Minis y pintura - Skull Tales

Iniciado por jlcl66, Abril 28, 2019, 01:03:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #60

jlcl66

Bueno, aún sin recibir el juego, está visto que el punto débil de las minis son las peanas (que si dobladas..., que si pegotes..., que si pintadas en negro..., que si decoradas con tierra encima del tablero de travesía como que no..., etc. etc.) me voy a decidir a ponerle peanas acrílicas... para que se vean bien las losetas y tableros.
Ahora viene el problema: ¿como se quita/corta/rompe/parte la peana sin que se estropee la mini?
Esto tiene que estar más que dicho por algún sitio, pero no he visto nada en "internete". ¿se corta con "cuter" a ras de los pies? ¿se corta con una sierrita (tipo marquetería) hasta llegar a los pies y luego se remata de alguna forma?
¿que experiencia habéis tenido los que han usado estas peanas?¿como lo habéis resuelto?¿alguna fotillo?

Una ronda de grog (cuando llegue el cargamento de "La Dama del Sur") para el que comparta su sabiduría con los cofrades.
"Es evidente que sois el peor pirata del que he oído hablar !!!"

Mensaje #61

GPDMG

Cita de: jlcl66 en Mayo 08, 2019, 09:52:30 PM
Bueno, aún sin recibir el juego, está visto que el punto débil de las minis son las peanas (que si dobladas..., que si pegotes..., que si pintadas en negro..., que si decoradas con tierra encima del tablero de travesía como que no..., etc. etc.) me voy a decidir a ponerle peanas acrílicas... para que se vean bien las losetas y tableros.
Ahora viene el problema: ¿como se quita/corta/rompe/parte la peana sin que se estropee la mini?
Esto tiene que estar más que dicho por algún sitio, pero no he visto nada en "internete". ¿se corta con "cuter" a ras de los pies? ¿se orta con una sierrita (tipo marquetería) hasta llegar a los pies y luego se remata de alguna forma?
¿que experiencia habéis tenido los que han usado estas peanas?¿como lo habéis resuelto?¿alguna fotillo?

Una ronda de grog (cuando llegue el cargamento de "La Dama del Sur") para el que comparta su sabiduría con los cofrades.

Eso, eso, que te lo expliquen, lo haces y lo vuelves a explicar tú con los problemas que hayas visto.

Y quizás, yo me atreva...  ;)
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #62

McAxel

yo me arriesgué con un par de alicates, unos más grandotes para "romper" la base y otro para ir perfilando. Luego limar y más o menos sirvió.

Estas minis son de wizkids pero para que veáis aunque mi movil sea una mierda:

Spoiler

Mensaje #63

Caramon

Mostrarnos  vuestras habilidades con la pintura de skull tales, a los que como yo, somos mancos para pintar minis, no????
Corred insensatos!!!

Mensaje #64

Jendram

#64
Cita de: jlcl66 en Mayo 08, 2019, 09:52:30 PM
Bueno, aún sin recibir el juego, está visto que el punto débil de las minis son las peanas (que si dobladas..., que si pegotes..., que si pintadas en negro..., que si decoradas con tierra encima del tablero de travesía como que no..., etc. etc.) me voy a decidir a ponerle peanas acrílicas... para que se vean bien las losetas y tableros.
Ahora viene el problema: ¿como se quita/corta/rompe/parte la peana sin que se estropee la mini?
Esto tiene que estar más que dicho por algún sitio, pero no he visto nada en "internete". ¿se corta con "cuter" a ras de los pies? ¿se corta con una sierrita (tipo marquetería) hasta llegar a los pies y luego se remata de alguna forma?
¿que experiencia habéis tenido los que han usado estas peanas?¿como lo habéis resuelto?¿alguna fotillo?

Una ronda de grog (cuando llegue el cargamento de "La Dama del Sur") para el que comparta su sabiduría con los cofrades.

@jlcl66 Justo ayer me compré yo unas peanas acrílicas de 25mm y probé con una miniatura de un Royal Marine de la primera edición. Te comento como lo hice, que me quedó bien:


  • Metí la peana y pies en agua caliente, como si fuese a enderezar la miniatura. Como ya está pintada y barnizada, la pintura no salta ni se estropea.
  • Con un cutter de modelismo y mucho cuidado, fui cortando a ras de los pies. La figura salió prácticamente limpia.
  • Rematé las suelas dándole con una lima de grano 800, si no recuerdo mal.
  • Puse una gotita de pegamento para elementos transparentes, del que se usa para pegar cabinas de aviones y demás, que no deja efecto congelado/blanco en los transparentes como si hace el superglue. Os indico la marca usada luego.
  • Pasé ligeramente las suelas de los pies de la miniatura por un papel de cocina, para quitar el exceso de pegamento. Aunque sea una gotita, sería demasiado.
  • La posicioné en el centro con unas pinzas, para que mis dedos no se quedasen pegados y así pudiese llevarme la figura.
  • Esperé unos segundos aguantando la figura. Al soltar las pinzas se mantuvo sola.
  • Una hora después estaba firmemente pegada y sin ningún efecto adverso.

