Uso del inglés en Kickstarter

Iniciado por Nemo, Enero 24, 2017, 01:05:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Nemo

Abro este hilo para debatir el uso del inglés (o de otros idiomas) en la plataforma Kickstarter.

Sobretodo, pido respeto en las opiniones que se expresen. Más que nada porque son las normas del foro.

------


Muchos ya sabéis que yo soy de la opinión de intentar utilizar el inglés en esta plataforma, sobretodo si los autores del proyecto han lanzado la campaña en inglés. A pesar de esto, también reconozco que cada uno es libre de expresarse en el idioma que quiera y debe ser respetado (lo importante al final es dar la opinión, sea en el idioma que sea).
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #1

Ayukar

Yo veo que es logico expresarte en el idioma que se lanza la campaña, pero en mi caso mi ingles es muy basico y me cuesta espresarme y entender. Con lo cual no doy mi opinion en dicha plataforma y si en este foro. Me siento mas querido jajj
El miedo hiere mas que las espadas,

Mensaje #2

Shkar

Para mi lo respetuoso y adecuado es usar el idioma en el que se ha lanzado la campaña.
Solo aquellas campañas que se lanzan en dos idiomas (no que se van a traducir, no, que incluyen todo el texto de la campaña en varios idiomas) autorizan a usar ambos idiomas. Y en realidad eso me parece un caos, así que prefiero cuando queda claro el idioma de la campaña en uno solo.

Me parece una falta de respeto que una campaña de autores españoles se lance en inglés y la gente comente en castellano.
Si se ha lanzado en inglés es por algo, y los backers ingleses no tienen porque saber castellano. De hecho es probable que muchos de ellos vayan justitos con el inglés.
Si los autores hubieran querido una campaña en castellano seguramente se habrían quedado en verkami, o la habrían lanzado en castellano en kickstarter.

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net

Mensaje #3

bierzoman

En mi opinión, en los foros internacionales hay que usar el inglés, independientemente de en qué idioma esté la campaña.
Y lo digo, no por las campañas en español (que no son muchas), sino por las campañas en francés o polaco.
Es una simple cuestión de utilidad, ya que así se entiende todo el mundo.

Por otro lado, veo lógico que la gente que no se expresa bien en inglés recurra al español, aprovechando que se trata de una campaña española.
Pero hay que ser conscientes de que los comentarios en cualquier idioma que no sea el inglés, son una falta de respeto para la comunidad internacional, ya que no se enteran de qué se está diciendo.
Lo mismo pasa cuando en una campaña francesa empiezan a hablar en francés y no sabes francés, o en cualquier otro idioma.
Esto suele fastidiar, en general, a cualquiera que no hable ese idioma (que no es el inglés).

En definitiva, si es campaña española se puede hablar en español, pero hay que intentar limitar su uso porque, al ser una falta de respeto para los demás, les estamos fastidiando la campaña (la gente puede salirse de la campaña por este motivo, o no entrar).

Mensaje #4

prueba23

Edito: hablo en concreto de la campaña que nos ocupa, pero puede extrapolarse a cualquier otra.

No, si al final estamos todos de acuerdo, pero la cantidad de comentarios en español sigue siendo excesiva si la imagen que se quiere dar es la de una campaña "hacia fuera". A ver, yo creo que en parte es "culpa" (1) de los creadores por no dejar claro desde el momento uno que estamos ante un proyecto de vocación internacional y que la campaña se iba a desarrollar completamente en inglés y en su lugar optar por el doble curro de hacerla en español y en (un mal) inglés. Yo ya pedí el primer día a la gente que por favor no hiciera guetos con el idioma, porque eso -con independencia de lo que me parezca desde el punto de vista de la educación- no ayuda a la campaña, pero ni caso.

Y luego está el tema más que hablado del poquísimo cuidado con lo que se ha escrito en inglés desde el día uno. Insisto en que no me cabe en la cabeza que no hayan tenido los medios para llevarlo en condiciones. Luego sí, mucha subsanación que se agradece, pero la cagada ya está puesta y siguen los errores idiomáticos en las actualizaciones y los comentarios. No concibo cómo se puede uno plantear un proyecto internacional con un inglés chusquero y plagado de errores. 

