Navegando por paginas chinas me he encontrado con estos perforadores que pueden ser interesantes para las bases de miniaturas o dioramas.
Básicamente es coger una hoja seca real y perforarla para hacer mini hojas.
¿Alguno lo conocíais? ¿Merece la pena o es otra chorrada más al fondo del cajón de las pinturas?
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250126/aae8bb719ea294d32834169a5ded1d02.jpg)
Edit: Aquí hay una entrada del blog de @ropesalido (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2420) donde se describe a fondo cómo hacer hojas para bases: 
https://brushesanddragons.movie.blog/2021/08/23/hojas-para-las-bases/
			 
			
			
				Es una chorrada, pero es una chorrada pequeña y barata que si la usas dos veces ya te ha valido la pena 

. En vez de utilizar hojas reales, con papel cebolla o similar serviria también.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
 
			
			
				Lo he visto en algún vídeo y se pueden conseguir buenos resultados si usas alguna tinta y luces en los bordes de las hojas, os paso fotos cuando encuentre el vídeo.
			
			
			
				Se me olvidó comentar, y ahora que @malaquita (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9890) lo ha recordado, os cuento que me pillé por unos 4 o 5€ en Aliexpres uno de ellos con 4 tipos de hojas. De momento no lo he aplicado a minis porque la del concurso no puedo ponerle hojas, pero para las siguientes que pinte os comento y pongo fotillos de cómo quedan estas hojas.
En concreto este:
(https://i.imgur.com/Perzgei.png)
 
			 
			
			
				Buenas @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) , hace ya años , cuando tenía más tiempo y estaba enganchado a la pintura empezamos mi mujer y yo ha hacer un blog de los que iba haciendo. 
https://brushesanddragons.movie.blog/
Pero lo dejamos porque requería demasiado tiempo y currando los dos era imposible.
De casualidad, uno de los artículos que hice fue para hacer hojas para bases.
https://brushesanddragons.movie.blog/2021/08/23/hojas-para-las-bases/
Con mi experiencia y probando diré que va de lujo, pero que si usas hojas secas quedan menos realistas que con cartulina. Además, las troqueladoras valen baratillas (por lo menos cuando yo la compré).
Espero que te sirva, un saludo!
			
			
			
				Cita de: ropesalido en Febrero 11, 2025, 08:51:42 AM
Buenas @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) , hace ya años , cuando tenía más tiempo y estaba enganchado a la pintura empezamos mi mujer y yo ha hacer un blog de los que iba haciendo. 
https://brushesanddragons.movie.blog/
Pero lo dejamos porque requería demasiado tiempo y currando los dos era imposible.
De casualidad, uno de los artículos que hice fue para hacer hojas para bases.
https://brushesanddragons.movie.blog/2021/08/23/hojas-para-las-bases/
Con mi experiencia y probando diré que va de lujo, pero que si usas hojas secas quedan menos realistas que con cartulina. Además, las troqueladoras valen baratillas (por lo menos cuando yo la compré).
Espero que te sirva, un saludo!
Muchísimas gracias, compañero. ¡Muy buena entrada del blog! Era justo lo que necesitaba para saber cómo integrar esas hojas en las bases y dioramas. Además usáis la misma perforador que me he comprado. Una pena que ya no continuéis el blog, pero tienes razón, requiere mucho tiempo y dedicación.