Black Ops global conflict. Miniatures Skirmish Game

Iniciado por 3DBreed Miniatures, Marzo 16, 2016, 02:35:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

3DBreed Miniatures

#15
¡Buenos días!

una vez mas gracias a todos por el apoyo.

Javito en un principio el juego se planteó en formato juego de mesa con tablero modular y casillas, pero lo tuvimos que desechar por que necesitaríamos hacer un crowfounding de mínimo 80.000€ para que fuera viable y una caja de 90€. Como implicaba ademas muchos proveedores, se podrían producir muchos retrasos indeseados que arruinarían la posible confianza que pusieran los mecenas en nuestra marca. Y no conociéndonos casi nadie son muchos riesgos y cosas al azar. Al final decidimos hacer un juego de escaramuzas donde un posible comprador no tenga que gastarse mucho dinero para empezar a jugar. En cuanto a lo de las cartas, elegimos ese formato por que los mercenarios con nombre (personajes) pueden tener varias opciones de equipo que no tenga el modelo, como son pocas figuras (de 3 a 10 aunque nada te impide jugar con mas), las cartas permiten ver qué objetos usan los mercenarios de un simple vistazo.

Aun así estamos valorando incluir también los alcances en casillas para el que quiera hacer bricolaje y como opción para luchar en interiores. (En este aspecto tenemos pensadas varias sorpresas que nos gustaría poder hacer :) )

Como adelanto te puedo decir que los novatos llevan un arma predefinida incluido en su coste en puntos (el arma vendrá en el reverso, para poder usar esa arma con otro mercenario con nombre, si no usas el novato) y podrán usar una carta de equipo (pagando su coste en puntos), los mercenarios con nombre tendrán una habilidad especial en su reverso (incluido en su coste en puntos) y podrán llevar un arma principal  (estilo fusil de asalto, escopeta...), un arma secundaria (tipo pistola, cuchillo..) y hasta dos cartas de equipo. Las clases de personaje pueden limitar el uso de algunas armas/ cartas de equipo. Más adelante iremos enseñando todo el tema de cartas poco a poco y con explicaciones.

Saludos a todos.
Escultura digital para miniaturas:       
http://3dbreed.es       https://www.facebook.com/3dbreed

Mensaje #16

Javito

No me malinterpreteis, prefiero el movimiento y los alcances en cm que no en casillas. Comentaba las alturas por la posibilidad que da un juego de escaramuzas, con movimiento en cm, y lineas de visión y demás. Comentaba las alturas pero ya para los aficionados a la escenografía, aunque no venga un castillo en la caja basica si podrian venir normas de saltos o caidas de n° x de niveles. Esa base de 90x90 es imaginaria o será un tablero con coberturas ficticias?
Saludos y gracias por resolver tan rápido!

Mensaje #17

3DBreed Miniatures

Buenas.

Si que te habíamos entendido mal  ;D. La base de 90x90 a la que haces mención es la superficie de juego recomendada por nosotros y que se usara en las misiones de ejemplo del manual. Los alcances de las armas también estarán optimizados a esas medidas. Por supuesto el juego tiene en cuenta la verticalidad, tanto en saltos verticales/Horizontales como caídas, ademas de dar bonos al alcance de las armas contra objetivos en niveles inferiores. También estamos preparando cosas como, fuego de supresión, fuego de reacción, penalizaciones por heridas, poder interactuar con elementos del escenario y muchas cosas mas. Creemos que hemos conseguido darle profundidad táctica, con muchas opciones y sin ser un juego demasiado complejo, todo se resuelve en una tirada, excepto los ataques que necesitan dos tiradas (cantidad de daño infligido vs cantidad de daño salvado).

Espero haber podido resolver mejor tus dudas  ;)

Saludos.
Escultura digital para miniaturas:       
http://3dbreed.es       https://www.facebook.com/3dbreed

Mensaje #18

Javito

Si, ahora nos hemos entendido mejor! Encuentro gran libertad en la propuesta, seguro que con imaginación podemos crear multitud de escenarios y escenografías, ya que el sistema da la libertad, y lo contiene en 90x90. Eso añadido a que para empezar no hara falta gran cosa. Deseoso de ver esas figuras inspiradas en el manga, y por supuesto todas las demás! Ánimo y suerte!

Mensaje #19

suri

A mi ya me habéis convencido. Me quedo por aquí.

Mensaje #20

3DBreed Miniatures

#20
¡Buenas tardes y gracias a todos por el apoyo!.

Hoy actualizamos con una nueva miniatura, que tendrá uno de los starter pack junto con la anterior que habíamos mostrado. Se trata de otro mercenario novato, el explorador, mas rápido que otros soldados, con mejor capacidad de detectar enemigos ocultos y equipado con una pistola con silenciador para poder disparar sin revelar su posición, aunque con un alcance de tiro reducido.

En la próxima actualización mostraremos el primer mercenario con nombre, con el que cerraremos el contenido del primer starter pack.

Saludos.

