Kickstarter - Traveller: Piratas de Drinax en español

Iniciado por Kouji kanuto, Diciembre 16, 2020, 11:54:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Jomra

Salud

Está claro que la gente dentro de la campaña debe estar dándolo todo (o alguna tienda -o algunas de ellas- poniendo mucho más que el eurillo que se les pide), porque tienen una media de gasto de 169 € (y esto contando a todas las personas patrocinadoras, sin excluir a las pocas que van con 1 €)*. Hoy han entrado 8 personas y tiene un positivo de 1 826 €, hace unos días entraron 6 con un positivo de 937 € y a mitad de campaña, entre esos días malillos del valle, 1 038 € extras con un saldo de más 4 en patrocinadores. Hoy aumentó en 1 las tiendas patrocinadoras, de ahí puede venir el impulso (si ya están dejando mil euros, por ejemplo, pues bien). Aunque se supone que las tiendas no pagan ahora, sino cuando se realice el envío de las recompensas, así que no debería venir por ahí el aumento...

Esto significa que el dinero directo para la campaña está lejos, en realidad, de la meta de financiación, que buena parte del empuje lo tienen con extras (que pueden ser más copias de los libros de la campaña, pero es bastante seguro que se refiera a cosas como el manual básico). Así, en este momento, el 75,73 % de la recaudación viene de multiplicar compradoras por el precio de su recompensa, mientras que el 24,27 % (5 962 €) es «extra». A veces, depender tanto de la financiación de lo extra, es cualquier cosa menos positivo.

*Así que, si excluimos a las tiendas y personas que patrocinan con 1 €, quitando su aportación nominal, claro, la media de gasto estaría en 179,27 €, algo más de 39 € por encima de la recompensa más cara (que es la más elegida, nada más y nada menos que por el 85,52 % de las personas que participan en la campaña).

Hoy, por primera vez en varios días (que lo he estado mirando estos últimos 3 o 4 días, sin quitar con que cualquiera de esos días pudo entrar y salir gente de dichas recompensas y justo cuando yo entraba no había nadie), aparece una persona en la recompensa digital de 35 € y aparecen 2 personas en la de 70 € digital. Esas recompensas no están funcionando (las dos recompensas digitales de 54 € no tienen patrocinadoras, las otras suman 3 en total).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #31

GPDMG

Estoy de acuerdo, tiene muchas posibilidades de salir.
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #32

Epmer

Cita de: Jomra en Enero 08, 2021, 09:40:11 PM
Salud

Está claro que la gente dentro de la campaña debe estar dándolo todo (o alguna tienda -o algunas de ellas- poniendo mucho más que el eurillo que se les pide), porque tienen una media de gasto de 169 € (y esto contando a todas las personas patrocinadoras, sin excluir a las pocas que van con 1 €)*. Hoy han entrado 8 personas y tiene un positivo de 1 826 €, hace unos días entraron 6 con un positivo de 937 € y a mitad de campaña, entre esos días malillos del valle, 1 038 € extras con un saldo de más 4 en patrocinadores. Hoy aumentó en 1 las tiendas patrocinadoras, de ahí puede venir el impulso (si ya están dejando mil euros, por ejemplo, pues bien). Aunque se supone que las tiendas no pagan ahora, sino cuando se realice el envío de las recompensas, así que no debería venir por ahí el aumento...

Esto significa que el dinero directo para la campaña está lejos, en realidad, de la meta de financiación, que buena parte del empuje lo tienen con extras (que pueden ser más copias de los libros de la campaña, pero es bastante seguro que se refiera a cosas como el manual básico). Así, en este momento, el 75,73 % de la recaudación viene de multiplicar compradoras por el precio de su recompensa, mientras que el 24,27 % (5 962 €) es «extra». A veces, depender tanto de la financiación de lo extra, es cualquier cosa menos positivo.

*Así que, si excluimos a las tiendas y personas que patrocinan con 1 €, quitando su aportación nominal, claro, la media de gasto estaría en 179,27 €, algo más de 39 € por encima de la recompensa más cara (que es la más elegida, nada más y nada menos que por el 85,52 % de las personas que participan en la campaña).

