La RAE admitirá ‘iros’ como imperativo de ‘irse’, porque “nadie decía idos”

Iniciado por Fardelejo, Julio 17, 2017, 09:31:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

maul

No se a que viene tanto drama alguien a dicho alguna vez ios o idos? yo no desde luego jamas le he dicho a nadie ios a la mierda o idos a la mierda

Mensaje #31

Fardelejo

Cita de: maul en Julio 18, 2017, 10:33:45 PM
No se a que viene tanto drama alguien a dicho alguna vez ios o idos? yo no desde luego jamas le he dicho a nadie ios a la mierda o idos a la mierda
Yo debo ser un bicho raro que decía "idos" y me sentía observado cual bicho raro.

Mensaje #32

mrcuesta

Cita de: Fardelejo en Julio 17, 2017, 02:48:49 PM
A mí lo que me explota los ojos cada vez que lo veo es cuando alguien (normalmente sudamericano, y principalmente mexicano) dice "Haci", para decir "Así".  Esos sí son candidatos al nuevo neolenguaje "cabezazos contra un muro".

Y qué me dices sobre el uso de los tiempos del verbo Haber sin poner la hache?

Mensaje #33

periprocto

Cita de: maul en Julio 18, 2017, 10:33:45 PM
No se a que viene tanto drama alguien a dicho alguna vez ios o idos? yo no desde luego jamas le he dicho a nadie ios a la mierda o idos a la mierda
Si, @maul . Los que hablamos correctamente, lo decimos... :P

Mensaje #34

NeORomani

Yo pienso de que han habido muchos cambios en la RAE ultimamente, ahi mucha gente que abla mal. Si la gente hablaria bien, no tendriamos tantos problemas

De todas formas 'irse' ya es un imperativo, o nadie se acuerda de "Si me quereis, irse!"


Mensaje #35

periprocto

Cita de: NeORomani en Julio 19, 2017, 09:15:59 AM
De todas formas 'irse' ya es un imperativo, o nadie se acuerda de "Si me quereis, irse!"
Claro. Introducido por la real académica de la lengua lola flores...
::)

Mensaje #36

Fardelejo

Cita de: periprocto en Julio 19, 2017, 09:17:30 AM
Claro. Introducido por la real académica de la lengua lola flores...
::)


Calla calla, que le debemos mucho a Lola Flores, fue la persona que inventó el Crowdfunding. ¿Os acordáis de eso que dijo de "Si cada español me diera una peseta...."


Mensaje #38

Karinsky

A mi siempre me sonó raro "idos", pero nunca digo "iros" pudiendo decir "id" que me parece lo más sencillo. En cualquier caso, el uso de la 2ª persona plural del imperativo del verbo ir siempre me parece un poco más forzado de lo normal para un imperativo. Al final opto por "marchaos", "largaos" o, emulando al gran F. F. Gómez, elijo un buen "a la mieeerda" ;D

De todos modos, si han abierto la veda con el verbo ir (uno bastante irregular), capaces son de empezar a aceptar cosas que se leen (y escuchan) por ahí como "iendo" o "llendo" en vez de yendo, o como "llera" y sus derivados en vez de fuera y sus derivados... El horror... el horror...
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...


Mensaje #40

ropesalido

No siendo de Carboneras (Alemría) pero habiendo vivido muchos años allí, el termino

"Versus" seguido de "alamierda" que claramente viene de las reminiscencias moras es el único imperativo del verbo "ir" que se empleaba indistintamente para el singular como para el plural.

También es muy conocido el "Maestro, no haiba hecho los ejercicios" y el relativo al murciano "chacho, chacho, chacho"o el "demonio, nenico, enquebarcova" (dicho así todo seguido y todo junto para dar énfasis).

Groucho Marx "No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo"

Hay 10 tipos de personas: las que saben binario y las que no! 😂😂

Mensaje #41

Fran Scythe

También de aquí de la Vega Baja del Segura y entrando en Murcia tienes el término «enconná», que significa «en breve, en nada, en un momento». En Alicante no me entendían cuando entonaba el muy conocido en Murcia «luego a luego», que se usa para enfatizar una situación que se te va de las manos: «¡Si andas por el borde tan pegaico, ten cuidao que luego a luego te caes!»