Reflexión: ¿Por qué los precios de mecenazgos no paran de subir?

Iniciado por Fardelejo, Septiembre 19, 2016, 06:19:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Yo creo que se ha hablado de este tema bastante, pero siempre se le echa la culpa a las empresas que lanzan sus juegos, que actúan a modo de preventas y engordan el precio de los juegos, pero no toda la culpa es de ellas.

Para los que no sepáis de qué va este tema, desde hace unos años  se está viendo una escalada de precios de los juegos de mesa muy significativa. Antes había juegazos de calidad por 70 euros, pero ahora el "estándar" de un juego de miniaturas se acerca (y ya lo pasan a veces) a los 100€. Además el aumento de la calidad de los juegos no justifica este incremento. Si a esto le sumas la fiscalidad que hay en USA sobre los Crowdfunding (No pagan apenas "IVA"), llegamos a la conclusión que alguien está haciendo el agosto.

Las empresas que sacan los crowdfunding son las que ponen el precio final, así que son parte del problema. Pero si el mercado no respondiera a esos precios, seguro que los bajaban. Al final cada empresa va a querer el máximo beneficio, obviamente.

Entonces ¿Por qué el mercado acepta cada vez juegos más caros? Está claro que estamos ante una burbuja de precios, y en mi opinión los culpables de esta subida son los compradores, pero no los compradores que adquirimos juegos para jugarlos, pintarlos y guardarlos. Yo creo que el problema está en los especuladores, gente (hay mucha) que compra juegos para revenderlos luego por partes y sacar beneficio y gente que lo compra para jugar unas partidas y revenderlo después y sacar el mismo precio o ganarle unos euros.

Como todas las burbujas, se basan en al especulación y todos somos conscientes de que en este mundillo hay mucha especulación.

¿Qué opináis?


Mensaje #1

oblivion

 No paran de subir porque la gente paga lo que les pidan sin rechistar, les da igual 100 que 200 y no contentos con ello encima piden Add-ons.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #2

maul

El precio lo pone el que fabrica si quiere cobrar 300 y lo paga la gente siempre lo sacara a 300 y las demás empresas viendo el percal lo ponen al mismo precio, sin nombrar a los especuladores que intentan pagarse el CF y sacarse pasta pal siguiente.

Mensaje #3

Fardelejo

Cita de: oblivion en Septiembre 19, 2016, 06:23:11 PM
No paran de subir porque la gente paga lo que les pidan sin rechistar, les da igual 100 que 200 y no contentos con ello encima piden Add-ons.

¿Y no has pensado que la gente lo paga porque saben que luego lo van a poder vender por su precio o incluso más? La gente también compraba pisos porque "Total en un par de años me cambio y le saco dinero"... y mira cómo acabó la cosa.

Mensaje #4

talion

los yankis ganaron la guerra fria, welcome capitalismo.

Las cosas no valen lo que valen (entendido como la suma de los costes de fabricacion + mano de obra +marketing+margen), valen lo que alguien este dispuesto a pagar por ello. Y han visto que el margen que sacan con la gente dispuesta a pagar 100€ compensan a los que no están dispuestos a subir de 90, asi que crecerá hasta que llegue el punto en que el margen de ganancia empiece a resentirse.

y si alguien duda de la frase "las cosas valen lo que estes dispuesto a pagar", recomiendo este articulo:

http://www.cookingideas.es/el-hombre-que-se-hizo-millonario-vendiendo-piedras-20111209.html

(no, no va de fraypapada vendiendo piedras para lapidaciones)


Mensaje #5

Cannonball

Está claro que la especulación es gran responsable de la escalada de precios, se han llegado a pagar (y se pagan) auténticas barbaridades por artículos exclusivos de KS y está claro que las compañías tensan la cuerda porque todos aceptamos que en caso de reventa vamos a poder recuperar nuestra inversión e incluso algo más, vamos, que no es una inversión a fondo perdido. Yo creo que no deja de ser una burbuja y, como tal, mientras circula el dinero, la espiral de crecimiento se mantiene... pero al ser una burbuja, terminará explotando.

Mensaje #6

oblivion

#6
Cita de: Fardelejo en Septiembre 19, 2016, 06:29:29 PM
¿Y no has pensado que la gente lo paga porque saben que luego lo van a poder vender por su precio o incluso más? La gente también compraba pisos porque "Total en un par de años me cambio y le saco dinero"... y mira cómo acabó la cosa.

