Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Foro de discusión sobre juegos de mesa. => Comunidades de juegos => Shadows of Brimstone & Forbidden Fortress. => Mensaje iniciado por: Iradiel en Febrero 19, 2025, 11:44:45 AM

Título: ¿Por cuál empezar?
Publicado por: Iradiel en Febrero 19, 2025, 11:44:45 AM
Ayer se mencionó en el hilo de juegos en solitario y me he puesto a curiosear. Es uno de esos juegos de mazmorreo que siempre salen recomendados, pero veo que hay un auténtico follón de versiones y demás.

Por temática, he visto que hay una aventura nórdica, la de Gates of Valhalla. ¿Está bien ésta para tantear el juego, o no es un core independiente?¿Habría que empezar por otra, como City of Ancients?
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Fardelejo en Febrero 19, 2025, 12:37:42 PM
Cita de: Iradiel en Febrero 19, 2025, 11:44:45 AM
Ayer se mencionó en el hilo de juegos en solitario y me he puesto a curiosear. Es uno de esos juegos de mazmorreo que siempre salen recomendados, pero veo que hay un auténtico follón de versiones y demás.

Por temática, he visto que hay una aventura nórdica, la de Gates of Valhalla. ¿Está bien ésta para tantear el juego, o no es un core independiente?¿Habría que empezar por otra, como City of Ancients?

Efectivamente, para entrar en el mundillo lo mejor es que compres uno de los dos cores que pone "Adventures", totalmente jugables e independientes, ya que son más pequeños físicamente pero mantienen toda la experiencia de juego (tienen algunas limitaciones como menos losetas, menos héroes y menos aventuras). Luego si te animas al juego puedes ir pillando expansiones u otros juegos básicos.

Los de adventures son el que has contado "Gates of Walhalla", y el de los conquistadores españoles "Valley of the Serpent kings". Esta elección ya es a gustos personales de cada uno.
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Iradiel en Febrero 19, 2025, 01:06:35 PM
Cita de: Fardelejo en Febrero 19, 2025, 12:37:42 PM
Efectivamente, para entrar en el mundillo lo mejor es que compres uno de los dos cores que pone "Adventures", totalmente jugables e independientes, ya que son más pequeños físicamente pero mantienen toda la experiencia de juego (tienen algunas limitaciones como menos losetas, menos héroes y menos aventuras). Luego si te animas al juego puedes ir pillando expansiones u otros juegos básicos.

Los de adventures son el que has contado "Gates of Walhalla", y el de los conquistadores españoles "Valley of the Serpent kings". Esta elección ya es a gustos personales de cada uno.

¿Y vale la pena ir a por uno "pequeño" con la escasa diferencia de precio que hay? Y, sobre todo, ¿qué hace que éste juego tenga tanta fama y destaque sobre otros crawlers? Comparado con otro que se le parezca, por ejemplo.

Cabe decir que, probablemente, vaya un poco para jugar en solitario.
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Altea en Febrero 19, 2025, 03:27:32 PM
Cita de: Iradiel en Febrero 19, 2025, 01:06:35 PM
¿Y vale la pena ir a por uno "pequeño" con la escasa diferencia de precio que hay?
El diseño es algo más moderno, en cuanto a las misiones y enemigos: la experiencia debería ser un poquito mejor en cuanto a combates más tácticos y aventuras más variadas. Dicho eso, hay una importante diferencia en cuanto a las losetas que vienen, así que la variabilidad de los mapas será bastante más pequeña. Y es uno de los puntos clave para mí en este juego, así que tenlo en cuenta. Lo bueno es que si te gusta podrás pillar los packs de losetas para estas ambientaciones que  efectos prácticos igualas sus mapas con los de los primeros cores, aunque probablemente también el gasto... pero es una forma más escalonada de empezar.

Cita de: Iradiel en Febrero 19, 2025, 01:06:35 PM
Y, sobre todo, ¿qué hace que éste juego tenga tanta fama y destaque sobre otros crawlers? Comparado con otro que se le parezca, por ejemplo.
Para mí el tema es que este juego crea una narrativa emergente brutal, aunque es cierto que depende bastante de tener contenido suficiente para que la aventura se pueda ir por las ramas y tú puedas seguirla. Pero si tienes imaginación la partida va creando una película que se desarrolla sola a través de tus decisiones. Ayuda mucho el estilo tan evocador en que están escritos los textos (cartas y descripciones), aunque eso se pierde si tu nivel de inglés no da para apreciarlo. Y pasan cosas como que te encuentres unos cuerpos justo antes de un combate, con lo que es fácil entender quién los mató, y de loot consigas algo que perfectamente podría haber sido de aquellos pobres incautos... o, si tienes material suficiente, que salgan un par de cartas relacionadas con ciertos enemigos y decidas que es una clara señal de su implicación en todo eso. Tras lo que podrías empezar las aventuras relacionadas con ellos, crear un mazo de enemigos en que abunden sus cartas, ese tipo de cosas. Su gran valor es que es un sandbox donde cada aventura puede ser lo que tú quieras y que tiene un estilo suficientemente evocador como para ir escribiendo una campaña muy chula de la nada, dándote pie para que tú vayas decidiendo qué jugar en cada momentos según lo que quieras vivir: lo que te parece que encaja en la narrativa, lo que sea.