Con ese procedimiento pienso cambiarle todas las peanas a las del primer juego. Esta es la primera que hago y la verdad es que ha quedado genial. Luego os subo alguna foto, que ayer no le hice y ahora no me es posible.

La decisión de poner acrílicas transparentes se debe:


  • Las peanas de la primera edición son muy pequeñas en superficie y dejan poco margen a decorarlas.
  • Las figuras se van a usar principalmente para jugar y no quiero manazas que destrocen lo que les ponga en las bases.
  • Las figuras se mueven por tableros de diversa índole. No me gusta demasiado decorar una figura con hierba, por ejemplo, y que luego esté pisando un barco de madera o un suelo empedrado. Desentona demasiado para mi gusto.

Espero haberos servido de ayuda.

Un saludo.


Mensaje #65

Werty

Otra opción menos arriesgada es usar una tenaza de corte para ir sacando "bocados" de la peana hasta que queda únicamente unas cuñas pegadas a los pies. Entonces se quitan las cuñas con las tenazas dejando algo de margen hasta las suelas. Este margen puede quitarse con una pequeña lima para metal (venden kits de estas limas en casi todos los proveedores asiáticos a un precio muy económico) o con lija de grano suave.
La opción del pegamento de maquetas especial para cristal es muy buena, aunque no es necesario si se va con cuidado.
El halo del ciano se produce sobre todo en contacto con la grasa de los dedos. Yo suelo limpiar con alcohol las bases justo antes de pegar y retiro de los pies es el exceso de ciano mediante papel absorbente. Creo que sólo se me ha visto halo una vez y porque moví la miniatura sin querer. Obviamente siempre es más seguro y mejor un producto técnico.

¡Pon un sátiro chibi en tu vida!
Visita http://werty.blog




Mensaje #66

MoT

Como dice @Jendram creo que la mejor opción es un cutter de modelismo. Hay algunos que tienen diferentes hojas con diferentes orientaciones que van de fábula. Yo lo hice con las figuras del Mansiones (A ver si luego cuelgo alguna cosa en el hilo de pintores) y el resultado es precioso, además que con la peana transparente gana muchísimo.  yo lo que hice es poner las de Personaje sin color y las de los enemigos de color rojo (transparentes las dos) asi es más facil de reconocerlas en la mesa, pero eso es cosa de gustos personales.

Lo único, y en lo que estoy interesado es lo del pegamento sin rastro... que si eres un poquito manazas como yo alguna peana te cargas con el Superglue.

Mensaje #67

Txus78

Dejo por aquí un par de figuras recien pintadas a ver qué os parecen, un saludo!

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk


Mensaje #68

MoT

@Txus78 Me parecen.... que tengo que dejar de pintar!!!!

Muy muy chulas, de verdad!!!!

Mensaje #69

Shiro_himura

Cita de: Txus78 en Mayo 09, 2019, 01:30:18 PM
Dejo por aquí un par de figuras recien pintadas a ver qué os parecen, un saludo!

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk

Se te puede pagar para que pintes las mias  ::)

Mensaje #70

Txus78

Cita de: MoT en Mayo 09, 2019, 04:52:34 PM
@Txus78 Me parecen.... que tengo que dejar de pintar!!!!

Muy muy chulas, de verdad!!!!
Jajaja gracias, no te creas, soy bastante ansias pintando y voy a saco xd Y dejar de pintar nunca! Piensa que siempre estarán mejor que en gris, y poco a poco se nota las mejoras, doy fe, llevo pintando año y medio...

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk


Mensaje #71

Txus78

Cita de: Shiro_himura en Mayo 09, 2019, 05:00:04 PM
Se te puede pagar para que pintes las mias  ::)
Como me falle el curro me planteo prostituir mi pincel xD

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk


Mensaje #72

Jendram

Cita de: MoT en Mayo 09, 2019, 04:52:34 PM
@Txus78 Me parecen.... que tengo que dejar de pintar!!!!

Muy muy chulas, de verdad!!!!

¡Justo lo contrario! Pinta mucho más, así es como se mejora. Yo ojalá tuviese más tiempo, para poder dedicarle más horas. Para mi es casi más viciante pintar que jugar. Al menos en lo que se refiere a despejar la cabeza.

Mensaje #73

Koldan

Cita de: Txus78 en Mayo 09, 2019, 01:30:18 PM
Dejo por aquí un par de figuras recien pintadas a ver qué os parecen, un saludo!

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk
Muy chulas!

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #74

Jendram

Cita de: Txus78 en Mayo 09, 2019, 01:30:18 PM
Dejo por aquí un par de figuras recien pintadas a ver qué os parecen, un saludo!

Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk

¡Muy chulas!