Gamefound - 🐄 Agricola Special Edition by Awaken Realms

Iniciado por Fardelejo, Junio 05, 2025, 10:53:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

Fardelejo

Cita de: Assinus en Junio 14, 2025, 01:06:21 PM
Muchos de los megajuegos de ahora con porron de minis de enemigos, tres libros de campaña, 409 personajes a elegir y 4200 cartas, se podrian reducir a 20 meeples , 20 cubitos , y 6 tablas impresas en papel. Y sería el mismo juego al 80%. Espero que llegue la moda del megajuego redux, con su KDM portable y cosas asi

Yo estoy seguro que ese día llegará ese día que nos vendan un KDM portable en una caja de un palmo. Pero no será por el espacio o por hacer más accesible el juego, será porque serán tan caros los juegos que te podrán vender KDM portable por 200€ y encima decirte que te hacen un favor. Más o menos lo que pasa con los minipisos ahora.

Al paso que vamos, no lo descartéis.

De todos modos no os volváis locos pillando mierdas, podéis pillar lo mínimo y olvidaos de brilli brillis y addons.

Mensaje #46

Hollyhock

Cita de: Fardelejo en Junio 14, 2025, 01:41:35 PM
De todos modos no os volváis locos pillando mierdas, podéis pillar lo mínimo y olvidaos de brilli brillis y addons.

Precisamente eso ya no se puede. En mecenazgos, el pledge "pelao" ya empaqueta todo lo que era opcional en la época en la que el juego se vendía como base + expansiones + promos.

Igual que lo mínimo que he podido comprar yo del Carson City es un cajote, lo mínimo que se puede comprar de este Agricola va a ser otro cajote.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #47

Fardelejo

Cita de: Hollyhock en Junio 14, 2025, 01:49:21 PM
Precisamente eso ya no se puede. En mecenazgos, el pledge "pelao" ya empaqueta todo lo que era opcional en la época en la que el juego se vendía como base + expansiones + promos.

Igual que lo mínimo que he podido comprar yo del Carson City es un cajote, lo mínimo que se puede comprar de este Agricola va a ser otro cajote.

Ya, últimamente ya no hay opciones baratas, te meten packs indivisibles que abruman en cantidad y tamaño (y precio).

Mensaje #48

Koldun Kheldarov

Cita de: Fardelejo en Junio 14, 2025, 01:41:35 PM
Yo estoy seguro que ese día llegará ese día que nos vendan un KDM portable en una caja de un palmo. Pero no será por el espacio o por hacer más accesible el juego, será porque serán tan caros los juegos que te podrán vender KDM portable por 200€ y encima decirte que te hacen un favor. Más o menos lo que pasa con los minipisos ahora.

Al paso que vamos, no lo descartéis.

De todos modos no os volváis locos pillando mierdas, podéis pillar lo mínimo y olvidaos de brilli brillis y addons.

Ya hizo algo parecido hace poco. Una versión mini chachi cuqui de una expansión (Black Knight) Con las habitaciones y escenografía en mini por 300€

https://shop.kingdomdeath.com/collections/resin/products/black-knight-citadel-board-travel-edition


¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #49

Triuns

Buenas,

Os leo mucho, pero normalmente no escribo xD, una duda, para una persona que no ha jugado nunca pero que le llama mucho la atención el juego, qué pack creéis que es el óptimo, porque le empiezas a meter que si acrílicos y rollos y se te va de madre. No sé si los meeples son muy malos o con eso va que chuta y las minis en 3d etc es más deluxificación que otra cosa.

Gracias!

Mensaje #50

Ganix

El óptimo siempre seria el básico con fichas de cartón. Consigues la jugabilidad completa, por el menor precio.

Ya si quieres que quede mejore visualmente en mesa, puedes optar por los meeples de madera o minis de plástico para deluxificarlo.
¿Qué haría yo? Tiraríar por los meeples. Se ven muy bien y ya están pintados. Las minis no se ven mal, pero si no las pintas (o añades el sundrop para que luzcan mejor, pero que sube aún más el precio),  siempre van a quedar mas planas, que unos meeples pintados.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #51

Triuns

Sí, estaba pensando en tirar por meeples, es que ya me ha pasado varias veces con otros juego de awaken que te venden las minis y quedan muy bien en la estantería, porque en el juego no se usan xD. No me importa deluxificar, pero si lo voy a usar, por eso tenía duda de si subir a meeples o calentarme y pillar minis, aunque los meeples tienen buen aspecto. Seguiré apurando a ver hasta dónde entro :D

Mensaje #52

gcaperan

Cita de: Assinus en Junio 14, 2025, 01:06:21 PM
Muchos de los megajuegos de ahora con porron de minis de enemigos, tres libros de campaña, 409 personajes a elegir y 4200 cartas, se podrian reducir a 20 meeples , 20 cubitos , y 6 tablas impresas en papel. Y sería el mismo juego al 80%. Espero que llegue la moda del megajuego redux, con su KDM portable y cosas asi

