Verkami - La Caída de Hispania

Iniciado por Vince, Septiembre 18, 2017, 10:36:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

generalinvierno

@Kuyzo, lo entiendo perfectamente, tampoco Draco Ideas tiene mucho margen de precios, no creo que se Hagan ricos con esto  ;D

Comparar Los precios de estos juegos con los de CMON es imposible. Esa gente maneja margenes de beneficios muy altos.

Eso si, os aseguramos que esto no es Dionisazo, si tardamos 4 agnos en entregar El juego sera culpabilité de Ludofilia

;D ;D
TERUEL, TURNING POINT OF THE SPANISH CIVIL WAR
https://www.facebook.com/teruelwargame/

Mensaje #16

Epmer

No te comparamos con proyectos americanos porque entonces que si apaga y vámonos. Respecto a Draco ideas, me parece interesante que lo menciones. Pasate por el hilo de ratland y cuando lo leas comentamos lo que te ha parecido. Con skull tales 2.0 es parecido.
El tema de que si hemos dado caña o no a otros no es un comentario muy apropiado para un empresario, creo que es de muy mala educación criticar a los demás.

Mensaje #17

generalinvierno

TERUEL, TURNING POINT OF THE SPANISH CIVIL WAR
https://www.facebook.com/teruelwargame/

Mensaje #18

Kyuzo

Un consejo. Quita el addon de las fundas.

Las fundas que yo conozco d mejor calidad son las de FFG y cuestan si no recuerdo mal 2'50 € 50 fundas. De ahi a 8 € hay un mundo y por este detalle puede q a otra gente le de la sensacion de q tooooda la campaña sea "un atraco a mano armada"

Mensaje #19

Fraipapada

Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #20

generalinvierno

TERUEL, TURNING POINT OF THE SPANISH CIVIL WAR
https://www.facebook.com/teruelwargame/

Mensaje #21

Vadillo73

Yo seguía el proyecto antes del inicio de la campaña, pero al vivir en Canarias y vista la poca consideración para con nosotros, No voy  a entrar. Podría entender hasta unos gastos de envío algo superiores ( aún cuando la mayoría de los proyectos, o al menos todos en los que yo he participado, no hacen distinción) pero el hecho de que ni siquiera los fijen y tengamos que consultar para ver si es posible el envío y los gastos de este,no son muy desproporcionados, no me parece correcto. Pero en fin sus razones tendrán. Un saludo

Mensaje #22

Skryre

Imagino que con tan pocas copias los números os son muy adversos.

Si necesitáis ayuda o consejo de producción/edición estoy a un privado.

¡Suerte!
4dados  www.4dados.es

Mensaje #23

Kyuzo

#23
Es q en el mundo de losnjuegos de mesa sacar menos de mil copias supone "perder dinero". Pero oye que los de este juego quieren 200 copias. Adelante nadie se lo impide, pero igual la diferencia q hay de 200 a 500 sera muy poca 500 - 1000 €.

Agr priority suele dar bastantes alternativas a la hora de barajar propuestas.

Quizas una cosa q deberiais de mirar es cambiar los cubitos por carton ilustrado. Personalmente pienso q gusta mas ver un token con una ilustracion de tu ejercito (aunque sea todo el mismo).

Puede q de esta manera el presupuesto baje bastante (que vuestro juego lleva en principuo mucho cubo

Acabo de caer q de esta forma los tokens podrian ir apilados como en el smallworld y quizas (creo) esto os permita reducir el tamaño del tablero un poquito que igual os sale mas barato (o no porque a veces este tipo de elementoa viene condicionado por el tamaño standar).


Mensaje #24

generalinvierno

@Kyuzo, tratar de vender 500 copias de un wargame (aunque la Caída de Hispania no sea estrictamente un wargame) es muy complicado; si te fijas en el programa P500 de GMT (es una preventa, que no se paga ni fabrica hasta que el juego llega a las 500 peticiones de compra), es muy complicado llegar a esa cantidad. Y eso hablando de GMT, que es el CMON de los wargames, posiblemente la editorial más potente en ese campo. Aún así, si se llega a esa cantidad de mecenas (500), nos comprometemos a bajar 5 euros cada juego   :D :D

Rebajar las calidades, sobre todo el tablero, no entra en nuestros planes. Si el producto se financia que sea con las calidades que puede exigir un jugador.
TERUEL, TURNING POINT OF THE SPANISH CIVIL WAR
https://www.facebook.com/teruelwargame/

Mensaje #25

Kyuzo

Calidades nobestoy diciendo de bajar en ningun momento quizas me haya explicado mal 😉

Mensaje #26

Epmer

Si no es un wargame no lo usemos de ejemplo. Creo que cada uno debe ver lo que es capaz o no de hacer. También es cierto que cada uno es libre de hacer caso a los consejos o pasar de la gente

Mensaje #27

generalinvierno

TERUEL, TURNING POINT OF THE SPANISH CIVIL WAR
https://www.facebook.com/teruelwargame/

Mensaje #28

generalinvierno

#28
Alguna novedad en la campaña; nueva inclusión de cartas en el juego básico:



https://www.verkami.com/projects/17888-la-caida-de-hispania
TERUEL, TURNING POINT OF THE SPANISH CIVIL WAR
https://www.facebook.com/teruelwargame/

Mensaje #29

Regulus

#29
Yo no voy a hablar de precios, pues estoy un poco cansado que siempre se reduzca todo al precio, sin mirar otras cuestiones, características o cualidades. Igual que a un trabajador, que solo se mira el sueldo que hay que pagarle, no sus actitudes y aptitudes, ni su profesionalidad. (no es una defensa tampoco al precio, porque a lo mejor sí está algo subido incluso sumando esas características; De lo que estoy algo cansado es de que se hable demasiado de ello)

Pero sí que voy a incitar a un acto de reflexión, de autocrítica.

En el sentido de que si ya en las perspectivas de ventas, ya se manejan cantidades no superiores a 200 unidades, quizá habría que entender que realmente no es un producto que se pueda desarrollar y quizá habría que variar aspectos, características o lo que sea necesario, para intentar crear un producto que a lo mejor si tenga salida, para una producción de 1000 unidades.  Buscar ese punto de llamada.

De todas formas, si lo que se busca es sacar un producto, con el cual habéis soñado y queréis que tenga vida en la realidad, y tenerlo, gracias al crowfunding, en las estaterías. O quizá queréis hacer un producto como curriculum, para después desarrollar una empresa  o venderle ideas a otras empresas... entonces todo correcto, y en mi opinión sí es el mejor camino a seguir