Drill Steam. Lo nuevo de Alain F. Duval

Iniciado por Alain, Mayo 23, 2014, 01:49:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #75

Alain

#75
Espero que me permitáis este análisis

Primero llevan toda la semana dándome por el aspecto gráfico y ahora toca el tema de pruebas. Pues va a ser que no y por eso eludo la conversación y por eso sueno borde, porque se como va acabar esto si sigue por este camino.

¿tengo razón o no? Si se que una cosa va acabar mal, tengo el derecho, no, el deber de ser tajante y darla por finalizada. Pues eso he hecho.

Luar, Vince, me sienta mal que os pongáis así, pero saco una conclusión, se están reportando mis mensajes. Osea, mas de lo mismo. ¿me equivoco que se están reportando? Y os lo recalco porque os veo super cabreados a tiro ligero de darme matarile. Tranquilizaos que os están agitando en mi contra y no os estáis dando cuenta.

Yo estoy súper tranquilo, pero tenéis que dejarme que libre mis batallas. Peepermint no me llamo Carne de Psiquiátrico ¿pues que respuesta esperaba? Que de gracias a que le respondo.

Mensaje #76

Alain

Oye, a todo esto ¿queréis que os haga un banner nuevo de darkStone? Cuando me muera o me maten valdrá millones :D

Mensaje #77

Peepermint


     Aqui no hay ninguna guerra, Alain, tan solo una persona que no acepta la mas minima critica y solo quiere leer alabanzas.  ???



 

Mensaje #78

Vince

Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 01:50:31 AM

Luar, Vince, me sienta mal que os pongáis así, pero saco una conclusión, se están reportando mis mensajes. Osea, mas de lo mismo. ¿me equivoco que se están reportando? Y os lo recalco porque os veo super cabreados a tiro ligero de darme matarile. Tranquilizaos que os están agitando en mi contra y no os estáis dando cuenta.


No estamos cabreados ni se ha reportado nada, así que déjate de conspiraciones. Céntrate en tus juegos y acepta que se te puede criticar hasta por el tamaño de los dados o el tipo de letra del manual. Y tema zanjado Alain.

No quiero que me contestes, sino que sigas hablando del juego, no alargues más esta discusión que ensuciamos el hilo.
No me toques los dados.

Mensaje #79

Altea

Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 01:50:31 AM
Luar, Vince, me sienta mal que os pongáis así, pero saco una conclusión, se están reportando mis mensajes. Osea, mas de lo mismo. ¿me equivoco que se están reportando? Y os lo recalco porque os veo super cabreados a tiro ligero de darme matarile. Tranquilizaos que os están agitando en mi contra y no os estáis dando cuenta.
Sin ánimo de convertir este hilo en un off-topic 100%, este foro es muy pequeño y tiene una actividad reducida. No hace falta que nadie te reporte, se estarán pasando a leerte simplemente.
(Se me adelantó Vince para decir exactamente lo mismo. Volvamos al juego)
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #80

Alain

Hombre. Ya lo se. Este hilo se esta hiendo a paseo.

Yo recuerdo que Moondraco me presto su tiempo y miro el manual, pregunto y yo conteste. No hubo Ego, ni nada. ¿que mas se puede pedir?

Mensaje #81

Alain

#81
Si es verdad que dando datos del testeo el tema se habría sanjado antes, pero temo que Peppermint lo use en mi contra porque no tengo historias bonitas que contar.

Vamos, desde que conozco a este individuo no he recibido mas que insultos. Lleva llamándome loco desde hace meses. Me tendré que aguantar y asumirlo.

Queréis una historia de Drill Steam. Yo hablo del juego encantado. Tengo historias a porrillo.

El juego hiba a ser tecnologico, pero no cuadraba el tema y como no se me da muy bien dibujar personas, dibuje robot`s. El tema de excavar solo cuadraba con desierto. Queria que fuera Egypto, pero no quedaba bien con los Robot`s, asi que Oeste. Que llamo con gracia Este lejano Oeste, osea, de Este a Oeste, de lado a lado.

Los Robot`s tienen un nombre con la norma de incluir números y se diseñaron 16 modelos, el resto los estoy reversionando para las recompensas de la campaña.

En las partidas de Testeo, nacen dos cosas muy chulas. El mercado negro entre jugadores. Una tercera tienda donde los jugadores pujan y especulan por sus cosas. Esto ocurre cuando las tiendas están muy fastidiadas y no dan casi beneficios.

En algún momento, esta nueva tienda se vuelve autómata y posee su propio capital basado en una estrategia. Los jugadores negocian comprar un articulo a cambio de que quede como capital una cantidad y poder vender a esta tercera tienda fantasma, artículos en el futuro sin intervención de jugadores. De golpe nace una nueva tienda con Stock de segunda mano y sin fluctuación de precios.

