Reflexión: ¿Por qué los precios de mecenazgos no paran de subir?

Iniciado por Fardelejo, Septiembre 19, 2016, 06:19:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Cannonball

Cita de: Shkar en Septiembre 19, 2016, 09:35:18 PM
No hablamos de bienes de primera necesidad, son articulos de capricho, de lujo si preferís el termino. Así que poca culpa tienen las empresas, o mas bien ninguna.
La gente cada vez exige juegos mas y mas caros, con mas componentes.
Si los juegos son cada vez mas caros es porque los compradores asi lo hemos querido. Con lo cual es solo cosa nuestra.
Hombre, no confundas tragar con exigir, que pocos comentarios veo yo en los KS de CMoN, por poner un ejemplo, para que suban el precio, más bien al contrario, suben el precio o lo mantienen pero disminuyendo los componentes y la gente está quejandose desde el primer día. Otra cosa es que luego traguen, o que la llegada de nuevos mecenas compense la pérdida de los mecenas perdidos

Mensaje #16

KD.

Siempre he pensado que la mejor forma de combatir contra un abuso de precio es no participar en ello si tú no ves bien lo que se pide por el artículo (aplicable a cualquier cosa, no solo juegos de mesa). Si la gente paga por ello, pues muérdete el labio y aguanta, no caigas en la tentación. No vas a conseguir que bajen los precios porque la gente va a seguir tirando billetes, pero al menos tú no contribuyes a ello. En el caso de los juegos de mesa habláis sobre especulación, y en este tema no puedo aportar mucho porque en la mayoría de mis hobbys las cosas solo pierden valor con el tiempo y el uso, pero mi experiencia me dice que si realmente te interesa un artículo invertirás unos minutos a diario en mirar el mercado. Al final encuentras el chollo, es cuestión de tener paciencia y constancia. También influye en ser un poco más selectivos y no querer comprar todo juego de mesa que te llame la atención, es decir, subir un poco tu listón de desembolso, aunque aquí hablo más por mí, que por desgracia mis amigos no son muy de juegos de mesa, por lo que soy bastante selectivo con lo que escojo.
De todas formas, el tema de la subida de precios es como todo en el mercado: si hay demanda y se paga una cantidad desproporcionada, muchas veces a las empresas les renta más vender menos a muy alto precio que vender mucho a bajo precio (porque también imagino que influye el tener que gestionar un stock más alto, más material en almacén y esas cosas, pero no estoy muy puesto en eso).
No sé, así lo veo yo, tampoco tengo muchos conocimientos sobre juegos de mesa ???

Mensaje #17

periprocto

Yo no paso por el aro. CF extranjeros a 100 dolares, hoy dia, con el cambio a la baja del euro, mas transportes que ya no facilitan de primeras y comisiones del banco. No suelo meterme.
Aparte de qqeu no valen lo que piden, la mayoría.
Yo me bajé del burro, señores.

Mensaje #18

ojo al dado

#18
No suelo comprar muchos juegos de miniaturas, ya que supongo que cuando comentáis que los juegos son caros y que cuestan 100 euros o dólares, habláis sobre todo de juegos con minis...  Supongo que se encarecen porque el aficionado a la mini compra mucho, se deja llevar por lo bien hechas que están las miniaturas, aunque el juego sea un churro, y eso lo ven las editoriales.  En Ebay he visto miniaturas de segunda mano a precios que a los vendedores se les va la pinza... hace un tiempo por el mero hecho de ser Warhammer, había gente que (supongo que no conocerían mucho el mercado de las minis, pero sí conocían la marca de oídas y pensaban que tenían oro) vendía minis de plástico a  más precio que siendo nuevas... o minis que ya no se venden a precios de coleccionista ¿De verdad valen tanto las minis que se venden? 

Esto me trae a la cabeza un tema como el del nuevo Heroquest... yo tengo minis compradas por Ebay, de corte medieval y fantasía.  Me hice unas mazmorras con cartón pluma (aprovechando mi viejo tablero de Heroquest original, aunque si no lo tienes puedes conseguir mazmorras a montón en internet, y por muchísimo menos dinero que el coste de Heroquest, tengo el mismo juego básicamente... lo que pasa que no son las mismas minis, ni son nuevas... quizás eso es lo que paga el comprador, el tener unas minis nuevas que pintar, con gran detalle y esas cosas, y eso se paga claro :D además la novedad... ¿pero creéis que hace falta tener minis nuevas continuamente?


Por otro lado, si son empresas americanas, ya no sé si en ese precio van incluido los gastos de envío, que allí a aquí deben ser bastante altos...

De todas formas cuando miro los mecenazgos no solo veo juegos de 100 euros, veo también juegos de 30, 40 e incluso juegos por 15 o 20 euros... ¡no por ser más caros hay juegos más divertidos!

Obviamente es mi opinión  :D

Luego por lo que observo, los juegos más caros vienen de editoriales grandes, que sinceramente, no creo que necesitasen un mecenazgo para publicar sus juegos... creo que algunas editoriales que usan el mecenazgo, lo que tienen es mucha cara y pocas ganas de arriesgar su dinero, y mientras les funcione, seguirán...

