Sea of Thieves: Voyage of Legends de Steamforged Games [tiendas en verano]

Iniciado por Ingwaz, Febrero 22, 2023, 04:59:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Ingwaz

Cita de: danosuper en Abril 02, 2023, 07:44:50 PM
Pues han subido un diario de desarrollo que no explica absolutamente nada, salvo comentar que el juego es un 4X de mundo abierto "lite", es decir, simplificadito. Luego divaga un rato con el proceso creativo que se sigue en Steamforged cuando toman una licencia, y poco más.

https://steamforged.com/en-eu/blogs/brands/land-ahoy-sea-of-thieves-designer-diaries-with-sherwin-matthews

Yo hasta que no lo pruebes tú no lo compro.  ::)
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #31

Fardelejo

#31
Por cierto la primera vez que leí el título, leí, CYBERDOGS, vaya dislexia que llevo...

Anotadlo para la próxima campaña como idea, batallas entre perros cibernéticos y futuristas.

Mensaje #32

Galor

#32
Cita de: Fardelejo en Abril 03, 2023, 08:15:23 AM
Por cierto la primera vez que leí el título, leí, CYBERDOGS, vaya dislexia que llevo...

Anotadlo para la próxima campaña como idea, batallas entre perros cibernéticos y futuristas.

Post errado de lugar............y si, yo también leí CYBERDOGS!!!

Mensaje #33

Fardelejo

Cita de: Galor en Abril 03, 2023, 08:39:12 AM
Post errado de lugar............y si, yo también leí CYBERDOGS!!!
Ostras es verdad, me equivoqué al clicar, también tengo dislexia con el ratón.

Mensaje #34

Foxonline

Soy un fan loco del original... Pero no sé yo si funcionaría en juego de mesa, dependerá de su aleatoriedad. Además si no está en español ni lo miro, y por suerte no lo va a estar xD.

Mensaje #35

danosuper

Cita de: Foxonline en Abril 05, 2023, 12:49:32 PM
Soy un fan loco del original... Pero no sé yo si funcionaría en juego de mesa, dependerá de su aleatoriedad. Además si no está en español ni lo miro, y por suerte no lo va a estar xD.

Hombre, no se eh? Va a retail directo, esto podría distribuirse traducido

Mensaje #36

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #37

danosuper

Pues hombre, por lo poco que se ve sí que parece un 4X muy sencillo (lo cual no es necesariamente malo). Por desgracia es complicado hacerse a la idea del funcionamiento de las misiones en sí, porque no han enseñado cartas más allá de tres tripulantes, pero voy a intentarlo:

- Lo que se deduce del video es que parece que cuando llegas a un puesto de avanzada puedes entregar misiones terminadas a cambio de fama (la forma de ganar es llegando a 25 de fama), vender mercancía, reparar el navío, subirlo de nivel (o sea adquirir un barco más grande), contratar tripulación de entre la disponible en el mercado y adquirir nuevas travesías o misiones de cada uno de los tres mazos de gremios (acaparadores de oro, alianza comerciante y orden de las almas).

- Me imagino que han tirado por el camino fácil, y las misiones de cada gremio van tal que así: Cuando aceptas una travesía de los acaparadores de oro, aparecerá un cofre del tesoro en la isla que diga la carta, y tendrás que recogerlo y llevarlo a un puesto de avanzada. Para la alianza comerciante, tendrás que ir a una isla a recoger mercancía y llevarla a otra. Y para la orden de las almas la carta spawneará un capitán esqueleto en la isla que diga la carta y tendrás que matarlo. Creo que si las cartas no añaden factores extra a las travesías van a ser aburridísimas, en el juego son bastante sosas pero el camino está repleto de jugabilidad emergente y sucesos muy locos.

- Veo que cada jugador tendrá una carta que representa a su barco en su zona de juego, con tripulantes (más o menos según el barco lo permita), hueco para la mercancía y un token de nivel de agua, que entiendo que cuando te agujerean el barco va subiendo cada ronda hasta que lo repares.

