Indiegogo - Después del fin (After the End)

Iniciado por Vince, Julio 01, 2014, 12:50:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #45

Pedro Soto

Pues sí, lo de usar el color con las peanas es una buena idea. En Leyendas de Andor, hay un color para cada jugador y además las peanas, los dados y las fichas marcadoras de cada jugador son de su color y todo es muy claro cuando está desplegado en mesa.

Mensaje #46

Morbidus

Bueno bueno... si esto va cogiendo forma ya me cuadra más el precio para el juego sin miniaturas, a ver si va avanzando este tema y me meto de lleno.
El único pero que le seguiría poniendo es el tema de los portes 10€ dentro de España me parece algo elevado, ¿no podéis negociar un poco ese precio con el transporte? Por aquí tengo amigos con empresas que por ejemplo a través de TIPSA han llegado a acuerdos de 4 o 5 euros por envío.

Mensaje #47

Francisco Quiñones

Cita de: Kyuzo en Julio 03, 2014, 11:10:43 AM
Hola señores.

Gracias por el apunte señor Pedro. Los "cartones" de las miniaturas llevan un fondo distinto, pero aun así voy a tener en cuenta tu propuesta (en la que tienes muchisima razon). Creo que la mejor solución es adjuntar peanas de varios colores (que coincidan con los colores de los cubos que controle cada jugador) para identificar aun más la figura y "lo que es del jugador" (Como se hizo en huida de Silver City)

Se lo expondré a Levoayash inmediatamente.

Cita de: Pedro Soto en Julio 03, 2014, 11:25:37 AM
Pues sí, lo de usar el color con las peanas es una buena idea. En Leyendas de Andor, hay un color para cada jugador y además las peanas, los dados y las fichas marcadoras de cada jugador son de su color y todo es muy claro cuando está desplegado en mesa.

Buenas y gracias a Kyuzo por entrar a valorar al hilo, y a Pedro por toda la ayuda.

Paso a responderos. Lo de igualar color del cartón con color de cubito de control es inviable, ya que tenemos 4 colores de cubitos (1 a 4 jugadores) rojo, amarillo, azul y verde, PERO 8 Buscadores (personajes) en el juego. Si hoy entran en la partida los dos Buscadores con fondo amarillo, no tenemos dos juegos de cubitos amarillos.

Lo que si se puede hacer es igualar el color del fondo del troquel de cada personaje con el fondo personalizado de cada ficha de jugador, asi mirando el retrato de tu ficha encuentras rápidamente por el diseño y el color distintivo a tu personaje en el tablero. (aunque el pelo rojo de la Exploradora canta más que la Pantoja) :P

Cita de: Morbidus en Julio 03, 2014, 12:16:26 PM
Bueno bueno... si esto va cogiendo forma ya me cuadra más el precio para el juego sin miniaturas, a ver si va avanzando este tema y me meto de lleno.
El único pero que le seguiría poniendo es el tema de los portes 10€ dentro de España me parece algo elevado, ¿no podéis negociar un poco ese precio con el transporte? Por aquí tengo amigos con empresas que por ejemplo a través de TIPSA han llegado a acuerdos de 4 o 5 euros por envío.


Morbidus, el gasto de envío que ha dado RN en la campaña siempre ha sido "valor aproximado", por ello mismo informó que serían gestionados al finalizar el crowdfunding, en cada caso particular. No dudo que en lo que le queda de vida a la campaña RN llegará a algún acuerdo con compañías del sector, sin contar que tenemos la opción de tiendas en la que te ahorras el envío si lo recoges en tienda, o en la que puedes agregar "Después del Fin" a más productos de la tienda. No nos hemos querido pillar nunca los dedos con los gastos de envío.

Desde esta parte estamos haciendo todo lo que podemos para mejorar la campaña, que no el juego.

