KickStarter - Skull Tales: Full Sail!

Iniciado por ruuin, Mayo 08, 2018, 04:21:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #600

Ichiyuken

Cita de: Agrivar en Mayo 11, 2018, 12:28:04 PM
Yo la complicación que veo es que si te aparece una tirada cuya dificultad está escrita como "4 (2)", el 4 significa que has de obtener un 5 o más en los dados para que se considere un éxito, mientras que el 2 significa que has de obtener 2 o más éxitos. La primera cifra sigue la lógica de "has de obtener X+1", y la segunda la lógica de "has de obtener X". Ignoro dónde se encuentra la complicación de escribir la dificultad como "4 (1)" para que la lógica a aplicar siempre sea "has de obtener X+1" o "5 (2)" para que la lógica sea siempre la de "obtener X".

Puede que la razón por la que el número de dificultad siga la lógica del X+1 sea para evitar que al aplicar ciertos modificadores a la dificultad ésta acabe por debajo de 0, y tener números de dificultad negativos, pero me sigue extrañando porque no es habitual encontrar sistemas en los que el número de dificultad indique una cifra a superar en vez de a igualar o superar. No es algo que me parezca mal de manera intrínsica ni estoy sugiriendo que lo cambien, pero me intriga que hayan tomado esta decisión de diseño y me pregunto a qué se deberá. Como he dicho, puede que sea para evitar algún problema que se encontraron al aplicar modificadores a la dificultad.

Sobre mi posible "nivel de cuñadismo", llevo dos años viviendo de traducir y corregir manuales de juegos de tablero, de cartas, de miniaturas, y últimamente hasta suplementos de rol,  así que soy plenamente consciente de todas las complicaciones que puede implicar cualquier cambio de última hora y cómo un cambio aparentemente menor puede desgraciar un sistema de reglas. Así que los comentarios que haga no será por capricho o porque a mí me gusta que las reglas sean de una manera concreta, sino porque serán cosas que, de encontrármelas en una corrección que me hubieran encargado hacer, mal estaría haciendo mi trabajo si no las mencionara, no porque estén mal, sino porque para encontrar posibles errores necesito saber qué lógica siguen las reglas.

Como he dicho antes, podría ser que hayan decidido hacerlo así para evitar que aparezcan números de dificultad negativos según que modificadores se apliquen.

Estoy totalmente de acuerdo, lo que hay que indicar en la carta, loseta... es el valor mínimo necesario para conseguir superar el chequeo.

Y si hay problemas con los modificadores, poner que un resultado de 1 es siempre un fallo, o alguna solución similar.

Mensaje #601

Dondon

Ahora totalmente en serio.

No puede ser que los Stretch Goals sigan con esas imágenes en blanco. Eso debía estar corregido ya, y bien organizado.

Mensaje #602

Agrivar

Cita de: Ichiyuken en Mayo 11, 2018, 12:56:17 PM
Estoy totalmente de acuerdo, lo que hay que indicar en la carta, loseta... es el valor mínimo necesario para conseguir superar el chequeo.

Y si hay problemas con los modificadores, poner que un resultado de 1 es siempre un fallo, o alguna solución similar.

Estoy leyendo ahora mismo la página 9 del manual, donde se explican las tiradas enfrentadas, y podría ser que lo de la lógica de " sacar X+1 o más" para el número de dificultad venga de cómo se resuelven las tiradas enfrentadas, en las que has de superar el valor de la Característica del enemigo. Aquí nos encontramos con el problema de que si la lógica del número de dificultad se cambiara a "sacar X o más", entonces, o bien las pruebas enfrentadas se convierten en un caso especial donde se aplica la lógica de "sacar X+1 o más", o hay que cambiar los valores de las Características de los personajes (con todos los problemas en cadena que puede generar eso).

Mensaje #603

KaroK

#603
Cita de: Agrivar en Mayo 11, 2018, 01:07:37 PM
Estoy leyendo ahora mismo la página 9 del manual, donde se explican las tiradas enfrentadas, y podría ser que lo de la lógica de " sacar X+1 o más" para el número de dificultad venga de cómo se resuelven las tiradas enfrentadas, en las que has de superar el valor de la Característica del enemigo. Aquí nos encontramos con el problema de que si la lógica del número de dificultad se cambiara a "sacar X o más", entonces, o bien las pruebas enfrentadas se convierten en un caso especial donde se aplica la lógica de "sacar X+1 o más", o hay que cambiar los valores de las Características de los personajes (con todos los problemas en cadena que puede generar eso).