Regla no escrita, sin prohibiciones y un ejemplo de estrategia y codicia por parte de los jugadores.

La segunda es el concepto de partida Plus, terminas el juego y tienes la alternativa de volver a comenzar conservando tus herramientas consiguiendo nuevas.

Como mínimo necesitas 3 partidas Plus para conseguir las mejores herramientas.

Es el juego que mas descargas ha tenido de todo mi catalogo y eso que Sword es enorme, pero este ha demostrado ser un bombazo.

Como leyenda negra. Yo avise de este juego en Mayo. Al poco, Homoludicus avanzo que sacaba un juego de mineros, enanos en una mina que no recuerdo su nombre y después cerro.

Editorial Peka me dijo que le interesaba el juego, que se lo reservara, pero como pasaron los meses y no tuve mas noticias, lo saco a Verkami.

Es una mala fecha para sacar campañas fe Crowdfunding. El fabricante no me dice nada y yo hecho a volar la imaginación y me imagino que con el interés que ha despertado el juego, puede que fastidie otras campañas que están en desarrollo, así que hasta que no terminen algunas actuales, no tengo una ventana de lanzamiento. Esto tiene sentido a nivel comercial y comprendo la jugada, espero también me ocurra a mi.

Si este juego se logra editar de una manera u otra, sera otra historia a una larga lista de juegos guardados en un cajón que luego logran ser editados. Lo he guardado durante muchos meses y solo se lo ofrecí a Peka. Con un poco mas de promoción, seguro encontraba Editorial.

Continuara...

Mensaje #82

Vince

Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 10:29:23 AM
Si es verdad que dando datos del testeo el tema se habría sanjado antes, pero temo que Peppermint lo use en mi contra porque no tengo historias bonitas que contar.

Vamos, desde que conozco a este individuo no he recibido mas que insultos. Lleva llamándome loco desde hace meses. Me tendré que aguantar y asumirlo.


No he leído ningún insulto de Peppermint (o de cualquier otro), y me da igual si lo hacen en otro foro, red social, tasca, bar o por telepatía: contestas allí donde lo hagan. Pero si AQUÍ te pregunta alguien con educación y respeto, aunque sea el mal personificado o un demonio del averno, tienes dos opciones: 1. Contestas con educación (sin ironías o sarcasmo). 2. Puedes no contestar y seguir hablando de tu juego.

Si cuentas cosas sobre tu vida personal, de dinero o lo que sea, te expones a que te juzguen y hablen de ti (para bien o para mal). Aquí sólo debes hablar de tus juegos. Ya no te lo digo más, Alain. Dan ganas de dejar de leer tus hilos porque mira las que montas...

Feliz Navidad
No me toques los dados.

Mensaje #83

Alain

#83
A mi me gusta dar información interesante o al menos útil, tanto fehaciente como para dar un punto de vista y que vuele la imaginación.

De entre todo lo que ofrece Drill Steam, no se que puede llamar la atención, creo que el mercado negro es un buen comienzo y de paso creo una nueva sección que voy a llamar Paranoid Board & Games. Sección de Reviews sobre juegos y consejos con mi peculiar punto de vista.


Con lo que esta ocurriendo, creo que Tomorrow va a necesitar un nivel mayor de actividad para conservar el poco auge que tiene. Si es cierto que no soy un experto literario. Tampoco tengo tiempo, pero si la campaña de Drill Steam sale adelante, tendré suficiente tiempo para llevar esta sección con regularidad.

¿que tal la idea? Pues vamos allá.

El espíritu de Paranoid es desentonar y darle riqueza a los títulos de Tomorrow. Donde no parece que las allá, allí estará Paranoid comentando que se ha pasado por alto, si hay algo que sacar, de donde y sobre todo consejos de juego.

Hoy os voy hablar del mercado negro en Drill Steam. No existen referencias de esto pero Paranoid os trae el mito.

Para comprender que es el mercado negro en Drill Steam, primero hay que entender que no hay referencia alguna en el manual de instrucciones y las tiendas pueden alcanzar situaciones complicadas como mecánica integrada en el juego, esto se suma a las modificaciones en los precios por medio del contador de fluctuación.

Si entiendes que las tiendas van a estar apretadas, con Stock muy, muy caro o una disposición de compra muy, muy baja, entonces surge el mito. El mercado negro.

Una tercera tienda creada por los jugadores con peculiares normas de juego. Desde donativo de herramientas para que los jugadores las compren, hasta comercio directo con la tienda fantasma sin intervención de otro jugadores y por supuesto sin el contador de fluctuación de precios.

Una de las funciones mas interesantes que se han alcanzado con la tienda fantasma, es el efecto de pujas, sistema de especulación comercial y un banco de prestamos.