EL JUEGO: Señores, que el juego sigue siendo el mismo, en la opción de 29 € tienes el juego "per sé", de hecho, para que lo veáis sin minis, este fin de semana en las Animacomic lo llevaré con los troqueles y os cuelgo más vídeos por aquí (y en la campaña) del movimiento, mecánicas y tal, como siempre que he podido he hecho.

...mejorando hora a hora :P
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...

Mensaje #48

Peepermint

#48
 Bueno, yo soy nuevo en el foro pero tras seguir esta campaña en la que he llegado a estar muy interesado, dre mi opinion, muy resumida, eso si...

-Este no es un juego de miniaturas... Toda la campaña esta girando alrededor de las minis... No van a lucir sean como sean de buenas... Se me hace caro el precio del juego para 8 miniaturas que trae que veo innecesarias realmente en un juego de estas caracterisicas...
No seria mas logico ofrecer como strecht goals mas cartas, tokens..???  O como addons una mini expansion con mas territorios, enemigos...??? Mas contenido en definitiva...Para que quiero tantas minis en este juego??
Yo creo que por aqui van los fallos de la campaña... Es como que  la campaña esta enfocada solo a las miniaturas... se me hace raro...

He participado en unos pocos crowfundings y con el vuestro me lio al buscar los pledges, me cuesta distinguir que me puede interesar.... Incluso habeis puesto las imagenes con los titulos de los pledge tapados con tanto humo que no se distinguen bien las palabras, al menos desde el movil. Si pudierais corregirlo, mejor...


  En cuanto al juego en si,  me resulta cada vez mas atractivo y lleno de posibilidades (que tiempos jugando a los Fallout!!!) pero como os he dicho me chirrian los precios para intentar meter minis a toda costa (cuando no son necesarias o al menos hay otras cosas mas interesantes para luchar por meter en la campaña...).

  Solo es mi opinion personal, seguire por aqui porque el juego me interesa y mucho, pero  no en estas condiciones... De momento porque estais remodelando la campaña y escuchando. Eso os honra.

Saludos

Mensaje #49

Baduila

#49
Cita de: Peepermint en Julio 03, 2014, 12:37:01 PM
Bueno, yo soy nuevo en el foro pero tras seguir esta campaña en la que he llegado a estar muy interesado, dre mi opinion, muy resumida, eso si...

-Este no es un juego de miniaturas... Toda la campaña esta girando alrededor de las minis... No van a lucir sean como sean de buenas... Se me hace caro el precio del juego para 8 miniaturas que trae que veo innecesarias realmente en un juego de estas caracterisicas...
No seria mas logico ofrecer como strecht goals mas cartas, tokens..???  O como addons una mini expansion con mas territorios, enemigos..???  Para que quierok tantas minis en este juego??
Yo creo que por aqui van los fallos de la campaña... Es como que  la campaña esta enfocada solo a las miniaturas... se me hace raro...

He participado en unos pocos crowfundings y con el vuestro me lio al buscar los pledges, me cuesta distinguir que me puede interesar.... Incluso habeis puesto las imagenes con los titulos de los pledge tapados con tanto humo que no se distinguen bien las palabras, al menos desde el movil. Si pudierais corregirlo, mejor...


  En cuanto al juego en si,  me resulta cada vez mas atractivo (que tiempos jugando a los Fallout!!!) pero como os he dicho me chirrian los precios para intentar meter minis a toda costa (cuando no son necesarias o al menos hay otras cosas mas interesantes para luchar por meter en la campaña...).

  Solo es mi opinion personal, seguire por aqui porque el juego me interesa y mucho, pero  no en estas condiciones...


Estoy deacuerdo con que se a enfocado demasiado a las minis, pero ahora con el pledge del juego a 29 euros es bastante atractivo, además ya comento RN que tanto de los personajes de black market y de addons se incluiría su tarjeta y su troquel.

Algo a valorar es las rápidas respuestas de los responsables.


Mensaje #50

Peepermint

Cita de: Baduila en Julio 03, 2014, 12:44:50 PM

Estoy deacuerdo con que se a enfocado demasiado a las minis, pero ahora con el pledge del juego a 29 euros es bastante atractivo, además ya comento RN que tanto de los personajes de black market y de addons se incluiría su tarjeta y su troquel.