Se tiran varios dados para resolver las enfrentadas no? entonces, cual es el problema de hacerlo a X en lugar de X+1? se comparan éxitos y punto, el que saque más gana y si empatan, nadie gana.

Lo que si añade el hacerlo a X+1 es más dificultad en las tiradas y menos probabilidad de éxitos, que puede ser lo que buscasen. Tirando una enfrentada contra alguien con valor 2 en una característica haría que fuera mucho más fácil ganar que no necesitando un 3. Supongo que ha sido una forma de nivelar todo eso en verdad, pero es cierto que genera cierta ilógica o que no sea algo intuitivo, pero bueno eso ya..

Mensaje #604

efrit

Tengo una duda, ¿se puede jugar a la fase de aventura con el material de la 1.0 usando las reglas de la 2.0?

Recuerdo que el reglamento de la 1.0 era bastante confuso y me parece que desde Eclipse Editorial le han dado un nuevo diseño para que se entienda mejor. Pero me gustaría aclalarlo.

Por otro lado, ¿qué haría falta para poder jugar a la versión 2.0 usando el material 1.0? Esto es para poder jugar ahora mientras llegar la versión 2.0

Mensaje #605

quimico

Cita de: Icue en Mayo 11, 2018, 11:34:27 AM
Cada cambio que se plantearan hacer ahora en las mecánicas del juego supondría mucho trabajo extra, así que la gente no debería esperar más cambios que algo estético o puntual. Quien luego quiera aplicar reglas caseras, es libre de hacerlo.

La gente pide y pide, pero a veces algunas peticiones rozan el cuñadismo. Si se aplicaran todos los cambios que alguno pide habría que empezar de cero todo el proyecto, rehaciendo incluso todo el arte del juego. Menos mal que Luis y su equipo saben diferenciar la paja del grano y no se dejan llevar por el impulso de contentar a todo el mundo que hace un comentario en la campaña, pues eso simplemente es imposible. Siempre va a haber alguien a quien no le gusten los nuevos cambios.

Fuerza y garrote!!
Para eso deja que pasen otros dos añitos y poco, que Illescas se junte con otra editorial y saquen un ST 3.0  ;D

Mensaje #606

Rastrapiés

Cita de: efrit en Mayo 11, 2018, 01:22:54 PM
Tengo una duda, ¿se puede jugar a la fase de aventura con el material de la 1.0 usando las reglas de la 2.0?

Recuerdo que el reglamento de la 1.0 era bastante confuso y me parece que desde Eclipse Editorial le han dado un nuevo diseño para que se entienda mejor. Pero me gustaría aclalarlo.

Por otro lado, ¿qué haría falta para poder jugar a la versión 2.0 usando el material 1.0? Esto es para poder jugar ahora mientras llegar la versión 2.0

No, no puedes. Necesitas el material nuevo (las nuevas cartas de evento, algunos valores de los personajes han cambiado y, sobre todo, las fichas de enemigos son radicalmente diferentes).

Si quieres resolver las dudas de ST1.0, te recomiendo consultar la guía que hizo Wolf Silvermoon (descargable en https://boardgamegeek.com/filepage/142711/resumen-de-juego-de-ssrpg-fase-de-aventura) y el archivo de FAQ realizado por un servidor (descargable en https://boardgamegeek.com/filepage/144349/skull-tales-faq-pending-revision)
Que conste que solo pongo esta firma para ganarme la insignia!!

Mensaje #607

petijony

Cita de: Dolgarsil en Mayo 11, 2018, 12:13:35 PM
Como bien apuntan zholtar y Agrivar es algo raro eso de las tiradas de dificultad X necesiten de X+1 para que sean aciertos. Lo he observado en los videos de gameplay y no me sonaba lógico. Creo que es un dato que confundirá a los jugadores. Más si cabe si, como dice Agrivar, luego existen otras tiradas que con X son solventadas.