Tampoco veo muy práctico lo de la campaña en dos idiomas "oficiales". Es el doble de curro, incide en lo "local" de la campaña y al público español ya nos tienen ganados. ¿O creéis que si la campaña fuera sólo en inglés (manteniendo el juego en español por supuesto) habría mucha gente hispanohablante que se saldría? Yo creo que no, porque precisamente los españoles tenemos toda la info previa del juego de la que carecen los de fuera. Y vamos a entrar aunque el KS fuera en dialecto swahili.

(1) entiendo su posición porque sabían seguro que la mayor parte de su clientela iba a ser española, pero eso tiene la contrapartida de que puede suponer una barrera de entrada y creo que de hecho lo está suponiendo. Creo que había otras formas mejores de no cabrear al público patrio, como decir que aunque la campaña iba a ser en inglés, iban a estar presentes en los foros nacionales además de la campaña para quien quisiera discutir las cosas en español, como de hecho está pasando.




Mensaje #5

Guile

Si el KS esta en ingles y español se debería poder comentar en esos dos idiomas.

Mensaje #6

maul

Me parece correcto los dos idiomas, por que va ser un caos yo simplemente me voy directo al castellano y los comentarios de 2000 solo 3 hacen una pregunta en concreto el resto es, buen trabajo, felicidades, etc..

una falta de respeto es no respetar el idioma de los creadores

Mensaje #7

GPDMG

Igual lo veo de manera diferente, pero...

Me venden un producto/servicio y el idioma es importante para disfrutar de ese producto/servicio: Si me lo venden en un idioma que entiendo, hablo y/o escribo en ese idioma para entenderme con el vendedor y que me solucione mis dudas. Si me lo venden en un idioma que no entiendo, mejor me olvido de ese producto/servicio. Y si estoy muy interesado, sé que la conversación no va a ser muy fluida y que ambos deberíamos hacer un esfuerzo por entendernos. Más esfuerzo, el más interesado.

Si el vendedor de un producto/servicio quiere clientes que hablen distintos idiomas, se preocupará porque todos lo entiendan. Si no lo consigue, perderá clientes.

Ahora bien, el insinuar que los distintos clientes con distintos idiomas deban hablar UNO SOLO, para entenderse entre ellos, me está dejando ojiplático. Será el vendedor el que se tendrá que encargar que las dudas de unos y otros sean entendidas por el resto. Y si nos centramos en el DNZ, es lo que están haciendo, informando en ambos idiomas a las dudas de cualquier cliente. Y ojo, que ahí metería también a los alemanes si el vendedor lo considerara oportuno.

Ahora ya, si me decís que el mundo de los Crowdfunding, o de KS o de los juegos de mesa funcionan con unas reglas diferentes... pues me tendré que callar...

Flaco favor se hace al resto de idiomas, muy especialmente a las minoritarias, con ese concepto del inglés (u otras, que nos conocemos) como única lengua internacional...  >:(
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #8

Shkar

Cita de: bierzoman en Enero 24, 2017, 02:10:19 PM
En mi opinión, en los foros internacionales hay que usar el inglés, independientemente de en qué idioma esté la campaña.

Aunque en general estoy de acuerdo con esa idea, KS se ha lanzado localmente precisamente para dar apoyo local.

Una campaña lanzada en KS en español no tiene vocación internacional mas alla de la plataforma. Y, si los autores han optado por hacer su campaña en castellano, me parecería una falta de respeto llenar sus comentarios de frases en inglés.

Cita de: bierzoman en Enero 24, 2017, 02:10:19 PM
Y lo digo, no por las campañas en español (que no son muchas), sino por las campañas en francés o polaco.

Si una campaña se ha lanzado en francés será por algo.
Si no se frances es altamente probable que yo no sea su publico objetivo.
Es mas, si me pongo a hablar en inglés los autores no tienen porque saber de lo que hablo.

Es importante la distinción.
En los foros de videojuegos, por ejemplo, muchas veces se abren los llamados "foros internacionales". En esos foros, evidentemente, se habla inglés por una cuestión de utilidad.
Pero es diferente un foro internacional de un foro abierto por una empresa internacional.
Blizzard, por ejemplo, tiene foros en castellano, y ahí sería de genero estupido ponerse a hablar en inglés por muy Blizzard que sea.

