Verkami- Sword Song of Edge

Iniciado por Razelalex, Marzo 10, 2014, 01:06:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #240

Alain

Gracias KonraD.

Hoy estoy un poco desanimado, pero me anima bastante tu mensaje.

Tomorrow es lo que llevo ahora. Tengo mas cosas pendientes por su turno en el Blog aqui: http://alaincreaciones.carbonmade.com/

Un saludo.

Mensaje #241

Alain

No hay manera.

El fabricante me esta dando largas y enseguida cierra por fiestas con lo que voy a perder Enero. Maldita sea.

Si mañana no tengo la documentación de Drill Steam, me parece que voy a tener que lanzar Sword la 2º campaña para aprovechar el tiempo. ¿que os parece?

La idea de esta segunda campaña es incluir Mod`s de serie. Principalmente la Torre de los Artifex. Solo ofrecer el acto 1 y un pequeño libro de aventuras para aumentar la jugabilidad del acto 1.

Mensaje #242

Vince

No me parece mala idea, siempre y cuando a ti te parezca bien. Eso sí, explica bien eso de los actos porque yo me pierdo mucho y no quiero tener la sensación de que estoy apoyando un juego "incompleto", no sé si me explico.
No me toques los dados.

Mensaje #243

Alain

La verdad me apetecía lanzar Drill Steam. Aprovechar la pre-campaña que hice que parece que salio bien y tomar la palabra a algunas personas que quieren echarme una mano, pero veo que se va a retrasar hasta el 20 de enero. No se si me compensa esperar hasta entonces o aprovechar esos 20 días para avanzar algo.

Ya se lo que haré. Lanzo la campaña y si veo que no arranca, le doy matarile y lanzo Drill Steam. Gracias Vince. No hubiera llegado a esa conclusión si no me hubieras dicho nada.

Como siempre, no espero apoyo en masa. Sacar 200 de DarkStone es casi imposible y 100 de aquí y 100 de Bsk lo veo difícil. Lo digo por los foros en donde mostré contenido. Aspiro en esta ocasion a encontrar otro nicho de jugadores por medio de Verkami. Un poquito de cada sitio sera suficiente.

Juego incompleto. Si, eso ya se hablo. Sword sigue con el mismo formato, pero esta campaña "que la cancele hace 2 semanas pensando que Drill Steam podría salir pronto" estaba diseñada de otra manera. Así que, aparco todo y vamos con Sword.

Mensaje #244

Alain

Bien. Pes ya esta todo listo. He solicitado el lanzamiento de la campaña y he preparado la campaña. En esta ocasión uso un formato nuevo, me falta la hoja de edición para comprobar la óptica, pero en general quedara guapísima.

No me gusta cuando mis planes cambian, pero bueno, intentare que sirva también como una muestra de mi trabajo, como siempre, es una evolución para ser mejor día a día.

Esta nueva campaña va dirigida a los usuarios que quieren enmendar su error "si cambiaron de idea" para hacerse con Sword y permitir que pueda continuar este titulo, lo cual también me permite que siga haciendo contenidos y ampliando este universo.

También va dirigida a todos los usuarios que pasaron la campaña por alto y es una segunda vuelta para que tengan la oportunidad de hacerse con este titulo en formato físico.

El coste no ha cambiado demasiado, le he restado unos euros, pasando a costar una copia 20€ con gastos de envió incluidos. Una diferencia significativa de esta campaña a la anterior, que no son muchas, es que incluye nuevo material exclusivo y ya hay bastante material gratuito que voy ampliando con el tiempo.

De lo mas interesante es la colección grandes Esbirros que amplio hasta grandes Esbirros 4 y en las recompensas se amplia hasta Grandes Esbirros 10.

la idea de la campaña anterior era hacerse con los Actos qe fuese posible y también contar con el material gratuito. En esta ocasión el enfoque es relativamente distinto. Solo 1 acto con extras y mucho mas material gratuito.

* Ahora aparecen tiendas en el propio escenario, sera posible comprar armas y pociones durante la partida.

* La Torre de los Artifex estará disponible como recompensa.

* Se añaden nuevas armas y armaduras por la colección grandes esbirros.

* Se añaden anillos que otorgan habilidades especiales a nuestros Héroes.

¿que harás con el tema de los Actos? Seguirá habiendo mas actos. Es imposible a nivel técnico condensarlo y no es posible hacer un recorte, de hecho ya esta recortado. Cada Acto es una aventura, la comienzas y la terminas sin echar en falta nada. Mas Actos es lo mismo a nuevos escenarios para que la aventura continué, pero puede no continuar perfectamente y quedarse así.

¿que beneficio tengo con tener el juego en físico? La idea es clara. Financiar el proyecto para que valga la pena continuar con nuevo material. Puede ser un habito anual intentar financiar campañas de Sword para rentabilizar parte de todo el trabajo hecho.