Os suena raro para el que no haya jugado a la primera edición. El que lo tenga o lo haya jugado sabrá de lo que hablo.

- En primer lugar, se tendrían que modificar todas las tiradas de dificultad para no desnivelar el juego original, requiriendo nuevo testeo. Un ejemplo, yo soy el grumete (agilidad 4) y quiero saltar un foso (agilidad 3) tiro mis 4 dados y mis posibilidades de superarlo sería de un 50% (4-6) de vuestra manera, sería un 66% ya que el 3 también valdría reduciendo la dificultad original. La única manera que se me ocurre para que funcionase sería reducir los atributos en 1 y a su vez se tiraría 1 dado menos (volviendo a testear todo de nuevo)

- En las tiradas enfrentadas, pasaría lo mismo volviendo a reducirse la dificultad original a la hora de dañar y a su vez, sería más fácil de que te dañen. Otro ejemplo, ahora soy el lobo de mar (CC 3, agilidad 3) contra un maldito (CC 2, agilidad 4) Lanzo mis 3 dados y para impactarle necesito un 5-6 (33%) de la otra forma le golpearía con un 4-6 (50%) Ahora soy yo al que golpean, originalmente necesitan un 4-6 (50%) y no un 3-6 (66%) como es en vuestro caso.

- En la travesía, el barco se mueve en función de lo cargado que vaya, lo mismo que en el ejemplo anterior. Ahora si el barco va vacío se mueve superando una tirada de 3-6 (66%) y no de 2-6 (aprox. 82%) etc...

Resumiendo, salvo los enemigos que te golpearían más fácilmente, por lo demás, la dificultad se vería reducida respecto al juego original (por no hablar de todo el testeo que se tendría que hacer de nuevo) Es mi humide opinión y lo comento después de jugar 2 campañas completas (30 aventuras) y dejando de lado las aventuras que juegas cuando te hunden el barco o te arrestan. Para nosotros todo funciona de lujo, por lo que no veo necesario modificar nada. Es una aventura con sus dificultades y no un paseo por una isla del caribe.

P.D: Como algún compañero comenta que se tendrían que cambiar las reglas ya que parece raro, a lo mejor son los otros juegos los que tendrían que modificar sus reglas y no al revés.
Un Kickstarter nunca llega tarde, ni pronto. Llega justo cuando se lo propone.

Mensaje #608

kesulin

Es mucho más simple, en vez de poner "superar un 5" es poner "obtener un 6 o más".
Así como esta puesto entiendo que da lugar a confusión por no ser un estándar dentro del mundo lúdico.
HF 4 All módulo 5 y interestelar en cola.

Al Filler de la Noticia:
Grupo de difusión

Mensaje #609

riojano2002

A ver, que lo de las tiradas es algo raro al principio pero luego es muy sencillo, incluso tiene apartado explicativo, y después de unas partidas sale solo.

Tirada de dificultad: cada dado que supere el valor indicado se considera un éxito.

Ejemplo, tengo que es superar una tirada de dificultad Agilidad 4 para saltar un abismo. Tiro el mismo número de dados que mi Agilidad (pongamos 3), saco 3, 4 y 5. Sólo es un éxito (el cinco) pero es suficiente para saltar.

Ejemplo, hago un disparo contra un enemigo, es una tirada de Combate a Distancia (pongamos que mi valor es de 2) y la dificultad es la Agilidad del objetivo (que pongamos es de 3). En ese caso tiro dos dados y saco 2 y 3. Ningún éxito.

La diferencia es que aunque en el primer ejemplo en vez de Agilidad 4  podría poner Agilidad 5+, en el.segundo ejemplo si se hace así se tendría que modificar la agilidad del objetivo. Y en ese caso, no es.lo.mismo que el.objetivo tenga 3 o 4 de agilidad, puesto que ese valor también indica el.numero de.dados que tira al hacer una tirada de Agilidad.


Tiradas enfrentadas: cada uno tira los dados y los éxitos son el valor que supere cierto característica de un adversario.

Ejemplo, me enfrento.con la espada a un adversario. Yo tengo agilidad 3 y Combate cuerpo a cuerpo 2, y el adversario tiene agilidad 2 y cuerpo a cuerpo 3. Yo tiro 2 dados y debo sacar más que la agilidad del.enemigo (debo sacar 3 o.mas) y el tira 3 dados pero debe sacar 4 o más. Luego se comparan los éxitos de cada uno y el.que más saque gana.

