¿Las grandes compañías son beneficiosas para el crowdfunding y juegos de mesa?

Iniciado por Fardelejo, Mayo 04, 2016, 07:13:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Las grandes compañías son beneficiosas para el crowdfunding y juegos de mesa?

Sí, aunque tenga su ética discutible hacen mucho por los juegos y crowdfunding.
8 (50%)
No, son una lacra y perjudica a todos.
8 (50%)

Total de votos: 16

Mensaje #0

Fardelejo

Es cierto que CMoN y ciertas empresas pueden estar actuando de un modo que poco tiene que ver con el concepto de crowdfunding pero hay que tener en cuenta una cosa, y es que estas empresas traen a miles de personas al mundo del crowdfunding. Las campañas de CMoN son la puerta de entrada a este tipo de financiación de muchas personas que no habían participado antes, y la mayor parte de ellos reincide en otras campañas de otros autores.

Yo creo que CMoN (y las grandes empresas) tienen un balance positivo para el mundo de los juegos de mesa y para el crowdfunding. Es bueno que estén, a pesar que pueden tener efectos colaterales.

¿Qué opináis?

Mensaje #1

Epmer

Visto lo visto esto es un negocio y a cmon le viene bien sacar pasta con kickstarter y a la vez a kickstarter le viene bien que cmon vacíe los bolsillos de sus víctimas

Edito: que filosófico te has levantado

Mensaje #2

Geco

Yo lo veo un abuso, la financiación la pueden obtener fácilmente de otros medios, es una pura pre-venta a un año vista, lo mismo lo podrían conseguir desde sus propias paginas. Aqui KS tendría que poner limite de proyectos anuales, porque los hay que cada 3 meses te sacan algo y esto perjudica y mucho a los que luchan por sacar un proyecto nuevo.
Las comparaciones son inevitables y estas grandes compañías se centran en "el plástico manda" algo casi imposible al que apenas puede mostrar un modelo alfa.
Yo creo que el crowfunding pierde todo su sentido con estas compañias.

Mensaje #3

Ganix

Yo no conocía el mundo del CF hasta que el HQ25 tuvo los problemas que tuvo y necesito de una tercera intento para sacarlo.
Es decir, estoy en esto gracias a los jaters!

Después he entrado en el Myth, arcadia quest inferno/masmorra y black plague en el lado de las grandes empresas. En el de las pequeñas, topum, skull tales, memento mori, pandemonium, incómodos invitados y una de insertos para el Space Hulk.

En mi caso, el gasto ha sido mayor en las campañas de los grandes, pero sin ellos probablemente no hubiese entrado en esto.

Mi conclusión es que hacen más bien que mal (incluidos los jaters)
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #4

AioLoS_old

Para mi las grandes empresas se cargan el esperitu de los crowdfundings.

Tambien es cierto que la gente desea con locura los proyectos de empresas como CMON. Y luego salen perlas de otras empresas que pasan inadvertidos...

Mensaje #5

maul

No son beneficiosas dan toneladas de plastico a precio puta sin embargo algunos juegazos no salen adelante porque no pueden competir contra eso

Mensaje #6

Cannonball

Bueno, a lo mejor no salen adelante porque son incapaces de dar a conocer su producto, que se financian proyectos todos los días y muchas veces ni te enteras de la existecia de algunos que te gustaría haber apoyado.

Mensaje #7

Cannonball

Por otro lado, gracias a las cantidades que mueven los pesos pesados, las empresas que producen para ellos se han visto forzadas a mejorar tecnicamente, en los últimos años ha habido un salto cualitativo del que nos beneficiamos todos, nosotros como usuarios y los pequeños proyectos, que también recurren a dichas empresas

Mensaje #8

meromero

Seleccion natural, no vale con tener un buen producto sino ademas hay que saber venderlo; los proyectos mas pequeños tendran que hacer micromarketing para arañar unos euros


Enviado desde un folículo capilar de la barba de Alan Moore

Mensaje #9

Floppy

Tambien es que cada mes hay un superventas (o super-recaudación) y asi no se puede ....  ::)