En un año no he desistido de sacar nuevo material y el ritmo seria mayor con un justificación o un aliciente como puede ser un publico pendiente de nuevo material para ampliar un producto que ha adquirido.

"No cambia nada esta campaña de la anterior" Si cambia puesto que mucha gente la perdió y muchos otros cayeron en la cuenta que es un buen trabajo y quieren una segunda oportunidad. Esta es la segunda oportunidad. Ha pasado un año, pero Sword puede esperar hasta 2016 para la tercera oportunidad.

Mientras mas se demore en salir, mas contenido puedo hacer, como es el caso de Dragon`s Slayer. Ademas, mi fracaso en Sword es relativamente sonado por una campaña Verkami chapucera que como vital objetivo, quiero enmendar en esta segunda campaña mostrando que puedo hacerlo mejor.

Creo que esta muy conseguido esta vez, ahora solo me falta ver los resultados para ver si es estoy en lo cierto.

Seguid atentos a novedades.

Mensaje #245

Altea

Cuida muy mucho la imagen de la campaña y sus textos. Intenta que alguien te los revise y prepara bien el aspecto gráfico, que por echarle un par de días más de trabajo e involucrar a todos tus colegas en revisarla no pierdes nada y puedes ganar mucho.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #246

Cheewakka

Totalmente de acuerdo con lo de que mejor estar un par de días más y tenerlo todo bien revisado... se puede ganar mucho sólo con eso, mientras que faltando revisiones puedes perder bastante...

Y me parece bien la idea de centrarte en un acto, y dejar los demás para el futuro, así no parece que esté a medias el juego.

Me explico, aunque los actos sean autojugables y terminados uno a uno, he estado mirando la campaña que lanzaste en verkami para Sword Song of Edge, y el mero hecho de que los niveles de mecenazgo fueran "Sword 10%", "Sword 20%" y siguiendo, daba la sensación de que comprando un acto estabas comprando la décima parte de un juego. No será así, porque un acto es completamente suficiente para jugar, pero esa es la sensación que creo que daba.

Siguiendo la idea de Pak en su día con su Guerra de Mitos, mejor centrarse en sacar el juego con lo "básico" por así decirlo, y luego, al cabo de un tiempo, iniciar una nueva campaña con nuevos contenidos (en su caso rompió moldes con su primer paquete, y volvió a romperlos con el segundo) y creo que así iría mejor... ahora el acto 1, o el acto 1 y 2, y cuando ya esté "asentado" dar tiempo a reflotar la economía personal de cada uno y empezar con el resto de expansiones... :)
Tu club de juegos de mesa en Barcelona: http://www.temploytorre.org

Mensaje #247

Alain

La campaña anterior no era la bomba. Esta nueva pretende enmendar aquello y aunque vuelvo a no salir, que se entienda que la cosa va por separado y hacerlo mejor.

No fue acertado ese titulo para los niveles de recompensa. demasiado texto para explicar que es que. Lo divertido ahora es hacerlo de otra forma. Corregirlo y ver una mejoría del año anterior.

Sword fue mi primera campaña de Verkami. Ni idea de como se hacían, ahora tengo mas idea. Sigo  sin ser un lince, pero la mejora sera significativa. Estoy usando las mejores herramientas que tengo para montar la campaña y esta quedando impresionante. Al menos eso que me voy a llevar.

Por otro lado, no se como corregir la imagen del contenido y los actos. Tampoco se si gusta que un juego tenga mucho contenido gratuito. ¿que opináis sobre contenidos gratuitos?

Mensaje #248

Alain

Os enseño como sera la 2º campaña de Sword Song of Edge. La imagen esta muy reducida, pero servirá para haceros una idea.


Mensaje #249

Cheewakka

Particularmente, me gusta que los autores den contenido gratuito al alcanzar ciertas cantidades, a modo de recompensas, sobretodo si parte del material es exclusivo para los mecenas (vamos, q luego no pueda tenerlo cualquiera comprándolo en tienda). Eso sí, acorde a lo que se está ofreciendo en el juego. En este caso, el contenido gratuito podrían ser más cartas (armas, pociones, personajes, enemigos... no sé), o alguna recompensa adicional, como pueda ser un "entreacto" o campañas adicionales, sin llegar a regalar un acto entero...

Además, el hecho de que las recompensas sean exclusivas o haya bastantes, creo q ayuda a los indecisos cuando la campaña está avanzada, y sobretodo si está ya fundado, pues a más recaudación, más cosas se lleva uno aportando lo mismo... pero eso ya depende de la idea que tengas en tu campaña, no sé si tu idea es un número cerrado de copias, y al conseguirlas cerrar campaña, o hacer las copias extra que fueran necesarias según el éxito y el número de mecenas... tampoco sé si tienes pensado vender en tienda las copias sobrantes, o sería cosa exclusiva de la campaña de mecenazgo, como han hecho otros...
Tu club de juegos de mesa en Barcelona: http://www.temploytorre.org

Mensaje #250

Alain

Pues mira. Resulta que las Torres de los Artifex es un contenido exclusivo solo para Backers.