Cita de: bierzoman en Enero 24, 2017, 02:10:19 PM
Es una simple cuestión de utilidad, ya que así se entiende todo el mundo.

Presuponer que todo el mundo habla inglés es mucho suponer.
Y si los autores han optado por ruso o polaco lo mas seguro es que NO lo hablen...

Cita de: Artschool en Enero 24, 2017, 02:38:11 PM
Edito: hablo en concreto de la campaña que nos ocupa, pero puede extrapolarse a cualquier otra.

Ni idea de que campaña hablas.
Pensaba que era una reflexión genérica...

Cita de: Artschool en Enero 24, 2017, 02:38:11 PM
A ver, yo creo que en parte es "culpa" (1) de los creadores por no dejar claro desde el momento uno que estamos ante un proyecto de vocación internacional y que la campaña se iba a desarrollar completamente en inglés y en su lugar optar por el doble curro de hacerla en español y en (un mal) inglés.

Si los autores han hecho una campaña en doble idioma han dejado claro, desde el principio, que en esa campaña son bienvenidos ambos idiomas.
Sorry por los angloparlantes que no hablan castellano, idem por los españoles que no hablan inglés.

Cita de: Artschool en Enero 24, 2017, 02:38:11 PM
Tampoco veo muy práctico lo de la campaña en dos idiomas "oficiales".

Personalmente me parece un error.

Cita de: Artschool en Enero 24, 2017, 02:38:11 PM
Es el doble de curro, incide en lo "local" de la campaña y al público español ya nos tienen ganados.

Erm... por qué?
Que una campaña la hagan españoles o autores de otra nacionalidad me parece algo completamente secundario.
De hecho siento mucha mas simpatía por autores extranjeros que conozco antes que por autores españoles que no conozco.
Y, al final del día, lo que importa es el producto/proyecto que estás apoyando.

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net

Mensaje #9

Epmer

Nos guste o no, el autor decide el idioma

Mensaje #10

Karinsky

#10
Si la campaña ofrece un juego en varios idiomas, es lógico que potenciales mecenas cuya lengua materna, o no, sea una de las ofrecidas, resuelva sus dudas en la lengua que mejor maneja de entre las que se ofrecen. Máxime si es la misma que la de los creadores. Perdonad pero me parece ligeramente ineficiente que 2 personas que comparten lengua materna recurran a un idioma extranjero para comunicarse.
Si creador y mecenas tuvieran distintas lenguas maternas ya sería cuestión de ver quien se maneja mejor en el idioma del otro o incluso en un tercer idioma.

Que nadie se mosquee pero ni Darkstone, ni los grupos de Forocoches de Forocoches, son el ombligo del mundo jueguil/kickstartero. Hay mucha gente que desconoce estos canales igual que desconoce labsk o la bgg, o simplemente las conoce y no le interesa pasar por ahí, pero aún así entra en mecenazgos y pregunta sus dudas y tal y lo va a hacer en el idioma que le resulte más eficaz para entenderse con la otra parte.

PD: Lo digp por el argumento que he leído de que si no puedes expresarte en inglés hay muchos canales en español, fuera de la campaña, donde resolver dudas.
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #11

MoT

Creo que en estas cosas es donde se nota el pauperrimo nivel educativo de este pais y el nivel de ingles de Chichinabo que tenemos en general. Y no es por politiqueos porque aqui ha colaborado todo el mundo, el que haya hecho EGB sabe a que me refiero... no es tan raro utilizar el idioma del imperio a la que sales de tu pais, aunque nos de rabia, que da.

