Drill Steam. Lo nuevo de Alain F. Duval

Iniciado por Alain, Mayo 23, 2014, 01:49:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Alain

Bueno, no me gusta mostrar nada 100% terminado.

Por esta ocasión, he lanzado una versión V1 de la caja, pero no es la definitiva, aunque la final es igual.

Esta la caja, el tablero y casi todas las tarjetas. Hablando a nivel de diseño.

El juego no se parece a nada, por lo menos que yo conozca.

Resumen breve del juego

Controlas a un robot en una excavación, utilizas tus herramientas para desvelar tarjetas, reunir minerales o antigüedades para venderlos, conseguir dinero y comprar mas herramientas.

Sigues excavando.

Tu objetivo es hacer que gane una de las dos casas que son las que te compran los minerales y antigüedades.

El juego se comporta como un eurogame puro y duro.

La compra y venta tiene que ser inteligente debes prestar atención donde excavar y gestionar correctamente tus herramientas para no romperlas.

Fecha de presentacion oficial: calculo dia 30 de mayo.

Ahora un imágen V1 – no es versión final a falta de ciertos decorados – por ejemplo los vendedores serán distintos, pero no los tengo montados.



No me gusta nada dar avances visuales. Por esta ocasión y ante el interés por ver algo, suelto prenda, pero lo paso muy mal mostrando versiones gráficas en desarrollo. aun estoy montando diseños.

Un saludo.

Mensaje #16

Alain

Drill Steam Terminado.

Mañana día 30 se presentara, aunque el manual estará disponible la semana que viene y poco después se inicia la campaña en Verkami.

Mensaje #17

Leroyur

Cita de: Alain en Mayo 29, 2014, 01:16:46 PM
Drill Steam Terminado.

Mañana día 30 se presentara, aunque el manual estará disponible la semana que viene y poco después se inicia la campaña en Verkami.

¿Dónde se ha presentado, Alain? ¿ Podemos ver más adelantos, aunque no sean gran cosa?

Suerte, campeón.

Mensaje #18

Alain

#18
Os presento Drill Steam



Con un poco de retraso, ya esta.

Próximamente mas avances.

Mensaje #19

Fardelejo

Tiene una pinta estupenda gráficamente.

Mensaje #20

Alain

Cita de: Fardelejo en Junio 13, 2014, 12:42:17 PM
Tiene una pinta estupenda gráficamente.

Gracias.

Espero que no solo sea gráficamente :). el retraso ha sido para reforzar su imagen, a priori me gusta que luzca lo mejor posible.

Tengo la ilusión que el manual sea un buen exponente y refleje el juego que hay detras. Verkami esta apostando fuerte por mi.

Mensaje #21

Alain

#21
Os ofrezco en esta ocasión un análisis sobre Drill Steam.

2014 supone un nuevo comienzo, títulos nuevos, catalogo nuevo y nuevos proyectos, no solo estoy trabajando en esto que os muestro, hay mas cosas entre bastidores, pero aun es pronto.

Me encantaría lograr sacar un proyecto en campaña, pero no por la fama ni por ofrecer disfrute a diestro y siniestro, la verdad, me vendría genial algo de financiación, podría continuar mi catalogo y continuar eficientemente con los catálogos de terceros que estoy llevando. No solo diseño para mi, también diseño para autores que no tienen la capacidad y de modo contrario, no pueden sacar adelante sus proyectos.

Con esta primicia, os ofrezco en esta ocasión un titulo que espero sea un buen aliciente, tanto para disfrutar de un buen juego, como para ayudarme a conseguir esa financiación que tanta falta necesitan mis operaciones.

El titulo que nos depara es quizás un modelo ya conocido, exploración de losetas. Nos encontramos delante de un área de juego con 150 tarjetas repartidas en 25 zonas de excavación. Utilizamos diversas herramientas, dependiendo el tipo de terreno para profundizar. Al mismo tiempo iremos reuniendo minerales que nos permitirán financiar nuevas y mejores herramientas.

El juego esta cargado de lógica integrado en el diseño gráfico. Nos encontraremos con 4 tipos distintos de terreno y cada uno requiere una herramienta determinada, sin embargo mientras mas avanzada sea la herramienta, mayor rango de tipos de terreno podremos excavar.