También tiene una muy buena fase de Ciudad / Campamento, que unido a la cantidad de héroes que hay disponibles hace fácil vivir la parte más rolera e ir disfrutando de la evolución de los personajes tanto como de probar otros nuevos y descubrir builds, combinaciones, objetos locos (los Artefactos son divertidísimos)... las mecánicas son sencillas pero para mí perfectas. Están a sueldo de la narrativa, son suficientemente simples como para que no te pongas a mirarlas tanto que pierdas de vista lo que está pasando, pero son más que suficientes para que sea satisfactorio ver cómo tu build empieza a funcionar y tus chismes comban bien y derriten enemigos.

Cita de: Iradiel en Febrero 19, 2025, 01:06:35 PM
Cabe decir que, probablemente, vaya un poco para jugar en solitario.
Es la mejor forma de jugarlo en mi opinión y te explico por qué: la peli está en tu cabeza y la puedes dirigir como quieras. La otra forma que mola para jugar esto es... en solitario pero con gente ;D quiero decir, tú preparas la narrativa (eliges misión, enemigos y demás) en función de lo que te apetezca o consideres que mola para los personajes y la historia. Y luego ya tus colegas se unen a jugar eso, llevan sus personajes y disfrutan de evolucionarlos y tomáis decisiones en común y tal, que mola bastante. Pero la progresión de la campaña está más guapa si la lleva una persona que tenga un cierto sentido de la narración y sepa mantener el drama, que busque una misión guapa para la sesión y le dé una justificación temática: vamos aquí porque la hija del sheriff que rescatamos el último día nos ha contratado para buscar algo, queremos liquidar a todos los no-muertos de la zona en venganza desesperada por la muerte de este personaje en la última misión, como no conseguimos rescatar al médico la semana pasada la ley se ha puesto en nuestra contra y tenemos que escondernos, como sabéis este personaje se arruinó en el casino la última vez que pisamos la ciudad y nos ha liado para esta misión donde está seguro de que encontraremos un montón de piedra oscura que vender... cosas así. Eso es lo guapo.

En resumen, el juego merece la pena por lo evocador que es, y todo lo que hagas para mejorar ese aspecto hace que valga mucho la pena jugarlo. Pero esa fortaleza también puede ser una debilidad si estás acostumbrado a narrativas guionizadas y te cuesta imaginar historias uniendo las "pistas" que SoB te da durante las partidas.
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Fardelejo en Febrero 19, 2025, 03:30:11 PM
Cita de: Iradiel en Febrero 19, 2025, 01:06:35 PM
¿Y vale la pena ir a por uno "pequeño" con la escasa diferencia de precio que hay? Y, sobre todo, ¿qué hace que éste juego tenga tanta fama y destaque sobre otros crawlers? Comparado con otro que se le parezca, por ejemplo.

Cabe decir que, probablemente, vaya un poco para jugar en solitario.

Lo de elegir uno pequeño o uno de los cores grandes yo creo que es más un tema de que te guste la temática. Es verdad que los Adventures son los últimos que han salido y tienen mejor calidad de minis (dentro de la mierda que son todos en este aspecto), reglamentos un poco más balanceados y pulidos y un arte mejorado. Una buena opción si te gusta el Japón Feudal es el Forbidden Fortress.

Lo que no sabría decir es si los "Adventures" van mejor en solitario, porque los primeros cores era un infierno manejar tres o cuatro héroes. Con el FoFo llegué a tener una experiencia agradable en solitario usando solo dos héroes, lo que lo hacía más accesible. Los adventures no los he jugado en solitario tanto como para sacar conclusiones.