Esta segunda campaña ya incluye la torre de los Artifex volumen 1 si sale el juego. Y si se alcanza la recompensa necesaria, incluyo la Torre de los Artifex volumen 2. contenido exclusivo a tope.

6.000€ Sword Song of Edge + 10 Mods exclusivos de la edición especial + Torre de los artifex Volumen 1

7.000€ Grandes Esbirros 5

8.000€ MOD armas Rúnicas 2

9.000€ Fortalezas de Umbra

10.000€ Torre de los Artifex volumen 2

12.000€ ?

¿que son las torres de los Artifex?

Uno de mis secretos mejor guardados del universo Sword. Desde la creación de Sword, hace un año, no he hablado mucho de ello. Si lees la entrada de Dragon`s Slayer, allí ofrezco secretos sobre que son las Torres de los Artifex y ahora os lo contare aquí también.

Nuestro objetivo es entrar en el escenario y conseguir el corazón de la Mazmorra que sirve para (SPOILER), pero según la historia, la cosa no acaba hay.

Al conseguir el corazón, el escenario sigue igual, no pasa nada. ¿pero de donde sale tanto bicho chungo? De las torres de los Artifex. Básicamente es la prisión delos nigromantes y desde allí estos invocan a los Esbirros que invaden el escenario. Es necesario subir hasta lo mas alto de la Torre y destruir al Gran Esbirro Definitivo, el Nigromante de Umbra.

La verdad, una segunda Torre de los Artifex en el mausoleo la saco de la chistera porque no figura en la historia. En principio son 9 reyes convertidos a Nigromantes. Existe un juego llamado Sword Nine Kingdoms. Otro juego, pero que comparte universo he historia y de alli saco las torres de los Artifex.

Pero, encontrare el modo de que tenga sentido una segunda Torre de los Artifex, no lo veo complicado.

¿como se juega las torres de los Artifex? La mar de sencillo. Nosotros avanzamos a derecha he izquierda ¿no? Pues al igual que una entrada a la mazmorra, aparece una zona del mapa con la entrada a una torre, que se monta en el escenario hacia arriba. Vamos subiendo matando Esbirros, por cierto, una colección muy determinada y los mas difíciles, hasta alcanzar la cima.

¿como se sale? Con el Orbe de Orbam "va y viene y no se detiene". Un objeto que permite tele transportarse, se carga con almas y es un tremendo objeto definitivo que cambia radicalmente el sistema de desplazamiento durante la partida.

Funciona como el traje espectral del Segador de Almas, pero no necesitas abrir portales, eliges un punto y te mueves allí a base de consumir almas, por supuesto, solo puedes ir a lugares que estén desvelados.

Hay un Mod, el de las fortalezas. Pasada. Es un mini evento mientras avanzamos por el escenario. Aparece una fortaleza con cañones y comienzan a dispararnos, si logramos llegar hasta ellas de una pieza, las asediamos y cuando logremos romper la puerta, entras y conquistas la fortaleza. Te da cofres como recompensa, muchos cofres y venga un Spoiler. También dan monturas.

Si mezclas la montura con el MOD táctico, puedes ampliar tu barra de energía y si usas el sistema corriente de tirada de dados, tienes acciones extras y habilidades especiales.

En definitiva. La campaña incluye lo que no esta escrito y los paquetes incluidos son exclusivos.

Como material gratuito hay otras cosas, porque el juego da para mucho.

Mensaje #251

Alain

Ahora os digo una cosa. Da la impresión que me muero de ganas de sacar la campaña. La verdad, lo que mas me interesa es conseguir fondos para poder seguir ampliando esta aventura.

Vamos. Si no consigo fondos, no podre invertirle tiempo, por un lado porque no tengo tiempo que dedicarle a algo que no funciona y por el otro, tengo muchos proyectos que quizás si justifiquen la inversión de esfuerzo.

Sword no me ha dado nada la verdad y tampoco quiero pararme a pensar que he invertido 300/500 horas en algo que terminara en la basura. Así que le doy otra oportunidad a ver si sale y no acaba como otros proyectos que he desarrollado. Olvidados en un disco duro.

Pero tranquilos, esto no depende solo de vosotros. Así que ningún problema.

Yo a este juego le llamo Euro Dungeon. Juego super!!! sencillo, pero con una cantidad de contenido  para alucinar. Un juego acumulativo masivo donde vas consiguiendo cosas y desechando otras. Es como un juego de Rol o aventuras con la peculiaridad de que siempre seras mas fuerte y lo vas a notar.