Escultura digital para miniaturas:       
http://3dbreed.es       https://www.facebook.com/3dbreed

Mensaje #21

elentar

Muy buena pinta si señor. Cada cosa que veo me gusta más.

Mensaje #22

3DBreed Miniatures

¡Buenos días!

Hoy os traemos la tercera y última miniatura que contendrá uno de los dos starter pack que pensamos sacar. Es el primer mercenario con nombre que mostramos. Su habilidad especial "estratega" le permite que los novatos de tu equipo puedan realizar una acción simple extra fuera de su turno. Esperamos que os guste, nosotros lo hemos pasado muy bien haciendo esta figura. En la próxima actualización ya empezaremos a mostrar WIPs de las cartas y a explicar las mecánicas de juego.

Saludos a todos.

Escultura digital para miniaturas:       
http://3dbreed.es       https://www.facebook.com/3dbreed

Mensaje #23

Javito


Mensaje #24

3DBreed Miniatures

#24
Buenos días.

Hoy os mostramos wips de las cartas y una breve explicación de ellas y cómo se forma un equipo de mercenarios.

Existen dos tipos de mercenarios, los mercenarios con nombre y los novatos:

Ejemplo de carta de mercenario novato



Por un lado vemos su imagen, estadísticas y coste en puntos, por el otro vemos las estadísticas del arma que utiliza.

Ejemplo de carta de mercenario con nombre



En su cara principal vemos la misma información que en la de los novatos, aunque tiene un nombre en clave en lugar de una tipología de soldado y su reverso contiene el logotipo de su afiliación a un grupo mercenario(En este caso el grupo Black Raven) y su habilidad especial.

En la cara delantera encontramos la siguiente información:


- Combate: Es la cantidad de dados que lanza al realizar un ataque cuerpo a cuerpo.
- Puntería: Es la cantidad de dados que lanza al realizar un ataque con un arma a distancia.
- Defensa: Indica la cantidad de dados que lanzamos para intentar absorber el daño de un ataque.
- Técnica: Indica la cantidad de dados que lanzamos al interactuar con ciertas cartas de equipo, elementos del escenario personalizados y el daño con explosivos como granadas.
- Percepción: Es la cantidad de dados +2 que lanza el soldado al realizar una acción de detección para descubrir a un mercenario oculto.
- Movimiento: en este caso con un punto el soldado mueve 8cm, con dos 10cm y con 3 mueve 12cm.
La clase indica si es vanguardia, infiltrador o apoyo. En este caso el comando es vanguardia.
La nacionalidad es solo para indicar a qué país pertenece el soldado, pero en algunos casos podrá provocar algún tipo de conflicto/bonificación entre miembros de un mismo equipo, e incluso contra mercenarios enemigos.
Por último el coste en puntos es la cantidad de puntos que gastamos para incluir al mercenario en nuestro equipo.

Hay dos diferencias más entre los novatos y los mercenarios con nombre: los primeros solo tienen dos heridas y pueden equiparse con una carta de equipo, y los segundos tienen tres heridas y pueden equiparse con un arma principal o secundaria, otra arma secundaria y dos cartas de equipo.

Las cartas de arma tienen otro tipo de información:



- Coste en puntos: Es la cantidad de puntos que gastamos para equipar a un mercenario con nombre con ella.
- Clase: Algunas armas sólo las pueden utilizar cierto tipo de clases. En este caso solo puede equiparla la clase vanguardia.
- Tipo de arma: indica si es un arma principal o secundaria. En este caso es principal.
- Alcance: El alcance en cm al que podemos disparar a un objetivo. En las arma cuerpo a cuerpo este campo este vacío.
- Bonificador de ataque: si el arma suma dados a nuestra tirada de ataque se indica en este campo.
- Munición: La cantidad de munición que disponemos antes de tener que recargar el arma (y gastar una acción simple). Es un numero abstracto, se gasta un marcador de munición al sacar dobles en una tirada de ataque o al usar un atributo de arma que gaste munición. En las armas secundarias y cuerpo a cuerpo este campo esta vacío.
- Atributos: estos iconos indican si el arma dispone de atributos especiales y cuales. En este caso el arma puede hacer ráfagas (gastando un marcador de munición) y dispone de una mira telescópica que le permite aumentar el alcance del arma al realizar disparos apuntados.

A la hora de crear un equipo mercenario, en un escenario disponemos de 100 puntos  por defecto. Con esto adquirimos novatos, mercenarios con nombre y su equipo. Nada impide jugar con más o menos puntos (los starter pack vienen con hasta 50 puntos). Hay ciertas limitaciones a lo que podemos adquirir, sólo puede incluirse un mercenario con nombre igual (por ejemplo no podrías adquirir dos "patriot" en el mismo equipo) y las limitaciones de cartas de equipo descritas más arriba.

En próximas actualizaciones mostraremos más información sobre el reglamento.

Saludos y perdonad por el tocho.
Escultura digital para miniaturas:       
http://3dbreed.es       https://www.facebook.com/3dbreed