¿que nos podemos encontrar en la excavación? El tipo de terreno básico es la arena, para retirarla se utiliza una pala, en algunas capas nos encontraremos minerales descubiertos o parcialmente descubiertos, en el caso de estar parcialmente descubiertos, usaremos una brocha para retirar la arena, desvelar lo enterrado y utilizar la herramienta mas adecuada.

Podemos encontrar también capas de roca que requieren de un taladro o minerales que requiere el uso del pico. Si deseamos explorar mas rápidamente, disponemos de cargas explosivas que desvelan  un área completa.

Uno de los puntos mas interesantes durante nuestra introspección son las antigüedades, objetos enterrados que están fraccionado en 4 trozos y tendremos que reunirlos para completar el objeto.

Nuestro objetivo, comentado anteriormente, es apostar por una de las dos tiendas que nos surten de herramientas y nos compran los minerales. Al final de la partida se realiza un recuento de puntos y el jugador con mas puntos, gana la partida.

Lo mas divertido del juego, es la exploración y gestionar las herramientas lo mejor posible, cada herramienta tiene un aguante hasta quedar inutilizada, pero la compra y venta de artículos esta altamente vitaminada con un sencillo sistema de variable de precio. Según mas vendamos o compremos, los precios aumentaran, para evitar que un elemento se encarezca demasiado, tendremos que tener un equilibrio en nuestras acciones de compra y venta.

Hablamos de un juego sencillo, un eurogame de 60 minutos donde los jugadores exploran un área determinada. Las partidas son totalmente aleatorias ya que la distribución de los minerales siempre sera distinta, la formación de capas al ser por montones de 5 tarjetas, siempre sera distinta y nos ofrecerán una experiencia de exploración diferente.

Como la mayoría de mis juegos, Drill Steam es acumulativo masivo, esto significa que puedes conservar tu dinero y herramientas entre partidas y disputar la victoria en rondas, el mejor de tres partidas o el jugador que mas puntos acumule en 2 partidas.

El sistema de juego y su mecánica, esta diseñado para que en una única partida no seas capas de explorarlo a fondo, lo que hace que cada nueva partida sea diferente. Este sistema se diseño de un modo sencillo.

Tomando en cuenta la cantidad de herramientas, las mejoras en relación con la cantidad de minerales y precios, no hace posible disponer de suficiente dinero en una partida para tener las mejoras herramientas y todas las mejoras, de igual modo, esto da mucho mas sentido a partidas acumulativas, siendo necesarias tres partidas acumulativas para poder disponer de todo el conjunto de herramientas en las mejores condiciones.

Como broche final para la experiencia, el juego requiere al menos 5 partidas para poder explorarlo al completo y tiene habilitado la posibilidad de nuevos añadidos tales como nuevos personajes con habilidades exclusiva y evidentemente nuevas herramientas y nuevos tipos de terreno.

Por supuesto, este análisis solo habla de las distintas facetas por encima, podemos ir mas allá.

El sistema de turnos es cíclico, lo normal, sin embargo la secuencia puede cambiar brevemente a medida que excavamos, consiguiendo así, turnos adicionales.

Las tiendas nos ofrecerán de manera intermitente, diversas herramientas, pero no bastara disponer del suficiente dinero, también habrá que tomar en cuenta el momento mas adecuado para comprar.

Las herramientas tienen una durabilidad y el coste de reparación depende de la modificación en los precios de las tiendas. Igualmente para la venta de antigüedades. Existen 5 antigüedades distintas fraccionadas en 4 trozos, con solo completar 2 y venderlos a una tienda, la partida finaliza, siendo su valor, determinado por la modificación en los precios de la tienda.

Drill Steam, es un juego bonito, divertido por su propia naturaleza de explorar y utilizar las herramientas de las que disponemos y promete ofrecer partidas breves, intensas y producir esa sensación de "venga, otra ronda que nos queda tiempo".

Mensaje #22

Gomez

Hola Alain, perdona por las molestias, pero aún no me queda claro de qué va el juego, los resúmenes que haces son muy enrevesados y extensos para una mente simple como la mía. ¿Podrías resumir en unas pocas líneas a grandes rasgos cómo es? EL juego tiene muy buen aspecto, pero las mecánicas son complicadas o es que son muy novedosas?

Gracias!

Mensaje #23

Alain

#23
Que va. soy yo.