Ahora, también puede afirmar que he conocido gente que ha lanzado mecenazgos y ha pedido incluso el dinero que iba a pagar a hacienda al año siguiente por las ganancias del juego, y claro, si el juego en si les cuesta 5000 euros (por poner un ejemplo), el precio que piden en el mecenazgo puede llegar al doble.

Mensaje #19

hardhead

Porque una gran parte de los jugones lo pagan. Esto es un tira y afloja hasta ver donde esta el limite. El problema es que además, la gran mayoría de los consumidores son de EEUU, con un poder adquisitivo mayor con lo que...
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #20

Nemo

Para mí la respuesta está en el título del hilo. Los precios no paran de subir porque los crowdfunding se están conviertiendo en preventas de juegos.

Antes, los creadores buscaban financiación para acabar de pagar la edición de su juego (aporte). Ahora muchos creadores buscan beneficio en la edición de su juego (precio). Para mí está claro que cuanto más nos alejamos del espíritu del crowdfunding, más se transforma de "aportación" a "precio", y más elevado es.

Casi os podría hacer una gráfica  ;D
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #21

oblivion

Cita de: Nemo en Septiembre 23, 2016, 09:03:33 AM
Para mí la respuesta está en el título del hilo. Los precios no paran de subir porque los crowdfunding se están conviertiendo en preventas de juegos.

Antes, los creadores buscaban financiación para acabar de pagar la edición de su juego (aporte). Ahora muchos creadores buscan beneficio en la edición de su juego (precio). Para mí está claro que cuanto más nos alejamos del espíritu del crowdfunding, más se transforma de "aportación" a "precio", y más elevado es.

Casi os podría hacer una gráfica  ;D

Lo has clavao! Además se nota mucho cuando es una preventa o cuando es por necesidad.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #22

Canruliano

No voy a aportar nada nuevo de lo que ya se ha dicho en anteriores respuestas; los precios no dejan de subir porque la gente paga por ello. Se está produciendo la típica burbuja mercantil.

Mensaje #23

elentar

Coincido con todas las respuestas anteriores, estamos hablando de preventas y por tanto el precio lo marca la demanda que es creciente.

Se podrían analizar las causas de este aumento de demanda, muy probablemente producido por un ligero aumento del poder adquisitivo.

Por otro lado no son muy comparables la burbuja inmobiliaria con esta escalada de precios. Lo primero es que nadie te está poniendo tantas facilidades como en la compra inmobiliaria, recordemos que los bancos te llamaban a casa para que pidieras un préstamo para comprar una vivienda. Lo segundo es que el valor de la compra no es comparable, estamos hablando de una media de 100-120€ contra miles de euros.

Al final los perjudicados de todo esto van a ser los mismos, si en algún momento el mercado pega un frenazo, los pequeños autores que realmente hacen financiación de sus proyectos para que vean la luz, esperemos que no pase porque hay muchos autores con una gran ilusión que merecen que sus proyectos vean la luz.


Mensaje #24

periprocto

Cita de: elentar en Septiembre 23, 2016, 10:29:42 AM
Por otro lado no son muy comparables la burbuja inmobiliaria con esta escalada de precios. Lo primero es que nadie te está poniendo tantas facilidades como en la compra inmobiliaria, recordemos que los bancos te llamaban a casa para que pidieras un préstamo para comprar una vivienda. Lo segundo es que el valor de la compra no es comparable, estamos hablando de una media de 100-120€ contra miles de euros.

Al final los perjudicados de todo esto van a ser los mismos, si en algún momento el mercado pega un frenazo, los pequeños autores que realmente hacen financiación de sus proyectos para que vean la luz, esperemos que no pase porque hay muchos autores con una gran ilusión que merecen que sus proyectos vean la luz.


A mi me ha llamado  el  señor Poots ,que por favor, le compre un DH: monster en su proximo Ks...
Le he mandado a paseo y le he dicho que estoy muy contento con mi colección actual y que no pienso comprar nada, que deje de llamar.
;D ;D

Mensaje #25

Cannonball

La primera burbuja económica fue la de los tulipanes, que tampoco es que sea un bien de primera necesidad... al final, todas las burbujas se rigen por el mismo principio, y es si puedes vender el artículo adquirido por más precio del que lo has comprado, y en ese sentido hay una burbuja clarísima, potenciada por la existencia de los KS Exclusive

Mensaje #26

elentar

Cita de: Cannonball en Septiembre 23, 2016, 10:36:22 AM
La primera burbuja económica fue la de los tulipanes, que tampoco es que sea un bien de primera necesidad... al final, todas las burbujas se rigen por el mismo principio, y es si puedes vender el artículo adquirido por más precio del que lo has comprado, y en ese sentido hay una burbuja clarísima, potenciada por la existencia de los KS Exclusive

Tienes razón, pero yo me refiero a la burbuja inmobiliaria en particular. Yo indirectamente he visto cosas increíbles en ese sentido, como tener que ir a una firma de un inmueble 3 personas diferentes porque durante la construcción se había vendido con sobreprecio hasta llegar al 3º y definitivo comprador que había pagado casi al doble de lo que había pagado el primero.

