio terminan haciendo daño si es de 1 en 1. Es posible que me pille el medico, porque no encuentro ninguna mini que se le parezca, del resto creo que pasare y me la sacare a color en castellano, que para el resto si tengo minis.
Cita de: Koldan en Enero 02, 2019, 08:59:36 AM
Como el jefe ha comentado, en principio todo lo que es menos de 20€ está exento de impuestos, esto te deja que vayas comprando heroes de uno en uno sobre los 30$, 16 +14 de envio creo.
Son 22€ con los gastos de envío incluidos.
Cita de: morannon en Enero 02, 2019, 12:11:18 PM
Son 22€ con los gastos de envío incluidos.
Si, lo que no sé si los gastos cuentan
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
22euros con gastos incluidos?? si que sale barato entonces.
Cita de: Koldan en Enero 02, 2019, 02:48:16 PM
Si, lo que no sé si los gastos cuentan
Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar
Sí cuentan por lo que tampoco es rentable pedir de uno en uno, 14$ de envío deja muy poco margen. Otra cosa es que por volumen al ser pequeño pase más desapercibido pero es jugársela.
Los gastos cuentan para el total, porque la idea detrás de pararte el paquete es que pagues los impuestos que te tocaría y los servicios (el envío) también estàn sujetos a impuestos (no sólo los bienes).
Muy importante también a la hora de ver las % de que te lo paren es la naturaleza de lo que compres. Electrónica y joyería caen fijo. También he oido el rumor de que hay listas de empresas que tienen fichadas y esas las paran fijo (por "rentables"), pero nunca he tenido forma de comprobar su verosimilitud.
vaya rollo :'(
Yo he realizado tres pedidos en su tienda:
1º Cowboy y Frontier Doc
2º Wandering samuray y Gambler
3º Loco y el Veteran Gunslinger que se pudo comprar durante solo una semana y que esta muy guapo
(https://i.ebayimg.com/images/g/Xl8AAOSw8R9cKu47/s-l1600.jpg)
De estos tres pedidos no me han parado nada (compro un huevo de cosas fuera y lo único que me han parado en muchos años son un par de espadas de UC de esdla) ;)
me vas a tener que hacer el pedido tu!!!! que yo toy gafao
...no se de que depende la verdad pero me parece extraño que te paren menos de cincuenta euros en miniaturas (para ellos juguetes) yo si fuera tu haría el pedido con un par si solo vas a comprar uno o dos héroes como hice yo jajaja ;)
un dia que me sienta afortunado hare el pedido y cruzare los dedos :-\
Muy buenas. En teoría cuál es la justificación para el pago de las aduanas? Tu al hacer la compra en su web ya pagas unas cifras desorbitadas por tasas y envío. Acaso estás pagando menos de lo que corresponde? Y como se puede calcular el importe que te van a pedir si te lo paran? Gracias
No sé qué sé pagará en la Web, pero si no es el IVA, aranceles, y tasas, te toca pagar si te lo pagan.
Lo normal es pagar el 21% de IVA y unos 20-25€ por las gestiones de la aduana.
Hay en Webs que ya te incluyen todo eso en el envío, pero en otras no. Tendrás que bucear en la web para ver que te cobran y si eso está incluido.
Ya lo he explicado varias veces, pero no se si en este tema y ando escaso de tiempo. Así que vuelvo a hacerlo del todo, perdón por si me repito.
La teoría y realidad de por qué se cobran aduanas es por las medidas proteccionistas que imponga el país que recibe el bien. Son un impuesto que pagas por comprar "cosas de fuera". Para que te sean más caras porque sí y de esa forma te sean más atractivos los productos "de casa" y los compres.
Eso aparte, cuando compras fuera de la Unión Europea (gracias al Mercado Único, comprar en europa es como comprar en España) tienes que tener varios gastos añadidos:
- El IVA (Impuesto del Valor Añadido) que se dice VAT en inglés (Value Added Tax). Esto se paga SIEMPRE, compres en la tienda de barrio, en otra provincia, Europa, EEUU o Australia. Lo que ocurre es que nosotros estamos acostumbrados (porque lo dice nuestra legislación) a que el precio que ves debe ser el final, con todo sumado. Pero en otros países no. Te muestran el precio sin impuestos, y luego al final te lo suman. Un ejemplo claro, es EEUU, ahí los impuestos de lo que compras varían (y mucho) según el lugar. Por lo que sus precios no los incluyen. OJO, recordemos que el IVA se paga por TODO (salvo lo exento por ley), por lo que un servicio de envío también lo tiene.
