Minis y pintura - Skull Tales

Iniciado por jlcl66, Abril 28, 2019, 01:03:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #135

jlcl66

#135
yo tengo localizado este... creo que lo pasaste al principio del hilo:

https://www.ebay.es/usr/modularterrain?_trksid=p2047675.l2559
"Es evidente que sois el peor pirata del que he oído hablar !!!"

Mensaje #136

Ganix

Si. Son las que adquirí para el Imeprial Assault. Me salieron por unos 50€ para todo el juego. Buena calidad.

Las de Aliexpress, pues lo dicho. No las he probado, no sé que tal salen de calidad, pero es que son mucho más baratas.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #137

jlcl66

#137
Nada... visto que vamos a tener que quedarnos en casa algún tiempo... pues a buscar cosas que hacer.
Ya he pedido las peanas transparentes a Modularterrain por eBay... a ver si entre el tiempo que las envían y el de transporte, las tengo en casa en una semana o así.
Ya contaré y pondré alguna foto de como quedan
Un saludo.

Cita de: ganix en Marzo 10, 2020, 10:09:48 PM
Si. Son las que adquirí para el Imeprial Assault. Me salieron por unos 50€ para todo el juego. Buena calidad.
Es que las de Imperial son de varios tamaños y formas...
Yo he pedido 100 x 25mmx3mm y unas de 50mmx3mm para la araña y junto con los gastos de envío... por unos 21 pavos. Razonable.
"Es evidente que sois el peor pirata del que he oído hablar !!!"

Mensaje #138

ocd

Yo le he comprado varias veces a modular y muy bien. Recuerda que te vienen con plástico protector y se lo tienes que quitar para que se pegue bien la figura

Mensaje #139

Tsuruchi_Akune

Hola Piratas.

Primero decir que espero que estéis todos bien en estos momentos de cuarentena y que nada haya pillado el coronavirus dichoso.

Por lo que escribo, es porque creo que voy a aprovechar esta temporada de reclusión a aprender a pintar con aerógrafo y no sé si hay alguien aquí que me pueda recomendar cualquier cosa respecto a este tema:
- Tipo de aerógrafo
- Accesorios
- Pinturas, imprimaciones y/o tintas
- Cursos online
-...etc

Muchas gracias por adelantado y espero que os hayáis aprovisionado bien de grog para esta temporada.  ;D

Un saludo.
Mira detrás de ti! ¡Un mono con tres cabezas!

Mensaje #140

jlcl66

#140
Cita de: jlcl66 en Marzo 15, 2020, 10:41:57 AM
Nada... visto que vamos a tener que quedarnos en casa algún tiempo... pues a buscar cosas que hacer.
Ya he pedido las peanas transparentes a Modularterrain por eBay... a ver si entre el tiempo que las envían y el de transporte, las tengo en casa en una semana o así.
Ya contaré y pondré alguna foto de como quedan
Un saludo.

Pedido recibido,
El paquete impecable, y el material parece de muy buena calidad (a ojo son como 3mm de grosor), además de que vienen con su plástico protector. un 10 vamos.
Ahora a ver si hago un par de pruebas con unas minis que tengo por ahí del tema pegado con ciano y esperar que no me haga el efecto halo.
Mandaré alguna fotillo del resultado.

[Edito]


Ya he hecho la prueba con una mini que tenía por ahí para aprender a pintar...
Comparto el proceso por si a alguien le sirve de ayuda. He seguido algunas ideas de algún/os compañero/s cofrade/s que se han puesto por aquí...

-Poner la peana centrada en un fondo que nos transmita las dimensiones del circulo transparente de metacrilato. Yo he usado el tapete de corte, centrando la peana de tal forma que quede una cruz en el medio, con lo que divide el círculo en cuatro partes iguales
-fijar la pena para que no se mueva. Yo he usado 4 bolitas de masilla adhesiva, esa que usamos para pegar las minis a nuestro soporte de pintado, la que se usa para pegar los posters en las paredes, etc.
-probar y probar la posición de la mini y quedarte con sus referencias (para eso está lo del fondo...)
-poner una gotiiiita de ciano en una superficie plástica. Yo he usado ciano para madera, que tarda más en curar pero que es más denso y "rellena" las imperfecciones de la superficie lijada. Mojar la superficie a pegar de la mini y limpiar el exceso. Yo he usado el borde del film que protege la peana. Asi lo desecho en cada uso.
-colocar con mucho cuidado de no mover más de la cuenta la figura en la peana, usando las referencias tomadas previamente.
-"fijar" la figura a la peana para darle tiempo a curar al ciano. Yo he usado más bolitas de la masilla adhesiva esa. Yo se las he puesto en los talones y en las punteras... suficiente para dejarla quieta unos minutos.

Resultado:
-a pesar de ser extremadamente cuidadoso... he movido más de la cuenta una de las piernas, con lo que había una mancha de ciano en la superficie. Eso si... bastante transparente y ¡Sin halo! posiblemente debido al tipo de ciano usado.
-le he hecho un par de perrerías a la mancha, como intentar quitarla con un poco de papel (se le quedan pegados residuos), quitarla con la punta del cutter (se jod..e la superficie), etc. Conclusión: déjalo como quede. Siempre estará mejor que con el intento de quitar la mancha.
-y ya que estamos con lo de los "crash-test"... pues "se me ha caído" la mini un par de veces al suelo desde diferentes alturas y también he forzado un poco (ojo... un poco, lo normal) a doblar la mini de la base, y nada, como una campeona.

Pues nada... visto que para mi funciona... este finde va de corte y pega de las minis de ST en sus nuevas y flamantes bases transparentes. Espero que el resultado sea como mínimo el de la prueba.

Acompaño un par de fotillos de la prueba.











[Edito]

ATENCIÓN !!!
He empezado con los Malditos, que tienen las piernas más gordas para ir aprendiendo por error... y la primera base que he intentado cortar con un alicate de corte... atpc una de las piernas a la altura del tobillo !!!
He continuado con esa mini con una herramienta "tipo dremel" y un tambor de lija a baja velocidad... y la verdad es que desgasta bien. He llegado hasta 1mm de la planta de los pies. Le he pegado el pie roto y ahora continuaré con papel de lija fina hasta igualar las plantas de los pies y espero que queden bien.
La siguiente mini... desde luego no voy a intentar cortarle la base a lo bestia. Voy a probar con el método del agua caliente y el cutter, ya comentado por un compañero cofrade por aquí...

vamos a necesitar mucha suerte y mucha paciencia con este material.

[Edito]


Ahi está el primero... con su pie reparado y todo (el ciano para madera lo veo perfecto para este material)




[Edito]

Bueno... el método del agua caliente y el cutter funciona muy bien.
-Meter la mini en agua caliente hasta los tobillos durante al menos un minuto. Yo he usado un vasito de aluminio de esos de los flanes caseros (reciclado).
-con cuidado y desde el talón hacia delante... he cortado el material intentado no dejar al mono sin dedos. Para ello, intentar profundizar en la superficie al menos un milímetro.
-un poco de lija, para quitar esa lámina que queda.

Resultado:


"Es evidente que sois el peor pirata del que he oído hablar !!!"

Mensaje #141

Dañé

¿Se puede usar loctite o superglue para unir la mini a la peana trasparente?
Un pandemia tenías que haber pasado tú!!!!

Mensaje #142

ocd

Cita de: Dañé en Abril 14, 2020, 01:00:02 PM
¿Se puede usar loctite o superglue para unir la mini a la peana trasparente?
Si, pero poca cantidad porque si se sale te hace cerco.