Hoy, por primera vez en varios días (que lo he estado mirando estos últimos 3 o 4 días, sin quitar con que cualquiera de esos días pudo entrar y salir gente de dichas recompensas y justo cuando yo entraba no había nadie), aparece una persona en la recompensa digital de 35 € y aparecen 2 personas en la de 70 € digital. Esas recompensas no están funcionando (las dos recompensas digitales de 54 € no tienen patrocinadoras, las otras suman 3 en total).

Hasta luego ;)
Viendo tus número tengo todavía más claro que alguien está lanzando una ranita de olivo a ese barco que está a punto de hundirse por malos calculos

Mensaje #33

GPDMG

Cita de: Epmer en Enero 09, 2021, 07:11:03 PM
Viendo tus número tengo todavía más claro que alguien está lanzando una ranita de olivo a ese barco que está a punto de hundirse por malos calculos

He visto las 2 últimas entrevistas a Felipe, y tiene muy claro la cantidad de 30.000€ y el motivo. Otra cosa es que salga o no. Sabe que es una meta difícil, pero es la única opción para que salga con las calidades de la versión en inglés. Si no, pues saldrá más adelante con otras calidades.
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #34

imisel

#34
¿pensais que con esos acabados que se quieren obtener se podia sacar con un objetivo de financiacion mas bajo? Lo digo desde mi ignorancia del mundo de la imprenta y la edición. Creo que ya desde el principio dijeron que era un producto complicado de fabricar, pero se quería sacar con las mismas calidades de la edición inglesa.

Yo repito lo que dije hace unos días, despues de las malas ediciones de expansiones de l5r y 7th sea en castellano (Tumba de Uchiban, Ciudad de Mentiras, Freiburg) que en inglés era una ediciones en caja chulisimas, y que aquí se sacaron cutres, cutres... Prefiero que lleguemos al objetivo aunque sea sin extras, y tener una edición que le haga justicia a esta expansión. Y mas después de llevar 30 años sin material de Traveler en castellano.


Mensaje #35

GPDMG

Yo tampoco lo sé. Pero lo que sé es que los KS en inglés rondan los 1.200 mecenas, y el Verkami se quedó en unas 300 personas con un pledge en físico. Eso implica una tirada menor, y un coste mayor.
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #36

Epmer

Cita de: GPDMG en Enero 09, 2021, 09:04:09 PM
He visto las 2 últimas entrevistas a Felipe, y tiene muy claro la cantidad de 30.000€ y el motivo. Otra cosa es que salga o no. Sabe que es una meta difícil, pero es la única opción para que salga con las calidades de la versión en inglés. Si no, pues saldrá más adelante con otras calidades.
Es que si no se puede, no se puede. No hay el mismo mercado por mucho que se desee

Mensaje #37

GPDMG

Cita de: Epmer en Enero 10, 2021, 03:53:10 PM
Es que si no se puede, no se puede. No hay el mismo mercado por mucho que se desee

En eso no hay discusión.

Esta campaña te gustaría  :P
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #38

Epmer

Cita de: GPDMG en Enero 10, 2021, 09:41:45 PM
En eso no hay discusión.

Esta campaña te gustaría 
Pero es que no tengo el básico. Se me va de madre

Mensaje #39

Beriaru

Cita de: Epmer en Enero 10, 2021, 10:11:21 PM
Pero es que no tengo el básico. Se me va de madre
Siempre puedes entrar sin recompensa por el precio del básico. Si lo compras en su tienda son 5€ de gastos de envío, mientras que en el kickstarter el envío sale gratis.

Mensaje #40

GPDMG

Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #41

Jomra

Salud

Es que los PDF ya se me irían absolutamente del presupuesto... :'(. (Esto del digital se nota en el escaso éxito de dichas recompensas).

A mí el objetivo me parece muy bien ajustado, nunca he dicho lo contrario; además de la imprenta, hay que pagar la traducción y a saber cuánto tienen que pagar por la «licencia» (y si el acuerdo es de pago previo de una cantidad alzada, un porcentaje de las ventas, las dos cosas y mil historias y posibilidades más). Sin olvidarnos que KS y las pasarelas de pago ya se llevan un 1 de cada 10 euros puestos (algo más, creo).