- Hay también una fase de evento y de fortuna en cada ronda, que existiendo dos mazos con esos nombres imagino que añadirán un factor aleatorio a cada ronda (como la aparición de monstruos o del barco fantasma). Parece que las cartas de fortuna son oportunidades de conseguir fama, y las de evento suelen ser más cosas negativas. Me preocupa un poco que ambos mazos sean relativamente pequeños.

- Podemos pegarnos entre nosotros (lógico) o contra los enemigos. Por lo que me parece ver, al igual que en el videojuego, no hay eliminación de jugadores, sino que tal y como tu barco se hunde se respawnea en un puesto de avanzada (con penalizaciones entiendo).

Sigo sin saber que pensar, me parece caro para ser todo cartoncitos y cartitas (y más, así de feas, con los modelos 3D simples y ramplones). Me gustaría ver el reglamento antes de tirarme a lo loco, pero al menos parece que integra gran parte de las mecánicas del videojuego original: los tres gremios con sus misiones o "travesías", las tres embarcaciones (balandro, bergantín y galeón), los fuertes de esqueletos, el barco fantasma, el kraken, el megalodon...

Mensaje #38

danosuper

Por fin un diario de desarrollo con algo más de info:

https://steamforged.com/en-eu/blogs/brands/playing-the-game-sea-of-thieves-designer-diaries-3-with-sherwin-matthews

Aparte de lo mencionado antes, por lo visto cada jugador controla dos barcos para abarcar un mayor terreno. Cada jugador puede realizar tres acciones en su turno, y cada uno de sus barcos puede realizar un máximo de dos acciones, forzando al jugador a usar ambos. Las acciones son navergar a un espacio adyacente, abrir fuego, recoger recursos de la isla en la que te encuentres (luchando con los esqueletos que haya protegiéndolos) o si estas en un puesto de avanzada realizar las acciones que mencioné en mi anterior mensaje. Además, antes de cada acción, la tripulación puede realizar una pequeña tarea en el barco a elegir de entre: revivir a un miembro de la tripulación, navegar un espacio extra, reparar el barco usando recursos o bajar el nivel de agua del barco.



Cuando un barco de un jugador se hunde, como comentaba, el respawneo es gratuito pero tu cargamento quedará flotando en el agua a merced del resto de jugadores.

Queda por entender como funciona el combate y los eventos que explicarán en el siguiente diario de desarrollo, aunque por lo visto en el video parece que será tan solo tirar un puñado de dados de 6, los 1 y 2 son fallos, 3, 4 y 5 son un éxito, y 6 son dos éxitos.

Lo dicho, no debería pero estoy cada vez más interesado  ;D

Mensaje #39

danosuper

He visto una web norteamericana llamada Coolstuffinc que lo tienen en pre-order mucho más económico que steamforged games (a 44.95 + 6.99 de envio). Steamforged lo tiene a 59.95 + 19.95 de envío! De momento he preguntado a Steamforged si planean sacarlo en español para no hacer el canelo, pero si no lo sacan creo que haré el preorder.

Me surgen dudas, a ver si alguien me puede comentar: entiendo que a esos 52 dolares de preorder + envío tengo que sumarle aduanas e IVA? Alguien que haya pedido a USA recientemente puede orientarme en cuanto sale la broma? He leído por ahí que le tengo que sumar el 21% de IVA, y luego un 2.5% de aduanas o asi, pero si alguien de primera mano lo sabe, mejor.

Mensaje #40

danosuper

Sigo con mi monólogo  ;D

Cuarto diario de desarrollo, explicando los eventos y combates esta vez.

Cuando los jugadores han realizado sus turnos, el último en realizarlo (al cual se le conoce como el Scurvy Knave) levanta una carta de evento. Hay dos secciones en la carta: la superior llamada sección de alta mar afecta a todos los jugadores y suelen implicar la aparición o desaparición de recursos o enemigos (en el ejemplo inferior, descartar esqueletos enemigos de las islas que no tengan jugadores cercanos). La sección inferior llamada algo así como el rincón de los asesinos alude al jugador Scurvy Knave, e implica movimientos de elementos del escenario más particulares (en el ejemplo, el jugador puede mover un barco de esqueletos hasta dos espacios). Por último, vemos en la fila superior tres iconos que son el spawneo de enemigos: se lanza un dado para determinar el espacio y se colocan los enemigos citados allí.