Dinámico es poco para lo que es capaz este conjunto de cartones. Tiene una estructura que admite cualquier clase de contenido y el diseño al ser Skyline no lleva ninguna inversión. Cualquiera puede diseñar contenido para el juego y las partidas son muy cortas, en 90 minutos, ni uno mas, terminas cada aventura.

Como cada Mod esta diseñado por módulos, puedes elegir cual incluir y cada partida es distinta.

Tampoco es que el juego tenga muchas normas. No tiene reglas complicadas y todo es la mar de sencillo, la única pega es que no hay publico para este genero en España y no es ni un competitivo ni un cooperativo. Es un adentrate y desarrolla una aventura con mas gente danzando por hay.

Una cosa chula si que pasa. Es muy gracioso ver cuando tus colegas quedan atrapados entre montones de enemigos y tu lo único que ves es la ruta para no meterte en ese jaleo. Para ello, los Sky Brigde.

Hablar de Sword me acerca a mi limite de Ruptura. Se me van las ideas, me vienen otras,en definitiva, cambiar el chip tan de golpe es lo que tiene y eso que aun no comencé con la pre-campaña de esta nueva campaña :D

Mensaje #252

Alain


Mensaje #253

Altea

Crítica sobre la imagen de campaña:

En general me parece mucho mejor que la anterior, con diferencia. Hay detalles que yo puliría, pero se ve más cuidada y resulta menos extraña a primera vista. Algunos detalles gráficos son especialmente buenos. Te enumero las cosas que cambiaría por si te ayudan.

1. Letras blancas con borde negro SOLO para los títulos. Hay pequeños párrafos en esa letra, los cambiaría a negro sin más porque no se leen del todo bien.

2. Evita las "!!!!" en los títulos. En su lugar, coloca exclamaciones normales ("¡...!"). Da una impresión más profesional.

3. Evita cortar palabras con guiones. Si una palabra no cabe completa en una línea, pásala a la siguiente en lugar de cortarla. Hace la información más visual y fácil de leer.

4. Revisa toda la redacción. En general está bien, pero hay cositas sueltas. Revisa las tildes, que faltan algunas. Retoca el título "¿Qué os propongo con este juego?" para evitar dar la impresión de que eres una sola persona. "¿Qué propone este juego?" es más corto, directo y no deja ver que estás solo trabajando en él.
Siempre conviene dar imagen de equipo empresarial, aunque seas solo tú. Evita escribir en singular.

5. Si hay alguna frase muy larga, considera cortarla en dos diferentes o poner dos puntos para dividirla.
Por ejemplo, la frase "La estructura del juego es modular por ello las apariciones de enemigos, su cantidad y las recompensas que obtengamos son completamente aleatorias, además, el juego está diseñado para admitir nuevos contenidos que amplían la experiencia de juego" es demasiado larga. Resulta confusa. Se puede cambiar por:
"La estructura del juego es modular. Las apariciones de enemigos, su cantidad y las recompensas que obtengamos tienen un componente aleatorio, lo que asegura la rejugabilidad. Además, el juego está diseñado para admitir nuevos contenidos que amplían la experiencia de juego".
Así, creas tres frases, permites al lector leerlas más tranquilo y ordenas sus contenidos. Y de paso reduces la impresión de aleatoriedad en el juego, que puede echar a alguno atrás.

Creo que esto es todo lo que veo y tiene importancia. Has conseguido un gran aspecto visual, si le das estos retoques a los textos (especial cuidado con las tildes) tendrás un muy buen contenido en general.
Revisa también el reglamento con gente externa, todos los que puedas, y pídeles que marquen cada errata, falta de ortografía, tilde faltante y demás (aplica también la regla de acortar las frases). Si ofreces un reglamento de redacción cuidada, la campaña tendrá una pinta muy atractiva.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #254

sectario

Además de colgar las reglas, no dudes en hacer un video con un ejemplo de juego (si es con algún amigo para que sean varias personas jugando mejor).  El video lo puedes colgar cuando la campaña lleve 2 ó 3 días. Por un lado aumentas la información del juego. También la dosificas y es más fácil que la gente la vea (si pones 3 videos en un día, mirarán el primero y del resto de videos pasarán de ellas). Además si dosificas la información en los primeros días podrás ir manteniendo la atención de los mecenas.

Hay bastantes blogs de juegos, si alguno te hace una reseña tanto mejor. Por un lado es más personas que lo ven, y por otro lado es una opinión que en principio no es la oficial (no es de alguien que haya participado en la creación del juego).

Los consejos de Moondraco me parecen que valen su peso en oro :D. No había pensado en ellos, pero cuanta razón tiene.

Sectarios.org: Mitos de Cthulhu en todos sus sabores