Ejemplo, dos piratas en un pulso, hacen unas tirada enfrentada de Fuerza. Uno tiene fuerza 2 y otro fuerza 3. El primero tira 2 dados y debe superar la fuerza del otro ( saca 3 y 4, cómo solo en 4 supera, es un éxito). El segundo tira 3 dados y debe superar la fuerza del.otro (saca 1, 3 y 6, dos éxitos). Gana el segundo pirata.
El tiempo es el mejor maestro, desgraciadamente mata a todos sus estudiantes...

Mensaje #610

Nachimrcorn

Voy a realizar una pregunta un poquito offtopic pero que me pica la curiosidad.

Si fuerais americanos/ingleses y entrais en la seccion de comentarios de un proyecto y veis que no esta en vuestro idioma siendo aquel que se utiliza como lingua franca. ¿Estariais mas reticentes a entrar en el proyecto?

Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #611

sbotelloh

Cita de: Nachimrcorn en Mayo 11, 2018, 03:05:08 PM
Voy a realizar una pregunta un poquito offtopic pero que me pica la curiosidad.

Si fuerais americanos/ingleses y entrais en la seccion de comentarios de un proyecto y veis que no esta en vuestro idioma siendo aquel que se utiliza como lingua franca. ¿Estariais mas reticentes a entrar en el proyecto?
Para nada. Leería los comentarios en inglés. Otra cosa es que la campaña al completo estuviese en un idioma que no controlo. En ese caso no entraría pero porque no me estaría enterando de qué iba toda ella.

Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk


Mensaje #612

Agrivar

Cita de: riojano2002 en Mayo 11, 2018, 03:04:38 PM
A ver, que lo de las tiradas es algo raro al principio pero luego es muy sencillo, incluso tiene apartado explicativo, y después de unas partidas sale solo.

Tirada de dificultad: cada dado que supere el valor indicado se considera un éxito.

Ejemplo, tengo que es superar una tirada de dificultad Agilidad 4 para saltar un abismo. Tiro el mismo número de dados que mi Agilidad (pongamos 3), saco 3, 4 y 5. Sólo es un éxito (el cinco) pero es suficiente para saltar.

Ejemplo, hago un disparo contra un enemigo, es una tirada de Combate a Distancia (pongamos que mi valor es de 2) y la dificultad es la Agilidad del objetivo (que pongamos es de 3). En ese caso tiro dos dados y saco 2 y 3. Ningún éxito.

La diferencia es que aunque en el primer ejemplo en vez de Agilidad 4  podría poner Agilidad 5+, en el.segundo ejemplo si se hace así se tendría que modificar la agilidad del objetivo. Y en ese caso, no es.lo.mismo que el.objetivo tenga 3 o 4 de agilidad, puesto que ese valor también indica el.numero de.dados que tira al hacer una tirada de Agilidad.

Tiradas enfrentadas: cada uno tira los dados y los éxitos son el valor que supere cierto característica de un adversario.

Ejemplo, me enfrento.con la espada a un adversario. Yo tengo agilidad 3 y Combate cuerpo a cuerpo 2, y el adversario tiene agilidad 2 y cuerpo a cuerpo 3. Yo tiro 2 dados y debo sacar más que la agilidad del.enemigo (debo sacar 3 o.mas) y el tira 3 dados pero debe sacar 4 o más. Luego se comparan los éxitos de cada uno y el.que más saque gana.

Ejemplo, dos piratas en un pulso, hacen unas tirada enfrentada de Fuerza. Uno tiene fuerza 2 y otro fuerza 3. El primero tira 2 dados y debe superar la fuerza del otro ( saca 3 y 4, cómo solo en 4 supera, es un éxito). El segundo tira 3 dados y debe superar la fuerza del.otro (saca 1, 3 y 6, dos éxitos). Gana el segundo pirata.

Sí, tu explicación me confirma lo que yo ya me barruntaba tras leer el funcionamiento de las tiradas enfrentadas (con el ejemplo del Artillero intentando empujar al Cirujano), que la razón por la que utilizan la dificultad como un número a superar es debido a las dificultades derivadas de una Característica.