Hicieron algo así con el gloomhaven button & bugs, y les quedó un juego bastante apañado

Mensaje #53

Altea

Cita de: Hollyhock en Junio 14, 2025, 11:58:34 AM
¿No os parece que el "formato kickstarter" de empaquetar todo lo existente de un juego clásico, también es insostenible? No me extrañaría que dentro de unos años el hobby termine arrepintiéndose también de esa moda y salgan tutoriales sobre cómo adelgazar tus juegos: una lista de toda la morralla que puedes tirar a la basura de tu edición recopilatorio deluxe, reducirle la caja y volverlo mucho más manejable y accesible. O separar las expansiones en cajas aparte.
Yo creo que es que esto apela a la parte coleccionista del hobby. No creo que nadie se engañe pensando que lo va a jugar todo, y efectivamente a veces es más difícil montar el juego y desde luego mucho más complicado moverlo. Yo no me llevaría el Suburbia fuera de casa y hay expansiones en la caja que a día de hoy no he usado aún... sigue siendo posible que lo haga, es un juego ligerito y que sí sale a mesa de vez en cuando, pero no ha pasado. Es verdad que es algo más pesado montar el juego con ese cajón y con tanto inserto que tengo que sacar para llegar a lo que quiero, pero en honor a la verdad tampoco es pa tanto si lo sacas de vez en cuando y recuerdas qué va en cada cajita.

El tema es que me satisface el impulso de tener cosas bonitas, o más específicamente de tener algo que me gusta en la versión más bonita posible. No es el mismo impulso por el que pillo juegos de oferta en Mathom: esos me atraen para jugarlos, me mola lo que proponen a nivel mecánico o me generan curiosidad y por 7 € los investigo antes de quizá regalarlos para quitarme la caja del medio si no me gusta lo que descubro. Tampoco se parece nada a la razón por la que pillé el Judgemint of the Realm Lords, que me llama la atención precisamente porque es diminuto y un ejercicio de diseño precioso en cuanto a hacer mucho con muy poco. Las ediciones de coleccionista (o deluxe, como las llaman ahora para hacer las de coleccionista aún más caras) me satisfacen de otra forma.

Al menos para mí, el crowdfunding ha pasado casi exclusivamente a cubrir esa parte de mi interés en la adquisición de juegos. Pero no me preocupa mucho, porque sigo teniendo otros canales por los que adquirir las cosas que me llaman por otras razones.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #54

tylerdurden8

Cita de: Triuns en Junio 15, 2025, 07:58:20 AM
Sí, estaba pensando en tirar por meeples, es que ya me ha pasado varias veces con otros juego de awaken que te venden las minis y quedan muy bien en la estantería, porque en el juego no se usan xD. No me importa deluxificar, pero si lo voy a usar, por eso tenía duda de si subir a meeples o calentarme y pillar minis, aunque los meeples tienen buen aspecto. Seguiré apurando a ver hasta dónde entro :D

En este caso, los meeples lucen más que las minis, como te dice @Ganix :)

Al estar serigrafiados en color y por las dos caras, quedan muy resultones
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #55

Triuns

Cita de: tylerdurden8 en Junio 16, 2025, 10:15:42 PM
En este caso, los meeples lucen más que las minis, como te dice @Ganix :)

Al estar serigrafiados en color y por las dos caras, quedan muy resultones

Sí, al final tiré por ahí, me lo pillé con meeples. Gracias!

Mensaje #56

Altea

Y este SG es el que me salva de entrar por ahora. Según avancen las cosas durante el año y pico que tengan abierto el pledge manager, ya entraré si la historia acaba cuadrando.



No se trata de que gasten un SG en más cartas que no hacen ninguna falta. De todo lo incluido que es claramente superfluo, los mazos que me resultan más interesantes son precisamente los que reflejan costumbres y usos locales de ciertas zonas de Europa. Me parece divertido explorarlos durante las partidas cuando apetezca un juego más renovado y probablemente avanzado, es una idea chula y me ayuda a meterme en el tema.

La movida es que la carta Polish Three-Field System está claramente rotilla. Yo lo he pensado y luego lo he visto en los comentarios bien claro. Arar un campo simplemente por tener dos sembrados es bastante loco, es algo que se puede repetir varias veces durante el transcurso de una partida y su eficiencia es altísima. Claramente demasiado alta. Doy por hecho que los mazos extra estos no están optimizados para el juego competitivo, pero que la carta que enseñes sea así habla muy fuerte de la falta ya no de testeo, sino de conocimiento del juego que han tenido los diseñadores. En ningún momento, de su creación a la composicón de gráficos, nadie implicado se ha dado cuenta de que la carta está rota.