Mensaje #10

AioLoS_old


Mensaje #11

maul

Cita de: Cannonball en Mayo 04, 2016, 11:41:44 AM
Por otro lado, gracias a las cantidades que mueven los pesos pesados, las empresas que producen para ellos se han visto forzadas a mejorar tecnicamente, en los últimos años ha habido un salto cualitativo del que nos beneficiamos todos, nosotros como usuarios y los pequeños proyectos, que también recurren a dichas empresas

Te ponen un zombicide a 100pavos con 5 kilos de plastico o un Lo que sea zombi con escasas 20 minis pero es un juegazo y te piden 120 por que son amateur?

lapidacion en el averno por doble post

Mensaje #12

Cannonball

Cita de: maul en Mayo 04, 2016, 06:07:29 PM
Te ponen un zombicide a 100pavos con 5 kilos de plastico o un Lo que sea zombi con escasas 20 minis pero es un juegazo y te piden 120 por que son amateur?

lapidacion en el averno por doble post
Hombre, hay costes que son fijos, por ejemplo, hacer el molde para las miniaturas, por lo que es normal que siempre sea más caro producir 1.000 unidades que 10.000, entra dentro de lo comprensible.

Otra cosa diferente es que aquí hasta el más novato quiere sacar tajada, y si que es cierto que de un tiempo a esta parte se ha disparado la cantidad de las aportaciones, en algunas ocasiones de manera desproporcionada....

Mensaje #13

oblivion

 En mi opinión debería ser obligatorio que uno de los requisitos para montar un Crowdfunding fuera (entre otras cosas) presentar las cuentas de la empresa para demostrar que el proyecto no se puede sacar de otra manera, se haría una limpieza bastante maja de empresas en estas plataformas.

Los peces gordos desvirtúan el propósito del Crowfunding pero por otro lado no tiran de los bancos para financiarse, así que yo aquí también me pregunto, que es mejor desvirtuar el Crowdfunding o joder un poco al banco de turno dejandolo sin su comisíon por préstamo? Para mi es más importante no desvirtuar el motivo por el que existen los Crowdfundings, no pocas veces he leido en este foro que las preventas como las de CMON no afectan a otros CF, cosa que no es para nada cierta y suena a autoengaño más que otra cosa, conozco a gente que no se mete en algunos CF por que están esperando el KS de turno de CMON y cuando les preguntas claramente te dicen que si los juegos de CMON fueran directamente a tienda con sus 2KG de minis a buen precio si entrarían en otros KS de empresas que empiezan en el mundillo... pero todo no se puede y al final la cosa se reduce a un negocio de preventas con prácticamente riesgo 0 para las empresas y se pierde el aspecto solidario que debería caracterizar los CF.

Por otro lado, aunque las grandes afectan en la recaudación de las pequeñas, muchos proyectos de empresas nuevas salen adelante y es que por lo general la gente sabe apreciar un buen juego cuando lo tiene delante y acaban financiandose, aquí entra en juego lo que comenta Fardelejo, serían tan famosas estas plataformas sin sus pesos pesados? pues seguramente no, creo que sería algo que pasaría más desapercibido ya que no atraería a muchos coleccionistas y fans de determinadas sagas de juegos o incluso seguidores de algunas marcas.

Conclusion final, las grandes como CMON pueden dar a conocer este mundillo, pero no son necesarias y lo desvirtuan.

Yo las sacaba de Kickstarter con una Kick in the ass...A ver si sacan el Massive Darkness que me tiene intrigao xD
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #14

Santiz

pues yo creo que empresas como CMON, muy probablemente le estén quitando fondos a empresas mas pequeñas, vamos, estoy seguro. Pero también creo que hay gente que no habría conocido nunca el mundo del CF si no fuera por esas grandes empresas... la competencia siempre es buena. Muchos conocen este mundo por estas empresas, luego empiezan a odiarlas y su dinero empieza a ir a empresas pequeñas.... con lo cual, yo creo que vienen muy bien para este mundo...

Creo que les quitan dinero a las pequeñas empresas, pero que a cambio han atraído a un nuevo y muy numeroso publico para renovar lo que les roban... asi que en resultados finales, le pese a quien le pese, dan mas dinero del que se llevan, que no es poco...