En estos casos, aumentar en 1 el valor de la Característica (para que el número de dificultad sea una cifra a igualar o superar, no sólo a superar) aumentaría también la cantidad de dados que tiras, y ya la tenemos liada. Con los ejemplos que das de los ataques a distancia y cuerpo a cuerpo, en los que para acertar has de superar la Agilidad del enemigo, me queda todavía más claro.

Mensaje #613

Dondon

Cita de: Nachimrcorn en Mayo 11, 2018, 03:05:08 PM
Voy a realizar una pregunta un poquito offtopic pero que me pica la curiosidad.

Si fuerais americanos/ingleses y entrais en la seccion de comentarios de un proyecto y veis que no esta en vuestro idioma siendo aquel que se utiliza como lingua franca. ¿Estariais mas reticentes a entrar en el proyecto?

A mí el inglés no me da problemas porque estoy muy acostumbrado, pero otras campañas con alto contenido en otros idiomas (francés, alemán, etc...) me han echado un poco de dicha sección de comentarios y la experiencia de la misma, pero si el proyecto se demuestra bueno y veo que todo sigue buen camino, no tengo problemas en entrar.

De hay mi insistencia en que no es ninguna broma el poner la página del proyecto o campaña al día. De igual manera deberían plantearse más Add-Ons para diversos tramos en los que poder inyectar dinero al proyecto, algo que hará que se desbloqueen más cosas y entre más gente.

Si ves la página del proyecto con la sección de SGs en el estado que está (después de más de 48h), entras a los comentarios y parece un curso de español nivel avanzado y ves que la cosa se va parando... Comenzaran las dudas de algunos.

El reloj debería ir dando la hora puntualmente, y los creadores deberían cuidar mucho más la imagen en el proyecto. Si no estabas preparado para lanzar, deberías haber esperado, porque hasta se puede entender por prisas y dar lugar a más elucubraciones.

No entiendo como se están desarrollando muchas cosas en el proyecto y sinceramente me mosquea. Me encanta el juego, me encanta @Barbacalva (a quién tengo bastante cariño), no conozco @Publio Cornelio Escipion (y eso no tiene porque ser malo ni mucho menos, ni dice nada de él más allá de mi desconocimiento), pero de cara al público hay que mostrar las de cierta manera y teniendo en cuenta el público que te toca.

Fijaros en la campaña Black Rose Wars ( https://www.kickstarter.com/projects/lmstudio/black-rose-wars?ref=profile_backed ), podrá gustar más o menos, pero están haciendo las cosas bastante bien, a un ritmo constante y la cantidad de backers que van entrando suele tener un volumen bueno y constante.

Se debe mejorar la imagen y la forma de actualizar, y no debe haber excusas para esto, porque luego comenzaremos con las lamentaciones. Creo en el juego, e entrado con una copia completa y pienso seguir aquí, pero me llevarían los demonios si empezamos con problemas por no estar haciendo las cosas en condiciones. Máxime cuando se podría haber evitado lanzando las cosas más tarde y con todo bien preparado, y dispuesto también para poder pegar volantazos en el momento necesario con un buen margen de maniobra que deje a los mecenas con la boca abierta y no con el entrecejo fruncido.

Por favor poneros las pilas para que la campaña vaya a más y se encarrile lo antes posible, que ya lleva retraso y personalmente no lo puedo entender, ni le veo lógica alguna.

Mensaje #614

Dolgarsil

#614
A ver yo no estoy diciendo que se cambie nada, solo digo que cuando se dice tirada de "dificultad 4" automaticamente yo, y creo que más gente, pienso que tengo que sacar 4 como mínimo; de hecho he visto videos en los que alguno al tirar igualaba a ( por ejemplo) 4 y pensaba que lo conseguia, y Luis( creo que se llama) le tenia que explicar que tirada 4 es sacar 5 o más. Las pruebas estan ahi, hay gente que automaticamente piensa en 4 o más cuando oye/lee tirada de dificultad 4. Creo que decir "tirada que supere la agilidad del enemigo" queda más claro, solo eso. En ningun momento he dicho que el sistema este mal implementado ni nada por el estilo.