Algo a valorar es las rápidas respuestas de los responsables.

Llevas razon, me acabo de dar cuenta de que estan adaptando la campaña y mejorandola y en apenas dos dias han cambiado bastantes cosas... Volvemos al mecenazgo!!! ;D
 

Mensaje #51

Francisco Quiñones

Cita de: Peepermint en Julio 03, 2014, 12:56:19 PM
Llevas razon, me acabo de dar cuenta de que estan adaptando la campaña y mejorandola y en apenas dos dias han cambiado bastantes cosas... Volvemos al mecenazgo!!! ;D


Peepermint, y más cosas que cambiarán y entrarán otras que estaban en "backstage". Vamos a relanzar la campaña tirando el Yermo por la ventana  :o
Lo principal es el juego, y va a ser así. Quien quiera el juego, lo tendrá, Quien quiera el juego con más cosas, y sea de pintar y de tener cosas guapas en el tablero (yo es que soy de esos, Gears of Wars mediante) también lo tendrá.

Gracias por opinar, y MIRAROS bien todo lo que vamos haciendo, vigilad la campaña como si fuera un Depredador rondando vuestro Refugio: está con constante movimiento!!!! :D
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...

Mensaje #52

Pedro Soto

Peepermint, pero tienes más razón que un santo. Es lo que decía yo unos post por encima.

After the End NO es un juego de miniaturas. De llevarlas estas son una decoración y no una razón prioritaria que afecte en algo la jugabilidad.
Pero claro RN Studio es una empresa que hace miniaturas así que es su campo de especialidad y las intentan dar visibilidad pero creo que han cogido un juego que no las necesitaba. O al menos de hacerlo, hacerlo a lo grande y crear miniaturas también de enemigos u objetos que te encuentres como hacen otras empresas. Añadir sólo miniaturas de los personajes es un plus que a los jugadores les puede gustar pero siempre que el precio sea acertado (como con el ejemplo que mencionaba el Room 25) porque saben que en este juego no son importantes.

El problema de centrarse tanto en las miniaturas es que al final, el ampliar y mejorar el juego, en los stretch goals, es lo secundario. Y mira que, en un juego tan temático como éste, se podrían añadir localizaciones nuevas, enemigos nuevos, eventos nuevos, vehículos, reglas para escenarios diferentes...

Francisco, lo de asociar los cubos de colores a los jugadores puede ser verdad pero queda raro eso de que en el juego pueda haber 8 personajes y sólo 4 colores. No sé, ahora pienso en el Terra Mystica donde cada color va asociado a un cartón que tiene 2 razas distintas, una por cada cara. Coges un color al azar para ver con quien juegas y luego decides entre esas 2 razas. Es un juego sobreproducido donde hay 6 colores con un montón de madera de cada uno, 12 razas (2 por color) pero solo juega un máximo de 5 personas. Aún así, eso no les frenó en la idea de poner fichas de 6 colores y que cada jugador jugara con su color.

Pero bueno, antes de opinar más al respecto me informaré sobre para que son los cubitos y que proposito tienen en el juego. Lo que si te digo es que si 2 jugadores pueden  jugar con 2 exploradores que son de color amarillo queda fatal que luego uno tenga cubitos amarillos y al otro se le asignen verdes. Esas cosas hay que controlarlas desde el momento del diseño gráfico.

Sobre los gastos de envío, es que no me parece de recibo lanzar una campaña poniendo que los gastos de envío ya se mirarán y negociarán. El cliente tiene que saber cuanto le va a costar el asunto, porque eso influye en si quiere que le entreguen el juego en mano o si quiere comprar varias copias con otros para ahorrar costes. Esa parte tan importante de la información de una campaña tiene que estar cerrada desde el principio y no hablar de costes aproximados. De hecho en Kickstarter ya tienes que contar con añadir a la cifra de tu pledge tu pago de gastos de envío si es que son necesarios (y claro, este importe adicional, influye en el dinero que se recauda para la campaña). Aquí debería ser igual.