¿Qué ocurre cuando la compra es internacional? Si compras en Europa, por el libre comercio, pagas el IVA del país de origen y listo (si compras a Francia, ya te lo cobra el tendero francés y lo ingresa a la Hacienda Francesa). Si compras fuera de Europa, no te tienen que cobrar el IVA y tú tienes que pagarlo en España. El comercio extranjero te lo cobra, hace el papeleo con la Hacienda Española y se lo abona. Por eso hay comercios que te cobran el IVA y unas tasas de gestión por hacer este trabajo.
- Aduanas y tasas de importación. Esto es a lo que me refería antes. Es un impuesto que te cobran por comprar fuera. El % depende de qué sea lo que compras, si lo que compras se produce y se quiere proteger suele ser muy alto, si es algo que necesitan tus industrias pues no tendrá. Aquí entra la puta picaresca española y los típicos sobres y chiringuitos que montamos. Cuando compras algo fuera tienes que hacer SI o SI un tramite con Aduanas, que es rellenar un formulario declarando que has comprado, donde, etc.. para que ellos identifiquen tu compra con el paquete, vean que es correcto y te hagan pagar lo que falta (Tasas si solo si se pagó el IVA al comercio, o Tasas+IVA si no).
Peeeero, Aquí Correos y otra empresa se adelantan y te hacen ese tramite supersencillo directamente en lugar de avisarte por si quieres hacerlo tú. Cobrándote por ello. Sin más remedio que tragar, porque ellos ya han pagado las tasas y legalmente (por eso hablo de chiringuito) te las pueden exigir más lo que cobran ellos por hacerlo o te quedas sin paquete.
Estas dos cosas están relacionadas pero son independientes. Pudiendo darse tres casos.
- Un comercio puede decidir no encargarse de cobrar ninguna de las dos, cobrándote lo suyo y listo. Esto se denomina Delivery Duty Unpaid (DDU). El comercio no paga nada, y ya te encargarás tú de todo. Es muy importante controlar esto, porque será un importe relevante y lo que parecía un chollo, ya no lo será.
- Te puede cobrar el IVA y las tasas del trabajo, dejándote a ti las aduanas. Esto es relativamente habitual. Se gestiona el tema de impuestos, que es un % según el país, se hace la gestión y se deja el tema de aduanas (que pueden ser % distintos y complejo si se compran cosas muy distintas). En este caso, te cobrarán las tasas de importación y el robo... dijo las tasas de gestión que no te dejarán hacer a pesar de que legalmente te tendrían que dar la oportunidad.
- O el comercio se puede encargar de todos los pagos y todo el papeleo. Cobrándote de antemano todo. Esto se llama DDP, o "Delivery Duty Paid". Si se encarga de las aduanas, se tiene que encargar también del IVA. Es lo mejor para el comprador, porque te llega directamente el paquete sin más historias ni pagos.
Es muy importante tener todo esto claro, para saber qué y qué no está cobrándote el comercio. Porque tocará pagar luego. Pero muchísima gente mezcla los conceptos y se monta luego la que se monta. Porque te sale un kickstarter con banderita europea y diciendo que no habrá tasas de importación y luego hay gritos y lloros porque tienen que pagar el IVA (que como digo se llama VAT en inglés pero del que se habla como si fuera algo distinto).Pues, coñe, igual que lo pagas al tomar un café o comprarte unos zapatos.
O cuando ponen a parir a una empresa porque antes no cobraba el IVA y ahora sí... como si eso fuera así. Pues no. Lo que ocurre es que antes ya iba incluido el pago del IVA en el precio (y aplicaban un tipo único, por lo que la parte real de IVA sería distinta por país) y ahora ya lo calculan siempre aparte, para que cada uno pague unicamente lo que le toque (ni de más ni de menos) según donde viva.