Nuestro objetivo es excavar. para ello usamos herramientas y reunimos minerales para luego venderlos.

En tu turno, te mueves y utilizas tus herramientas dependiendo el terreno, para excavar.

El terreno son pilas de tarjetas donde están los minerales. luego aparte, están los componentes. cada uno te dice para que sirve, durabilidad y coste de compra y venta.

Por ejemplo. si hay arena, usas una pala. si descubres un mineral, usas un pico.

La gracia esta en gestionar tus herramientas y comprarlas con cabeza.. repararlas cuando sea barato en la tienda y hacer que gane la tienda por la que has apostado.

El objetivo final, es que una de las tiendas del juego, por la que has apostado, sea la que mas minerales o antigüedades consiga.

Para ello, todo lo que encuentres se lo vendes.

Muy sencillo la verdad.

Los turnos son cíclicos y tus acciones posibles, se reúnen en una tarjeta que gira y te dice que puedes hacer en ese turno.

Mensaje #24

Alain

#24
como funciona la excavación en Drill Steam.

todas las tarjetas del juego tienen el mismo formato. tarjetas 5x5.

El área de juego principal, donde excavamos en la búsqueda de minerales. es un área con 25 pilas de 5 tarjetas. un total de 150 tarjetas.

Esta colección de tarjetas es dual, esto quiere decir que tienen un tipo de terreno, mineral o antigüedades en ambas caras.

Cuando excavábamos, se retira una tarjeta y se queda al descubierto la siguiente. un sistema básico.

Que las tarjetas sean duales, esta hecho para la formación aleatoria de la zona de excavación.

Las únicas tarjetas de las que se usan ambas caras, son las tarjetas de minerales. por un lado se encuentra el mineral parcialmente descubierto y por el otro, totalmente descubierto.

Si encontramos un mineral parcialmente descubierto, usamos una herramienta determinada para descubrirlo, se gira la tarjeta y se utiliza otra herramienta para extraer el mineral.

¿donde esta la gracia? quizás no puedas desvelar totalmente el mineral en ese turno o tengas que reparar tus herramientas de extracción antes de poder conseguir el mineral.

Todo esto es solo la excavación, pero hay mas.

Existen antigüedades dividas en piezas que tendremos que reunir y recomponer. Abra capas de suelo, que requieren el uso de herramientas pesadas como taladros o dinamita.

Una vez que dominas esto, eres un buen buscador de tesoros, pero incluso así faltan otras asignaturas como la compra y venta, cuidar tus herramientas para evitar que se rompan o gestionar bien tu partida para no alcanzar números rojos.

Entre tanto, velar que gane la casa por la que has apostado. que no se quede sin dinero para poder seguir vendiéndole minerales, pero esto ya lo comentare en otra entrada.

Mensaje #25

Alain

Avances sobre Drill Steam.

Continuo!!! En pocas semanas comienzo con los vídeos y así poder ofreceros mas detalles sobre este prometedor titulo.

Para amenizar la espera, os ofrezco una pequeña muestra de que nos encontraremos en el juego.







Mas avances, cuando tenga el vídeo.

Mensaje #26

efrit

El diseño es muy interesante. Veo que te estás dando caña en todos los juegos que tienes en el tintero. Sigo con más ganas de ver más de este y los otros juegos en los que estás trabajando.

Mensaje #27

Alain

Gracias efrit.

Lo veras, tengo cosas geniales guardadas, pero todo a su tiempo. Esta semana toca novedades.

A mi me gusta hacer una introducción a mis juegos, una historia que refleje bien el porque estamos en el juego, Tahoemis, Insomniac, Sword, esos títulos tienen historia y es algo que ya hago de manera habitual. En esta ocasión, también hay historia y le he dado vueltas para reflejarla lo mejor posible. Sera lo próximo que os avance.

Un saludo.

Mensaje #28

Vince

El juego me llama, también tengo ganas de ver esas novedades.
Por cierto, ¿tienes una copia física del juego? Porque sería interesante ver un vídeo tutorial de cómo se juega. Bueno, es una idea.
Dale caña! Un saludo y ánimo!
No me toques los dados.

Mensaje #29

Alain

Me alegra que esteis al tanto.

Esta semana me pondré con el vídeo. Lamentablemente por costes, sera de la copia en blanco y negro.