Lo que hace este juego grande es los toques roleros, de exploración de mazmorras, la cantidad de eventos que ocurren, las infinitas combinaciones de equipamiento, modificaciones, mutaciones... si eres de los que te gusta montarte batallitas y buscas crearte tu propia experiencia más allá del juego, este es único. Aquí @Altea (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) me dará la razón. Y otra cosa buena que tiene es que hay tantísimas temáticas y expansiones que puedes hacerte un juego inmenso a tu medida.
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Altea en Febrero 19, 2025, 03:49:21 PM
Cita de: Fardelejo en Febrero 19, 2025, 03:30:11 PM
Lo que hace este juego grande es los toques roleros, de exploración de mazmorras, la cantidad de eventos que ocurren, las infinitas combinaciones de equipamiento, modificaciones, mutaciones... si eres de los que te gusta montarte batallitas y buscas crearte tu propia experiencia más allá del juego, este es único. Aquí @Altea (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16) me dará la razón. Y otra cosa buena que tiene es que hay tantísimas temáticas y expansiones que puedes hacerte un juego inmenso a tu medida.
Sí, es exactamente esto. Que si te gusta puedes jugar únicamente a esto durante el resto de tu vida y es difícil que te aburras o se te repitan cosas (asumiendo que como solo juegas a esto no tienes problema en irte comprando material para expandir tus andanzas). Es un título ideal para narrar tus historias, eso sí: yo necesito plasmarlas en algún lado como si fueran una novelilla de aventuras o algo así. Tiene el sabor pulp perfecto para ello, te trae a la cabeza mil momentos cinematográficos de duros cowboys, aguerridos vikingos, momentos desesperados, lo que quieras lo tendrás en tus aventuras. Esa es la gracia de SoB.
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Iradiel en Febrero 19, 2025, 04:00:41 PM
Montarme la peli en la cabeza no me sería mucho problema, o eso creo. Si he conseguido montarme una narrativa más o menos sólida a través de todo lo jugado hasta el momento en Etherfields (sea verdaderamente esa la historia o no, es otro cantar  ;D) o 'vivir' la peli que te puede contar una partida de Final Girl, creo que podría apañarme con ésta. El tema es si el mapa de campaña te da las suficientes misiones, decisiones, y narrativa en general como para decir, pues mola. Que no haya tanto que leer como en un Oathsword, Harakiri, Middara o Tainted, pero que tampoco sea superficial como en un Zombicide. Si está a medio camino entre ellos, entonces lo tendría que valorar.

De momento lo que decís es interesante, y creo que tener un SoB en la ludoteca parece ser más o menos obligado. La temática vikingos me llama mucho, especialmente por las dudas que me genera otro juego por el que pregunté hoy (Runaljod), y que sea ampliable y combinable siempre es un plus. Lo que me da pánico es tener que montar las miniaturas, que ya he visto que vienen esperando a que meta la pata con el ensamblaje... :-\
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Fardelejo en Febrero 19, 2025, 04:16:17 PM
No te preocupes por las minis, son muy fáciles de ensamblar, mucho más que las de un KDM o Warhammer. Con unas tenacillas de aliexpress de 3 euros y un bote de pegamento bueno de Citadel o uno de Revell (en Amazon lo tienes por 5 o 7 euros), ya te vale. Tienes todo nuestro apoyo y consejo, muchos de nosotros llevamos jugando, montando y pintando minis de SoB ya unos 10 años.

(https://m.media-amazon.com/images/I/71VKQWuRX7L._AC_SL1500_.jpg)
Título: Re:¿Por cuál empezar?
Publicado por: Altea en Febrero 19, 2025, 05:37:34 PM
Cita de: Iradiel en Febrero 19, 2025, 04:00:41 PM
El tema es si el mapa de campaña te da las suficientes misiones, decisiones, y narrativa en general como para decir, pues mola. Que no haya tanto que leer como en un Oathsword, Harakiri, Middara o Tainted, pero que tampoco sea superficial como en un Zombicide. Si está a medio camino entre ellos, entonces lo tendría que valorar.
Pues con esto sí que creo que es el juego que buscas. Para mí cosas como ISS Vanguard no han acabado de funcionar tras SoB precisamente porque tener que estar buscando textos en un cuaderno cada dos por tres me corta todo el disfrute de simplemente jugar. No me gusta la sensación de tener que estar desplazando mi atención de componente en componente, del tablero a un libro, para leer lo que me pasa. En SoB es todo mucho más orgánico: sale una carta, la lees, fuera. Sale un enemigo, tiene toda su info en él, te lo cargas y fuera. Visitas la ciudad, coges la info del edificio donde quieres pasar el día y listo. No sé, me parece mucho más sencillo de gestionar... y hablamos de un juego en que guardarlo es un hobby en si mismo  cuando compras suficiente, pero dentro de la partida me parece que es todo más fluido que en los juegos "narrativos" que se han puesto de moda.

Dicho eso, está a años luz de un título como Zombicide tanto por el manejo táctico durante la partida como por el aspecto de campaña y evolución durante las visitas al Campamento / Ciudad, claro. Nada que ver. No evoca las mismas sensaciones ni en combate, y eso que el combate no es lo más interesante del juego, pero sigue siendo bastante más sutil y profundo que la línea general de propuestas de CMON.

Cita de: Iradiel en Febrero 19, 2025, 04:00:41 PM
Lo que me da pánico es tener que montar las miniaturas, que ya he visto que vienen esperando a que meta la pata con el ensamblaje... :-\
Ni se me había ocurrido que esto se pudiera percibir como un problema. Puedo entender que te dé pereza montarlas, pero jamás he tenido problemas haciéndolo: es fácil y a mí me resulta entretenido. Creo que solo hay unos enemigos (los Coffin Breakers) que están fabricados regular y a los que es relativamente fácil partirles un tobillo sacándolos de las matrices, así que con la cantidad de referencias que tiene SoB será... ¿un 0,25 %? de material que presenta estos problemas. Jamás me ha ocurrido con ninguna miniatura, y tengo muchísimo de lo que ofrecen.