Muchas campañas no buscan tanto ser «totalmente rentables» (en el sentido que ya sacaste todo el beneficio posible) sino permitir la producción, confiando luego en la venta en tienda (para obtener el «beneficio» e, incluso, terminar de recuperar la inversión), en ese sentido las propias editoriales usan dinero de unos productos para financiar otros, de la misma forma en que se hace con un producto que no se saca a campaña (esto es un Perogrullada); la cuestión es qué margen tiene la editorial para este tipo de movimientos (y es lo que deben tener clarísimo); es ahí donde resulta un poco «peligroso» llegar a una financiación mínima «gracias» a aportes que no son propiamente del producto de la campaña (esto es, todo lo «extra», acá desde los manuales del Verkami hasta los dados que venden).

Yo sí veo un problema más de fondo, estamos exigiendo unos acabados de producto de lujo y eso supone unos costes increíblemente elevados, si no tienes un público amplio, terminas con productos muy caros que suponen en sí mismos una gran barrera de entrada para nuevas personas compradoras. Esta campaña creo que es un ejemplo de eso mismo.  Pero lo digo en general con los juegos de rol, que parece que si no tienes pochocientas ilustraciones, todo el libro a color con papel estucado de 115 o superior y tapas duras, no eres nadie en el mundo. Y no es que se saque primero un libro más comedido y tiempo después una edición coleccionista, es que se comienza con esta última. Hace ya un tiempo escuché a un editor (creo que era Tiberio, pero ahora no pondría la mano en el fuego) comentando que los costes de ilustración ya iban igualando a los de impresión. ¿Es necesario? ¿Y es necesario que todo sea a color? Porque parece que o sale un producto de lujo o mejor que no salga nada... y creo que eso es un problema.

Evidentemente, esto no es así en todos los juegos de rol (aunque sí me parece que es una tendencia importante), la propia Sugaar comenzó con MeB que quería un «formato fanzine» (que es el libro con grapa que más páginas tiene en mi biblioteca, jajaja), e hizo algo sencillo para Jetas también.

Pero parece que algunos títulos deben venir ya de lujo y eso, en realidad, está capando el acceso a los mismos. Y no es solo por el coste de imprimirlos (que sube mucho), sino que se ve reflejado en el precio digital (esas ilustraciones hay que pagarlas, como la licencia y otras cosas).

Con esto no estoy diciendo que no se cuiden las ediciones (algo fundamental: el encuadernado; eso a sangre que debe ser bueno), pero una campaña de un juego por 90 €, viendo que el juego base ya son 43 €, pues es para pensárselo muuuchooo. Está claro que es un producto de lujo.

Por cierto, 4 personas con recompensas digitales (el todo digital incluido de 70 €), 6 tiendas y 7 sin recompensa. Los ingresos directos son de 20 813 € (74,03 %) y 7 300 € (25,97 %) son extras en el sentido amplio (libros de la campaña de VK, dados o más unidades de los libros de esta campaña). La gente está muy volcada en la campaña y habla bien de una base fiel del juego.

Hasta luego ;)

PD: a tres días del final, ya han superado los 28 mil euros, a puntito de conseguir la meta :).
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #42

Mantxego

Yo lo que no entiendo es la gente que saca la pasta justo cuando se está a punto de conseguir la financiación, porque la campaña ha sido larga para pensarlo bien. Anoche estábamos a menos de 500€ para conseguirlo, esta mañana a más de 900€. Se me ocurren tres cosas:

1ª Gente que se metió insegura y cuando ve que se va a conseguir, se acojona.
2ª Gente que se metió segura de que se no iba a conseguir y sólo quería aparentar que "ellos lo intentaron, pero no salió adelante".
3ª Gente relacionada con el proyecto que metió pasta para "abultar" y la quita cuando ve que se va a conseguir.

Como no soy de mente cerrada, si se os ocurren más opciones estaría encantado de conocerlas.

Espero de veras que se consiga, aunque sea sin extras.
From dream to dream we've always been like an ever flowing stream

Mensaje #43

GPDMG

Joder, qué arreón ha dado!! Ayer lo miré y juraría que faltaban más de 3.000€ (salvo que me bailaran los números, que a estas edades todo puede ser).

Pues mira, ahora viendo que va a salir, igual hasta me animo. Ya el Core, si eso, pa' otra vez...
Soy mecenas del DNZ. Si eso no ha conseguido estresarme, tú no lo vas a conseguir.

Mensaje #44

imisel