En el caso de los juegos de mesa creo que nos movemos más por impulsos que otra cosa y que mucha gente se mete en campañas porque la campaña lo está petando, y claro no voy a ser yo menos.

Mensaje #27

periprocto

Cita de: elentar en Septiembre 23, 2016, 10:42:24 AM
Tienes razón, pero yo me refiero a la burbuja inmobiliaria en particular. Yo indirectamente he visto cosas increíbles en ese sentido, como tener que ir a una firma de un inmueble 3 personas diferentes porque durante la construcción se había vendido con sobreprecio hasta llegar al 3º y definitivo comprador que había pagado casi al doble de lo que había pagado el primero.

En el caso de los juegos de mesa creo que nos movemos más por impulsos que otra cosa y que mucha gente se mete en campañas porque la campaña lo está petando, y claro no voy a ser yo menos.
Pues eso que comentas tiene un nombre muy sencillo y claro en nuestro idioma. Yo no sigo a las masas, pero me repercute igual la **** subida de precios.  :-\

Mensaje #28

Nixitro

Al final todo influye, unas cosas en más o no.

Cita de: elentar en Septiembre 23, 2016, 10:42:24 AM
En el caso de los juegos de mesa creo que nos movemos más por impulsos que otra cosa y que mucha gente se mete en campañas porque la campaña lo está petando, y claro no voy a ser yo menos.

Esto creo que tiene muchísimo que ver. Últimamente la gente se mete (por ejemplo) en los KS de CMON sin siquiera pensar que están ofreciendo continuamente lo mismo, que están saliendo KS sin haber terminado el anterior y además el tema de los precios, que cada vez van subiendo más. No tengo ni un solo juego de CMON pero estoy tentado de pillar algunos (no uno, varios) por el hecho de lo bien que se habla de ellos. Lo peor es que he jugado a BP y mola, pero tampoco es para tanto. Veo otros KS suyos y... me da la sensación de que siempre ofrecen el mismo tipo de juego, solo cambia la temática, pero es lo mismo (y a pasar de nuevo por caja).


El tema de los exclusivos incluye una barbaridad. Cuando el XIA estábamos buscando algunos como locos la nave sellsword + misiones exclusivas; en ebay los precios rondaban entre los 30 y los 50€, una barbaridad por la mini de una puñetera nave (enana) y nueve cartas, pero ¡eh! es que es exclusiva de KS y ya no está disponible.

Hay determinados KS que se prestan mucho a la especulación, la gente invierte más en los exclusivos porque luego puede especular y recuperar el dinero invertido, solo hay que suponer que una persona hubiera entrado en la campaña de KD:M... adquiere dos cajas, una se la queda y la otra la vende por $400/$450, coño, es que con vender una caja se podría permitir el coger 4 en el KS...

En resumen, todo influye: campañas con las que son fáciles de especular (exclusivos de KS, maestros de ello CMON), la gente sigue como loca una empresa porque lo petan (CMON? xD) y ansia de coleccionismo por necesitar todo lo que salió en el KS y ahora no tienes (la otra cara de la especulación).

Mensaje #29

periprocto

Cita de: Nixitro en Septiembre 23, 2016, 11:09:33 AM
Al final todo influye, unas cosas en más o no.

Esto creo que tiene muchísimo que ver. Últimamente la gente se mete (por ejemplo) en los KS de CMON sin siquiera pensar que están ofreciendo continuamente lo mismo, que están saliendo KS sin haber terminado el anterior y además el tema de los precios, que cada vez van subiendo más. No tengo ni un solo juego de CMON pero estoy tentado de pillar algunos (no uno, varios) por el hecho de lo bien que se habla de ellos. Lo peor es que he jugado a BP y mola, pero tampoco es para tanto. Veo otros KS suyos y... me da la sensación de que siempre ofrecen el mismo tipo de juego, solo cambia la temática, pero es lo mismo (y a pasar de nuevo por caja).


El tema de los exclusivos incluye una barbaridad. Cuando el XIA estábamos buscando algunos como locos la nave sellsword + misiones exclusivas; en ebay los precios rondaban entre los 30 y los 50€, una barbaridad por la mini de una puñetera nave (enana) y nueve cartas, pero ¡eh! es que es exclusiva de KS y ya no está disponible.

Hay determinados KS que se prestan mucho a la especulación, la gente invierte más en los exclusivos porque luego puede especular y recuperar el dinero invertido, solo hay que suponer que una persona hubiera entrado en la campaña de KD:M... adquiere dos cajas, una se la queda y la otra la vende por $400/$450, coño, es que con vender una caja se podría permitir el coger 4 en el KS...

En resumen, todo influye: campañas con las que son fáciles de especular (exclusivos de KS, maestros de ello CMON), la gente sigue como loca una empresa porque lo petan (CMON? xD) y ansia de coleccionismo por necesitar todo lo que salió en el KS y ahora no tienes (la otra cara de la especulación).
Y por eso hago campaña contra CMoN, anque esté solo en esta misión imposible..