Y @Karinsky si me dejas matizar un poco lo que dices... si yo voy a visitar a unos amigos de (y por dios, solo pensar en el idioma no en el ejemplo ni el transfondo que todos conocemos) euskadi o catalunya y se ponen a hablar entre ellos en catalan o euskera seguramente me sentaria mal porque me iba a sentir excluido del grupo, y joder son ellos que me han invitado... aunque sea su idioma materno y esten en su casa, los muy ~€¬# saben el mio y podemos hablar lo tres. En este caso se supone que es asi y que todos DEBERIAMOS (otra cosa es la mierda de educacion de este pais como he dicho, cosa que fuera desconocen) chapurrear como minimo el ingles... al menos a mi me han enseñado que utilizar un idioma que desconocen todos los presentes es de mala educación, aunque sea el mio.
Además, en este caso concreto me imagino que ver el 85% de los comentarios en español y de los pocos que hay en ingles es para insultarme y decirme de todo tiene que sentar fatal.

Al final es una opcion de cada uno y de lo que puede y cree que debe hacer, pero a mi me jode en cantidad por que, bajo mi punto de vista, con esto se perpetuan unos arquetipos y tópicos que me dan mucha mucha mucha rabia de escuchar.

Y tambien me jode que se evaya a la mierda el buen rollo que habia en el hilo de DNZ por cosas de estas... pido perdon por mi parte de culpa que tengo.

Mensaje #12

Ganix

#12
Yo en esto voy a la practicidad, obviando por completo la parte de educación, justicia,...
Si lo comentarios son el inglés se potencia la entrada de Backers americanos y los castellanos se mantienen, mientras que los comentarios en castellano puede disminuir los Backer americanos y solo mantendría los de castellano, lo tengo claro, a hablar todos en inglés.

Que hay gente que nos sabe inglés y quiere información. Pues si, que comenté en castellano, pero siempre va a encontrar más y mejor información en foros que en los comentarios de KS, que no son famosos por su utilidad.
Y si con eso traemos sangre fresca al foro, mejor.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #13

Manchi

Cita de: ganix en Enero 24, 2017, 05:26:05 PM
Yo en esto voy a la practicidad, obviando por completo la parte de educación, justicia,...
Si lo comentarios son el inglés se potencia la entrada de Backer americanos y los castellanos se mantienen, mientras que los comentarios en castellano puede disminuir los Backer americanos y solo mantendría los da castellano, lo tengo claro, ha hablar todos en inglés.

Que hay gente que nos sabe inglés y quiere información. Pues si, que comenté en castellano, pero siempre va a encontrar más y mejor información en foros que en los comentarios de KS, que no son famosos por su utilidad.
Y si con eso traemos sangre fresca al foro, mejor.

Mira, me has ahorrado la parrafada, porque pienso prácticamente igual  :)

Cita de: MoT en Enero 24, 2017, 04:50:42 PM
Creo que en estas cosas es donde se nota el pauperrimo nivel educativo de este pais y el nivel de ingles de Chichinabo que tenemos en general. Y no es por politiqueos porque aqui ha colaborado todo el mundo, el que haya hecho EGB sabe a que me refiero...

A ver, el inglés de Cuenca lo tenemos en este país porque a la gente le sale de las pelotas, que yo salí del instituto con un inglés bastante decente y con el que podría defenderme en este KS. Luego me he preocupado de mejorarlo, pero ya tenía una buena base de salida. El que no tiene nivel ni para medio hilar dos frases es porque estaría pensando en otras cosas en el instituto en vez de prestar atención en clase y/o porque luego no le ha salido de sus santos cojones intentar no perderlo.

Todo esto dicho de la gente que ha hecho al menos secundaria. No me meto en la gente que no haya podido estudiar por los motivos que sea o que haya hecho un FP, pero vamos, creo que serán los menos.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #14

AlbertoGM

Yo es que lo veo como en una conversación, si hay 3 ingleses, 2 franceses, 2 alemanes y 4 españoles (y todos se defienden en inglés) creo que lo lógico es usar ese idioma. Aunque estén en casa de un español.

Para dudas específicas durante el KS lo mejor es usar los mensajes privados, o si no se sabe inglés pues preguntar directamente en español.

Ojo, que esto no justifica que haya americanos maleducados. Los hay que preguntan "qué ha dicho" simplemente por enterarse de alguna información útil, otros, pues son unos capull*s (he puesto un asterisco, no se ve el insulto :P ). Ahí el trabajo es de los creadores de resolver la duda en español e inglés, o incluso de algún backer que siempre los hay que traduce lo que se dice.