Por supuesto, eso es así, en KS me cuesta X, en retail sale a X+y , yo lo vendo a X+y+z. Imagino que esto petará por algún sitio pero aún es pronto, podría decirse que ahora estamos en la época dorada de la especulación, con  crowdfundings que lo potencian regalando esclusivas a los que financian y gente pillando varios pledges para hacer sus chanchullos. Todo esto nos puede llevar al círculo vicioso en el que poco a poco vamos entrando:

Compro KS, vendo KS, fabricante ve que su KS se vende después ×2, fabricante sube precio. De nuevo compro KS (más caro),  sigo vendiendo KS ×2, fabricante lo ve, sube precio...etcetc Hasta que se estabiliza la cosa y se asumen unos precios más o menos fijos o peta, generalmente peta, porque las empresas siempre van a querer más y el que vende va a partir de la base de venta de las empresas para hacer su negocio.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #7

maul

Mis últimos juegos han sido de segunda mano a la mitad del precio de tienda

Mensaje #8

oblivion

Cita de: maul en Septiembre 19, 2016, 06:44:15 PM
Mis últimos juegos han sido de segunda mano a la mitad del precio de tienda

Los de tienda siempre los verás más baratos o en su defecto al mismo precio porque no gozan de ninguna exclusividad, a no ser que estén agotados y se les de mucho bombo en cuyo caso sube el precio.

Hace un par de días me ofrecían 100 € por un Caylus ed. Especial que me compré en su día, me quedé bastante pasmao con la oferta y pensaba que el tío estaba tarao, pero por lo visto esa edición se cotiza bastante...En definitiva que sigue en mi estantería y eso que no lo juego desde hace mucho tiempo, pero oye me encanta la estética que tiene XD y tampocolo vendería por 100€, me parece una barbaridad, además de que la ed. Normal debe valer 40 o por ahí, lo dicho por 100 nada, mínimo 1000 que lleva mucho tiempo macerando en mi estantería XD
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #9

maul

Cita de: oblivion en Septiembre 19, 2016, 06:53:12 PM
Los de tienda siempre los verás más baratos o en su defecto al mismo precio porque no gozan de ninguna exclusividad, a no ser que estén agotados y se les de mucho bombo en cuyo caso sube el precio.

Hace un par de días me ofrecían 100 € por un Caylus ed. Especial que me compré en su día, me quedé bastante pasmao con la oferta y pensaba que el tío estaba tarao, pero por lo visto esa edición se cotiza bastante...En definitiva que sigue en mi estantería y eso que no lo juego desde hace mucho tiempo, pero oye me encanta la estética que tiene XD y tampocolo vendería por 100€, me parece una barbaridad, además de que la ed. Normal debe valer 40 o por ahí, lo dicho por 100 nada, mínimo 1000 que lleva mucho tiempo macerando en mi estantería XD

Pocas cosas exclusivas hay ya en Ks  ;D ;D ;D

Yo compre el gears of war por 40 pavos a un tío que no jugaba yo e jugado no esta mal y estéticamente es precioso pero no sale a mesa ni a tiros no se por que, el otro día me daban 100 pavos por el  :o :o :o y como tu aqui sigue en el estante  ;D ;D ;D ;D , pero asi con el mice and mystics etc... y así seguiré pocos hay que pille de primeras excepto el imperial assault que lo queria pero si o si

Mensaje #10

Cannonball

#10
Para mi el Gears of War tiene cosillas muy interesantes, pero no entiendo esa obsesión que hay por él, cuando estaba en catálogo no despertaba locuras, y ha sido a raíz de descatalogarse cuando ha empezado esa fiebre, desde mi punto de vista, totalmente injustificada

Mensaje #11

totustustous

Cita de: Cannonball en Septiembre 19, 2016, 07:27:28 PM
Para mi el Gears of War tiene cosillas muy interesantes, pero no entiendo esa obsesión que hay por él, cuando estaba en catálogo no despertaba locuras, y ha sido a raíz de descatalogarse cuando ha empezado esa fiebre, desde mi punto de vista, totalmente injustificada
Véase el descent 1a edición. Tres cuartos de lo mismo. Mucho material, pero de dudosa calidad en comparación con casi cualquier juego nuevo, y con partidas largas a morir.....y en catálogo costaba unos 60 o 70 euros creo recordar. Y ahora por menos de 100 euros no lo encuentras. Más aún si lo buscas con la expansión "mar de sangre"(creo).
Hype, mezclado con desinformación y un poco se ansia viva, llevan a que se pague de más por muchos productos.

Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...


Mensaje #12

la taberna de laurana

Estoy de acuerdo con lo que habéis comentado.

Y recordad incluso las palabras del "ínclito" CEO de Gamezone, que aseguraba que el pledge de nivel 3 de su CutreQuest, el de 100 y pico euros, llegaría a revalorizarse hasta los 300 euros... eso si sale, claro
La capacidad de hablar no te hace inteligente

Mensaje #13

woodelf

Ahoramismo creo que sigues encontrado KS a precios muy similares a los de hace años. Lo que pasa es que tiene peor pinta que los que piden mas dinero.

Asi que la pregunta yo creo que deberia ser ¿porque lo KS que me gustan y los mas sabrosos son cada vez mas caros?

O por lo menos a mi me parece que si son mas caros muchos, pero la calidad cantidad, es mucho mayor que los de hace años tambien

Mensaje #14

Shkar

No hablamos de bienes de primera necesidad, son articulos de capricho, de lujo si preferís el termino. Así que poca culpa tienen las empresas, o mas bien ninguna.
La gente cada vez exige juegos mas y mas caros, con mas componentes.
Si los juegos son cada vez mas caros es porque los compradores asi lo hemos querido. Con lo cual es solo cosa nuestra.

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net