Cada enemigo tiene su cartita de comportamiento con su iniciativa (para saber en qué momento ataca) y el daño que hace. Es que son terriblemente feas, un pantallazo del videojuego y un diseño de carta horroroso:




En cuanto al combate, como suponía, es una tirada de dados. Lanzas tantos como tripulantes tengas, los 3, 4 y 5 son un éxito y los 6 son dos. Si estás protegiendote de un ataque del megalodon por ejemplo, cada éxito es un daño que evitas, y si estás atacando cada éxito es un daño que infliges. Se supone que esto se puede controlar un poco con cartas de tripulación específicas, de munición o de fortuna.

https://steamforged.com/en-eu/blogs/brands/enemies-and-combat-sea-of-thieves-designer-diaries-4-with-sherwin-matthews

Mensaje #41

Fardelejo

No te preocupes, que te leemos, se agradece que nos vayas informando.

Yo personalmente no me atrae porque apenas he jugado al videojuego, pero tengo un vástago que le encanta, así que lo sigo en modo pasivo a pesar de que es de Steamforged

Mensaje #42

danosuper

Quinta entrada en el blog!

https://steamforged.com/en-eu/blogs/brands/upgrading-your-ships-sea-of-thieves-designer-diaries-4-with-sherwin-matthews

En primer lugar, hablemos de barcos: como ya sabíamos, hay tres tipos de barco diferentes, a cada cual más grande y con más capacidad de tripulación (esto, idéntico al videojuego). Mejorar un barco requiere recolectar recursos suficientes y viajar a un puesto de avanzada para cambiar uno de tus barcos por otro superior. No se puede saltar directamente al barco más grande, hay que llegar de manera progresiva.

Con respecto a los tripulantes, la cosa va así: los barcos tienen tripulantes genéricos, representados por unos tokens. Pero además hay un mazo de personajes (de nuevo todos extraídos del videojuego) que podremos contratar a cambio de oro. Estos tripulantes vienen con su carta, que incluye una habilidad específica para ese personaje, y con un token de ese personaje, que en nuestro tablero del barco reemplazará a uno de los tripulantes genéricos. Esto permite en cierto modo especializarnos en función de la tripulación que contratemos (unos serán cazarrecompensas, otros más exploradores, otros más orientados al combate...). Si el barco en el que viajan estos tripulantes se hunde, el barco reaparecerá en un puesto de avanzada PERO perderemos a estos tripulantes especiales, recuperando de nuevo la tripulación genérica.


Finalmente, una mención a las cartas de munición: aparte de la mejora del barco y de la tripulación, es la tercera forma de personalizar nuestros barcos. Estos items se obtienen mediante el mazo de Fortuna que ya vimos anteriormenmte. Son cartas de un uso, y para dar algo de asimetría se reparten varias a cada jugador al comienzo del juego, y pueden ir adquiriéndose también en rondas posteriores.


A falta de saber como funciona el sistema de misiones (en el siguiente post), ya tenemos una idea completa del juego. Como comenté previamente, estoy convencido de que las misiones serán tal que así:

Cita de: danosuper en Abril 25, 2023, 10:46:59 PM
Cuando aceptas una travesía de los acaparadores de oro, aparecerá un cofre del tesoro en la isla que diga la carta, y tendrás que recogerlo y llevarlo a un puesto de avanzada. Para la alianza comerciante, tendrás que ir a una isla a recoger mercancía y llevarla a otra. Y para la orden de las almas la carta spawneará un capitán esqueleto en la isla que diga la carta y tendrás que matarlo.

Mensaje #43

Ingwaz

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #44

danosuper

Chico es que tengo muchas ganas de tenerlo, pero me sablean con el envío 80 euros en total. A ver si alguna tienda de aquí se anima a traerlo