No es tranquilizador. Y sí, no son los mazos lógicos para usar en la mayor parte de tus partidas, pero es que eso solo refuerza lo absolutamente innecesario de una buena parte de la edición. Así que yo por ahora me quedo fuera. Ya veremos cómo responden a este tema (si es que responden) y cómo avanza todo. También prefiero adelantar mi dinero el mínimo tiempo posible y AR va a tardar mucho en entregar esto, como todo lo que hacen.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #57

elentar

Cita de: Altea en Junio 20, 2025, 09:53:41 AM
Y este SG es el que me salva de entrar por ahora. Según avancen las cosas durante el año y pico que tengan abierto el pledge manager, ya entraré si la historia acaba cuadrando.



No se trata de que gasten un SG en más cartas que no hacen ninguna falta. De todo lo incluido que es claramente superfluo, los mazos que me resultan más interesantes son precisamente los que reflejan costumbres y usos locales de ciertas zonas de Europa. Me parece divertido explorarlos durante las partidas cuando apetezca un juego más renovado y probablemente avanzado, es una idea chula y me ayuda a meterme en el tema.

La movida es que la carta Polish Three-Field System está claramente rotilla. Yo lo he pensado y luego lo he visto en los comentarios bien claro. Arar un campo simplemente por tener dos sembrados es bastante loco, es algo que se puede repetir varias veces durante el transcurso de una partida y su eficiencia es altísima. Claramente demasiado alta. Doy por hecho que los mazos extra estos no están optimizados para el juego competitivo, pero que la carta que enseñes sea así habla muy fuerte de la falta ya no de testeo, sino de conocimiento del juego que han tenido los diseñadores. En ningún momento, de su creación a la composicón de gráficos, nadie implicado se ha dado cuenta de que la carta está rota.

No es tranquilizador. Y sí, no son los mazos lógicos para usar en la mayor parte de tus partidas, pero es que eso solo refuerza lo absolutamente innecesario de una buena parte de la edición. Así que yo por ahora me quedo fuera. Ya veremos cómo responden a este tema (si es que responden) y cómo avanza todo. También prefiero adelantar mi dinero el mínimo tiempo posible y AR va a tardar mucho en entregar esto, como todo lo que hacen.

Entiendo que son de las cosas que van a ir corrigiendo en los playtest posteriores

Mensaje #58

Fardelejo

Ya van 3 millones recaudados y más de 14.000 mecenas, que no es poca cosa. Si lo pensamos, son 14.000 cajas de Agrícola apiladas en palets, menudo reto logístico y de producción detrás. Y aún quedan 5 días de campaña, así que seguramente la cifra suba un poco más antes de cerrar. Sin duda, un buen cierre de año escolar y fiscal para los creadores. ¿Qué os está pareciendo a vosotros el desarrollo de la campaña?.

Mensaje #59

tylerdurden8

Cita de: Fardelejo en Junio 21, 2025, 05:46:59 PM
Ya van 3 millones recaudados y más de 14.000 mecenas, que no es poca cosa. Si lo pensamos, son 14.000 cajas de Agrícola apiladas en palets, menudo reto logístico y de producción detrás. Y aún quedan 5 días de campaña, así que seguramente la cifra suba un poco más antes de cerrar. Sin duda, un buen cierre de año escolar y fiscal para los creadores. ¿Qué os está pareciendo a vosotros el desarrollo de la campaña?.

Yo creo que a 4 llegan bien  8)

Cita de: Altea en Junio 20, 2025, 09:53:41 AM
Y este SG es el que me salva de entrar por ahora. Según avancen las cosas durante el año y pico que tengan abierto el pledge manager, ya entraré si la historia acaba cuadrando.



No se trata de que gasten un SG en más cartas que no hacen ninguna falta. De todo lo incluido que es claramente superfluo, los mazos que me resultan más interesantes son precisamente los que reflejan costumbres y usos locales de ciertas zonas de Europa. Me parece divertido explorarlos durante las partidas cuando apetezca un juego más renovado y probablemente avanzado, es una idea chula y me ayuda a meterme en el tema.

La movida es que la carta Polish Three-Field System está claramente rotilla. Yo lo he pensado y luego lo he visto en los comentarios bien claro. Arar un campo simplemente por tener dos sembrados es bastante loco, es algo que se puede repetir varias veces durante el transcurso de una partida y su eficiencia es altísima. Claramente demasiado alta. Doy por hecho que los mazos extra estos no están optimizados para el juego competitivo, pero que la carta que enseñes sea así habla muy fuerte de la falta ya no de testeo, sino de conocimiento del juego que han tenido los diseñadores. En ningún momento, de su creación a la composicón de gráficos, nadie implicado se ha dado cuenta de que la carta está rota.

No es tranquilizador. Y sí, no son los mazos lógicos para usar en la mayor parte de tus partidas, pero es que eso solo refuerza lo absolutamente innecesario de una buena parte de la edición. Así que yo por ahora me quedo fuera. Ya veremos cómo responden a este tema (si es que responden) y cómo avanza todo. También prefiero adelantar mi dinero el mínimo tiempo posible y AR va a tardar mucho en entregar esto, como todo lo que hacen.

Con no jugar ese mazo, solucionado  ::)

;) ;) ;) ;). (entiendo lo que dices)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...