Cruzada Estelar Vs Heroquest

Iniciado por Fardelejo, Junio 18, 2014, 05:17:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Fraipapada

Cruzada Estelar es de tablero, Space Hulk es de tablero modular, Gorkamorka y Necromunda son de escaramuzas y Warhammer 40.000 es para batallas.

Heroquest es de tablero, Advanced Heroquest es de tablero modular, Mordheim es de escaramuzas y Warhammer es para batallas.

Espero que la aclaracion ayude un poco mas a diferenciar los juegos y ver los paralelismos y las diferencias entre ellos...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #16

Esper

El jugador del Caos es como el Malvado Brujo de Heroquest, gestiona la misión y maneja a los "monstruos"; los Marines y Eldar deben cooperar y competir al mismo tiempo para lograr los objetivos. La diefrencia reside en que su papel es muchísimo más activo y tiene un mayor margen de maniobra para torear a los demás.

Mensaje #17

periprocto

Miis amigos nunca colaboran en el CE, de hecho, como se vean en el mismo pasillo...  ;D

Mensaje #18

AioLoS_old

Es que eso de que uno haga de malo, de momento en mi grupo de amigos es casi imposible, estoy por buscarme neuvos amigos, o apuntarme a una asociacion de aqui... a ver como lo acepta eso mi novia xD

Mensaje #19

koldero

Aiolos, el Cruzada Estelar es perfecto para jugar de malo. Tienes un montón de figuras a tu disposición, montas tu estrategia hasta niveles de crueldad máxima, puedes ensañarte con un equipo para diezmar o hacer escaramuzas colectivas si es que deciden cooperar. El tablero permite encerronas por detrás y delante agrupando a todos los marines sean del equipo que sea. Ahora andamos en plena campaña siendo yo el jugador Alien y en este juego si te sientes "Master" de verdad, sin depender tanto de lo que hagan los jugadores "buenos".

Mensaje #20

PHER

Hombre... yo he sido master de rol muchos años y el objetivo no es putear a los jugadores ni matarlos... la idea es contar entre todos una historia que sea lo más memorable posible, tú eres el nexo entre el mundo imaginario y los jugadores, la idea es ponérselo difícil... para que la victoria (si se consigue) sea épica. Obviamente, si los jugadores se dedican a hacer el idiota o cometen demasiados errores... eso ya es otra cosa. Es lo que echa a perder los juegos con "señor oscuro" o similar, pierdes toda la diversión de narrar la historia, representar a los personajes no jugadores... y estás sólo para "putear". Así que nunca es tan divertido o gratificante como dirigir una buena campaña de rol...
Dale a un hombre fuego, y no pasará frio... esta noche. Préndele fuego, y no pasara frío en lo que le quede de vida.

Terry Pratchett, Jingo

Mensaje #21

AioLoS_old

Yo si fuera malo, queria putear a los buenos, como de bueno intento ganar y putear al malo xD

Mensaje #22

Esper

Esa es la principal diferencia entre el Rol y este tipo de juegos. Aquí quien maneja a los enemigos es un jugador más y se opone directamente a los otros, mientras que un Master (uno bueno, se entiende) debe mover los engranajes de la partida de forma que si un personaje muere por quedar atrapado entre ellos se deba a sus propias decisiones.

Aun así, por mi experiencia haciendo el 99% de malo (en parte porque nadie quiere serlo, pero he de reconocer que es mi modo de juego favorito :P ) la partida fluye mucho mejor y todos se divierten más cuando aflojas conscientemente el ritmo para permitir a los jugadores coger aire, ya sea como maestro Zombie en LNoE o Cónsul en Super Dungeon Explore.

Por cierto...nunca había pensado en la posibilidad de que en el CE los jugadores Marines se atacasen entre ellos. Marine vs Caos, Marine vs Eldar o Eldar vs Caos sí que es "organico", pero las luchas fratricidas las veo un pelín hardcore xD

Mensaje #23

Fraipapada

ESPER, habia un juego de GW de exploradores marines espaciales contra exploradores marines espaciales.

Como no lo tengo igual me equivoco con el nombre (algun alma caritativa seguro que sabe de que hablo), pero eran cuatro grupos (lobos espaciales, angeles sangrientos, ultramarines y angeles oscuros) y un unico objetivo. O sea, un todos contra todos!!!

Por no haber, no habia jugador malo...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #24

Esper

Pues ni pajolera idea. Creo que el Advanced CE usaba exploradores en vez de marines normales, pero sí que había jugador alien.

Ahora tengo curiosidad morbosa por encontrar el nombre de ese juego...

Mensaje #25

wargamewords

A mi con exploradores marines sólo me suena el Advance Space Crusade, pero eran exploradores contra tiránidos.

Mensaje #26

Fraipapada

Hola, es lo que tiene ser uno de los mas viejos del lugar, que sabes de cosas que otros ni siquiera saben que existieron...

Cuando GW se portaba bien con sus clientes, saco una linea de mini-juegos, juegos introductorios, de bolsillo o como querais llamarlos, ellos los llamaron FANTASY GAMES!!!

Blood Bowl muy complicado, no sabes si te gustara, dura mucho la partida, pues aqui tienes el KERRUNCH!!!

Space Fleet/Battlefleet idem que el anterior, pues aqui esta el Space Fleet!!!

Heroquest o Advanced Heroquest idem que los otros, no pasa nada, ten aqui esta el Mighty Warriors!!!
(yo este es el unico de esta serie de cuatro juegos que tuve)

Y si el Cruzada Estelar, Space Hulk o Advanced Space Cruzade te agobian,  aqui llega el Ultra Marines!!!

Si mirais en la pagina de WWW.solegends.com, dentro del catalogo de CITADEL - GW (catalogo azul de 1991) hay una referencia sobre el juego y su mecanica, que ya os he explicado anteriormente.

Ya para bordarlo, en el blog de descanso del escriba habia una entrada que hablaba del juego y un link para pillarte los PDF para poder jugar.
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #27

wargamewords

cierto Fraipapada, ahora lo recuerdo. Rebuscaré en mis white dwarfs antiguas. Buena esa

Mensaje #28

AioLoS_old

Ay, yo tengo la white darwf 5 creo y no me sonaba tanto, aunque no soy tan "maduro" como fraipapada, pero tampoco pensaba que lo fuera el tanto xD

Mensaje #29

wargamewords

También depende de cuando se empezó en el hobby o los archivos pdf antiguos que hayamos ido recopilando. Yo soy el de 82 y empecé en esto con 6 años con soldaditos napoleónicos de mi abuelo. Mis primeras minis de games workshop fueron los Fantasmas de Gaunt, una gozada de minis, pero relativamente modernas.