Mensaje #53

Nomak

Aporto mis dos céntimos:

· Si mal no recuerdo, el juego es para 4 jugadores. Trae 8 supervivientes porque si muere tu superviviente, puedes escoger otro y volver a salir de tu refugio. De ahí los 4 colores, uno por jugador.
· El cambio de la campaña la verdad es que es mucho mejor, en cuanto a variedad y demás. A mi lo del mercado negro me gustó, pero lo enfocaría de otro modo, luego te busco mis anotaciones y te comento.
· La velocidad de reacción vuestra ha sido genial, como ya sabes llevo siguiéndote desde que se abrió hace 3 días. Espero que esto ahora de un salto brutal, porque el juego lo merece.
· Para los que hablan de precios, comentaros que la cosa se ve distinta desde delante o detrás del mostrador. Las campañas tienen unos intereses que pagar, unos impuestos, etc. Sin contar el trabajo que supone y los costes base. Sé que muchos lo sabéis, pero otros parecen haberlo olvidado. Me juego algo a que de esos 19.000 al menos 6000 se les va en impuestos, comisiones e historias; luego metele envío; luego costes del juego; luego coste de los addons/SG que no se diseñan solos ni se hacen gratis las copias, etc. Dicho esto como opinión personal, recomiendo respirar hondo en ocasiones xD
"Y sin armas, esperanzas ni tiempo que perder, el doctor Roberto Bailey salió de la sala de seguridad aún más confuso de como entró en ella" - Desde el foso, relato para el trasfondo de Dead End.

www.facebook.com/deadendthegame -> Página de FB oficial

Mensaje #54

Kyuzo

Aclaro la idea que he expuesto anteriormente y es la que he comunicado a francisco y el pobre con tanto estrés se haliado un poco. Mi idea es que las peanas para las figuras de cartón (o sea para elnpledge de 29 €) es q sean de 4 colores diferentes, rojo azul amarillo y verde. Y cuando un jugador escoja un buscador le coloca labpeana a la figura de cartón que corresponda. Creo q es una solución muy buena para lo que apunta a Pedro.

Mensaje #55

Francisco Quiñones

Cita de: Kyuzo en Julio 03, 2014, 03:02:22 PM
Aclaro la idea que he expuesto anteriormente y es la que he comunicado a francisco y el pobre con tanto estrés se haliado un poco. Mi idea es que las peanas para las figuras de cartón (o sea para elnpledge de 29 €) es q sean de 4 colores diferentes, rojo azul amarillo y verde. Y cuando un jugador escoja un buscador le coloca labpeana a la figura de cartón que corresponda. Creo q es una solución muy buena para lo que apunta a Pedro.

Peanas del mismo color que el cubo de acción = PERFECTO.

Tienes razón, me he liao.
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...

Mensaje #56

eximeno

Perdonadme, seguro que lo habéis dicho pero no lo encuentro, ¿qué duración tiene el juego? Me interesa por la estética y porque permite jugar en solitario, y la verdad es que el pledge de 29€ es el que más atractivo veo, ya que a mí las miniaturas no me hacen falta si la jugabilidad es buena.

Mensaje #57

Amarice

Tal como dice Nomak, producir un juego es un infierno lleno de mordidas, junto lo comentado por Pedro, Peepermint... y a ver que me sale, así desde fuera...

El juego no necesita miniaturas, el juego sin miniaturas necesitaría mucho menos de esos 19 mil euros para fundarse, ¿no es así?
Los 19 mil euros son para fundar también la parte de miniaturas, que no sé cuánto será.
Hay miniaturas que se desbloquean por 5 mil euros más y otras que se desbloquean por 10 mil euros más, no sé aquí cuál es la razón para ello.