Hablemos sobre el efecto pujas. En esta función, artimaña de los jugadores, estos colocan artículos en la tienda fantasma para que entre los jugadores pujen por el articulo. Se pueden incluir normas consensuadas entre los jugadores tales como "la tienda fantasma se lleva un 10% de los beneficios a su propio fondo de capital. El resto de la recaudación en la puja, es del propietario del articulo.

El efecto sistema especulativo comercial. En esta función, los jugadores podrán comprar a las tiendas establecidas y vender a la tienda fantasma. Tomando en cuenta la modificación de los precios, es posible comprar barato para vender caro y repetir este sistema entre todas las tiendas siempre que tengamos suficientes turnos.

El efecto banco de préstamo. Tanto si se utiliza la tienda fantasma como si no. los jugadores pueden pedir prestamos para financiar su excavación y disponer de herramientas. La tienda fantasma siempre esta disponible a realizar prestamos bajo consenso mayoritario y con normas de beneficios para la misma. Si los jugadores no pueden prestarte dinero, la tienda fantasma puede ser tu única alternativa.

La tienda fantasma o mercado negro es un medio interesante de "en mi casa jugamos así" con un poco de imaginación, salen grandes cosas y no es mas que una alternativa al comercio entre jugadores, algo que si esta estipulado en el manual de instrucciones de Drill Steam como acción permitida.

Imagina solo por un momento que Drill Steam no es lo que se ve a simple vista. Imagina que se intente alcanzar un nuevo tipo de juego de mesa ¿Drill Steam sera capaz?

En Paranoid creemos que si por una sencilla razón. No es obligatorio en el juego excavar, el juego admite administración económica y eso también te otorga puntos de victoria. Juega a tu estilo, mientras los demás hacen una acción, tu haces otra, pero en conjunto disfrutáis de la misma aventura en un entorno controlado y relacionado entre si.

Un jugador puede dedicarse exclusivamente al comercio de artículos, comprar a las tiendas para luego vender. Ser  propietario de su propia tienda ofreciendo artículos a precios que el decida.

Ser el propietario de todas las herramientas del juego y cobrar tasas de alquiler a otros jugadores.

Hacerse con todo el capital en juego y regular la compra y venta de minerales. Las posibilidades son grandes.

Drill Steam usa la excavación como medio para conseguir articulos para su venta. En este punto donde reside gran parte de la fuerza del juego, en la habilidad de los jugadores para la compra y venta.

Te sabrás gestionar bien. En Paranoid creemos que si y os damos la oportunidad de demostrarlo.

Próximamente en Paranoid. Hablaremos sobre la excavación, que ocultan las Arenas de Este lejano Oeste y que necesitamos para hacer fortuna en Drill Steam.

Paranoid Games & Board.

Mensaje #84

Altea

Lo que entiendo de ese mercado me gusta, resulta interesante. Yo lo metería en el reglamento, aunque fuera en un Anexo o en unas reglas avanzadas. Que el juego soporte tal grado de manipulación económica es buena señal, claramente tiene un sistema de mercado robusto.

Ahora, ten cuidado con este tipo de cosas. Si bien es una buena señal, ¿has pensado en el impacto que podría tener en las partidas? Si un jugador lo descubriera por su cuenta y ganara la partida sin excavar, estaría ganando fuera de la actividad básica del juego. Esto podría resultar en una partida frustrante para los demás, o incluso en una crítica diciendo que el juego está roto porque permite esa clase de estrategias al margen de lo establecido en el reglamento como acciones normales.

Lo que quiero decir es que no diseñas un juego de rol, donde todo debería ser posible y los sistemas tienen que ser capaces de soportar cambios imprevistos debidos a las decisiones de los jugadores. Diseñas un juego de mesa, donde generalmente se agradece que todos los jugadores tengan unas vías estipuladas hacia la victoria y esta se decante hacia quien mejor las explote. Vías sin señalizar que permitan también llegar a la victoria pueden ser problemáticas.
Piensa en los juegos de mesa como en un sandbox controlado: todo lo que se sale de la caja es potencialmente peligroso. Aunque un sistema soporte determinadas cosas, en ocasiones es mejor cortarlas para evitar que los jugadores puedan aprovecharlas haciendo de las partidas algo completamente diferente a lo que deberían ser. O bien especificarlas en el reglamento y así incluirlas en el sandbox.

Conste que todo esto no es inamovible, es mi opinión basada en mi experiencia como jugador y en mis lecturas de autores y sistemas de diseño. Es una de las pocas veces que estoy debatiendo con alguien sobre diseño a un nivel conceptual en este foro, generalmente centrado en puro márketing y venta más que en jugabilidades y reglas. Se agradece :)
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #85

Alain

Un añadido. Plataforma en Patreon mismo catalogo y algunas novedades en exclusiva.

http://www.patreon.com/alain_creaciones

Mensaje #86

Alain

Cita de: Moondraco en Diciembre 24, 2014, 04:57:17 PM
Lo que entiendo de ese mercado me gusta, resulta interesante. Yo lo metería en el reglamento, aunque fuera en un Anexo o en unas reglas avanzadas. Que el juego soporte tal grado de manipulación económica es buena señal, claramente tiene un sistema de mercado robusto.