Cita de: Koldun Kheldarov en Diciembre 28, 2024, 12:15:23 PM
O cuando ponen a parir a una empresa porque antes no cobraba el IVA y ahora sí... como si eso fuera así. Pues no. Lo que ocurre es que antes ya iba incluido el pago del IVA en el precio (y aplicaban un tipo único, por lo que la parte real de IVA sería distinta por país) y ahora ya lo calculan siempre aparte, para que cada uno pague unicamente lo que le toque (ni de más ni de menos) según donde viva.
Esto no es exactamente así. Antes muchos KS no pagaban IVA porqué se lo saltaban y ahora no sé si es una ley nueva o que la aplican más severamente la que exista se paran muchos más productos y se les obliga a pagar algo que antes era un coladero.
Me suena que eres backer de la campaña del 2017 de KDM y en ese primer envío del juego base o las expas antiguas el valor declarado es de menos de un dólar por lo que le 21% se queda en nada. Los productos llegaban sin ningún cargo extra, ya estaba todo pagado y ahora sin embargo en cada nuevo envío vamos a tener que pagar el IVA que antes no.
Y este hecho es general, por eso se ven mucho menos patrocinadores españoles en todos los proyectos especialmente en los de fuera de UE que afrontan más pagos además del IVA en algunos casos.
Cita de: morannon en Diciembre 29, 2024, 12:02:45 PM
Esto no es exactamente así. Antes muchos KS no pagaban IVA porqué se lo saltaban...
Sí y no xD. Antes tenía que ser así y no lo era. ¿Por qué? La clave está en el Brexit. Antes se usaban empresas de distribución británicas, porque tenían una legislación con huecos y que contradecía la europea. Pero no se les permitía por lo tocanarices que eran a nivel político en europa (¡¡¡Chorprechaaaaaaaa!!!).
El IVA se tiene que aplicar sobre el precio final del producto, el que paga el consumidor. Pero a estas empresas les permitían aplicarlo sobre el precio de "producción" que declarase la empresa. El IVA se pagaba igual, pero se calculaba sobre 1 o 2$ (Quien haya participado en alguno de CMON casi seguro que ha visto estas declaraciones de IVA en el paquete), pero lo que se pagaba era irrisorio y era más trabajoso trasladarlo al cliente que simplemente poner 20 céntimos más al envío. Y una vez en territorio europeo hay libre comercio, por lo que ya circulaba libremente.
Pero llegó el Brexit y, como es lógico, decidieron que esto de permitir el fraude fiscal masivo a UK se acabó. Por lo que hubo una serie de cambios legislativos para asegurarse de que la normativa fiscal se cumplía. Ahora hay requisitos dependiendo del volumen de tener o contratar un representante fiscal, hacer una serie de papeles, cumplir normativas (que ya había que cumplir antes, pero que se hacía la vista gorda) y por supuesto pagar todos los impuestos.
Que hablando de normativa, hay bastantes empresas británicas y varias americanos que ya han anunciado que no venderán a Europa. Al parecer hace casi dos años que salió una normativa sobre gestión de residuos y todos los paquetes tenían que tener declarados x componentes o usar unos códigos según los materiales de los productos. Se puso una moratoria de 18 meses para que las empresas se adaptaran que acaba ahora, y están saliendo unas cuantas de fuera que dicen no ser capaces de entender que tienen que hacer.
CitarLos productos llegaban sin ningún cargo extra, ya estaba todo pagado y ahora sin embargo en cada nuevo envío vamos a tener que pagar el IVA que antes no.
Y de la campaña del 2013 xD. Es exactamente por lo que explico antes. Se usaba ese coladero británico que permitía declarar un importe que iba en contra de la legislación europea y que además era súper laxo con las aduanas de lo que iba a otros países. De ahí que el coste de impuesto y tasas fuera tan pequeño. Ahora ya no se les permite esa jugada ilegal y toca cumplir la normativa. De ahí que ya no se usan empresas británicas y Polonia parece haber ocupado su lugar.
Yo creo que antes lo pagaban igual, pero lo que hacían era incluirlo de forma oculta en el precio final de lo vendido. Básicamente, los juegos vendidos en todo el mundo costaban lo mismo (exceptuando el transporte, obviamente), por lo que los usuarios de EE. UU., por ejemplo, se comían indirectamente parte de los impuestos que, en teoría, deberíamos pagar solamente el resto del mundo. Eso cambió a partir de 2020.
Al menos esa es la idea que yo tengo. Y, como tal, podría estar totalmente equivocado.