Pueda parecer que las figuras están metidas con calzador en el modo que se lleva el CF. Ojo, no en el juego, es una idea genial tener un "upgrade" del juego con figuras de calidad, dos versiones, una básica y otra avanzada. Lo que ocurre aquí es que se dice que las figuras son una edición limitada para el juego, luego imagino que su fabricación cueste más que otras figuras que tienen un recorrido comercial más largo. (Lo digo porque hay fabricantes de figuras que se financian con menos dinero). Por otro lado tenemos que la edición sin figuras también es limitada y exclusiva del CF. La salida del juego queda condicionada a la producción de las miniaturas. A ver si explico cómo lo vería yo desde fuera...

Dibujando mi proyecto ideal, mis "stretch goals" favoritos siempre han sido mejoras de calidad y jugabilidad, tal como comentáis: más y mejores cartas, cubos, modos de juego, misiones, personajes, losetas... calidades de cartón con más centímetros, insertos en la caja para guardarlo todo, mejoras del artwork...

Dibujando cómo me gustaría ver este proyecto, permitidme activar y poner mi modo bocazas "on"...

- Tener por un lado una caja pequeña básica con todo el cartón, madera y dados de lo que es el juego base: esto requiere una cantidad mínima para fundarse y llegar a producirse. Sin conseguir "stretch goals" es el juego básico que se llevarían lo mecenas. Objetivo de financiación de perfil bajo y precio asequible. ¿Qué ocurre? Que los mecenas van a querer empezar a aportar por la versión "upgraded", un "pledge" más caro, viendo lo que pueden conseguir si desbloquean "stretch goals".

- Una vez fundado el juego vienen los "stretch goals": figuras cada mil euros más, por ejemplo, no sé cuánto sería. 5 "stretch goals" desbloqueando 2 figuras cada uno, por ejemplo, y el 6º "stretch goal" es una caja para guardar las figuras. De esa forma los mecenas no sólo querrán tener 2 figuras, seguro que quieren más, y si quieren más seguro que querrán guardarlas en una mini-caja exclusiva del juego.

Métele los "add-ons" que quieras a todo esto, igual los "stretch goals" en lugar de dar miniaturas lo que hacen es habilitar un add-on para pagar por esas miniaturas, o igual hay un "add-on" para comprar más cubos de madera, aquí ya los add-ons y sus precios van a a gusto del proyecto, todo suma para el monto final.

El caso es que el juego con todos sus componentes estarían en su caja y las miniaturas tendrían también su caja (¿otro add-on?). De esa manera se podría vender también luego en tiendas. Los jugadores que hayan disfrutado el juego base y se hayan hecho fans seguro que están deseando comprar la caja de figuras más adelante, un upgrade, un redescubrir el juego con las miniaturas. Principalmente porque son miniaturas de gran calidad por las que un fan pagaría. Con eso quizá se consiga dar la opción de una versión económica del juego en tiendas y dar más recorrido comercial a las figuras.

Ocurrencias varias dicho todo muy a la ligera desde la casa de la piruleta en la calle de la chocolatina.

Mensaje #58

Francisco Quiñones

Cita de: eximeno en Julio 03, 2014, 03:47:16 PM
Perdonadme, seguro que lo habéis dicho pero no lo encuentro, ¿qué duración tiene el juego? Me interesa por la estética y porque permite jugar en solitario, y la verdad es que el pledge de 29€ es el que más atractivo veo, ya que a mí las miniaturas no me hacen falta si la jugabilidad es buena.

Buenas que pasa :P

Ronda los 20 minutos por jugador, si bien en BGG se le ha puesto una duración media de 90 mins para partidas de 3 a 4 jugadores. Es relativo según la práctica jugando, pero sin muchas dudas y yendo a la partida, 20 mins por jugador (a veces he montado demos, explicado el juego, y lo han jugado en 50 minutos 3 jugadores :O )
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...

Mensaje #59

eximeno

Mmm... Digamos que en solitario media hora... Cada vez me gusta más :)