Ahora, ten cuidado con este tipo de cosas. Si bien es una buena señal, ¿has pensado en el impacto que podría tener en las partidas? Si un jugador lo descubriera por su cuenta y ganara la partida sin excavar, estaría ganando fuera de la actividad básica del juego. Esto podría resultar en una partida frustrante para los demás, o incluso en una crítica diciendo que el juego está roto porque permite esa clase de estrategias al margen de lo establecido en el reglamento como acciones normales.

Lo que quiero decir es que no diseñas un juego de rol, donde todo debería ser posible y los sistemas tienen que ser capaces de soportar cambios imprevistos debidos a las decisiones de los jugadores. Diseñas un juego de mesa, donde generalmente se agradece que todos los jugadores tengan unas vías estipuladas hacia la victoria y esta se decante hacia quien mejor las explote. Vías sin señalizar que permitan también llegar a la victoria pueden ser problemáticas.
Piensa en los juegos de mesa como en un sandbox controlado: todo lo que se sale de la caja es potencialmente peligroso. Aunque un sistema soporte determinadas cosas, en ocasiones es mejor cortarlas para evitar que los jugadores puedan aprovecharlas haciendo de las partidas algo completamente diferente a lo que deberían ser. O bien especificarlas en el reglamento y así incluirlas en el sandbox.

Conste que todo esto no es inamovible, es mi opinión basada en mi experiencia como jugador y en mis lecturas de autores y sistemas de diseño. Es una de las pocas veces que estoy debatiendo con alguien sobre diseño a un nivel conceptual en este foro, generalmente centrado en puro márketing y venta más que en jugabilidades y reglas. Se agradece :)

Muy cierto. Puede definirse como roto si te puedes salir del juego hasta ese punto. Lo que haré sera añadirlo como MOD en una hoja de ruta.

El Black Market surgió a raíz de la segunda mano con el típico diciendo "ya comienzan los chatarreros" y alguien promovió poder montar tu propia tienda. Poco a poco se volvió una estrategia aceptable y no abusiva. Mas tiendas dan mas riqueza al juego.

Hay un extra uno de los numerosos paquetes que siempre incluyo a los juegos, este añade nuevas tiendas con su propio y exclusivo Stock de herramientas, así que es atendible lo de la tienda fantasma.

Si el juego admite nuevas tiendas como expansión, también se entiende que es posible crearlas de la nada. Quizás debí comenzar por hay. Mi equipo sabe que contenidos hay, pero vosotros no, claro y esa es la sorpresa.

En cuanto al sentido, es perfecto en plan pueblo fantasma del viejo Oeste con la peculiaridad de que esto va de tienda fantasma. Una tienda que aparece de la nada durante la partida que a su vez esta creada por los propios jugadores.

Mensaje #87

ardacho

Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 05:10:55 PM
Un añadido. Plataforma en Patreon mismo catalogo y algunas novedades en exclusiva.

http://www.patreon.com/alain_creaciones

Alain, un consejo: pasa un corrector ortográfico antes de publicar textos porque da muy mala imagen encontrarse con tantas faltas de ortografía y errores gramaticales y a la gente se le pueden quitar las ganas de seguir interesándose en lo que quieres promocionar.

Espero que tus reglamentos te los revise alguien antes de que vean la luz de manera profesional.

Mensaje #88

Alain

hombre. eso seguro.

ya se que no soy un lince, pero me defiendo.

Mensaje #89

angusin

Cita de: Alain en Diciembre 24, 2014, 07:27:59 PM
ya se que no soy un lince, pero me defiendo.

No, Alain, no te engañes, no te defiendes con el tema de la ortografía. Solo en la presentación de Edition-Lite he encontrado:

ultimo - último
diseñe - diseñé
tenia - tenía
termine - terminé
pase - pasé
Edicion - Edición
publica - pública
que - qué
titulo - título
mas - más
mas - más
mas - más

Todo eso en poco más de 10 líneas. Yo creo que es obligatorio que te revisen los textos, pues así no se pueden publicar textos.

En el manual de instrucciones, aunque muchísimas menos, también hay faltas de ortografía y fallos verbales. Yo prestaría más atención a estos detalles, ya que hay gente que pensará que las cartas y demás componentes tendrán también fallos gramaticales (como el manual).

Un saludo
--
Wargames, Modelling and Boardgames - www.modelbrush.com