Kickstarter We Can Play - Mujeres que cambiaron el mundo

Iniciado por Julibert, Febrero 04, 2021, 11:48:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Julibert

Hola! somos Julia Johansson y Albert Pinilla y estamos empezando la precampaña de Kickstarter para el juego de cartas We Can Play: Mujeres que cambiaron el mundo.

Dentro de poco lanzaremos el juego.

Si os interesa, encontrareis mas información en nuestra web www.we-can-play.com y este es el enlace de precampaña de Kickstarter https://www.kickstarter.com/projects/469024094/wecanplay

y si queréis saber mas, preguntad y os responderemos con mucho gusto  :)

Julia y Albert













Julia Johansson
Albert Pinilla
https://www.julibert.com/
(0034) 625861516
(0034) 930242989

Mensaje #1

Julibert

#1
Compartimos el Video promocional en catalán



inglés



i por si hay algun/a suec@ por aquí...

Julia Johansson
Albert Pinilla
https://www.julibert.com/
(0034) 625861516
(0034) 930242989

Mensaje #2

Shiro_himura

La pagina no funciona. Por mera curiosidad ¿nos podrías comentar más sobre el proceso de desarrollo así como elección del arte?

Suerte.

Mensaje #3

danosuper

El concepto timeline siempre funciona bien para partidas rápidas, y artísticamente y por contenido me parece muy interesante. Si acaso, tengo una duda: me ha parecido leer que incluye solo 63 cartas? Me parecen muy poquitas, al cabo de jugar unas cuantas partidas ya recordarás todas las fechas. En cualquier caso, ya os sigo por kickstarter, estaré atento a la campaña  :)

Mensaje #4

Julibert


Hola! La página no funciona?? A mí sí que me funciona...

El arte lo he hecho yo, Albert, que soy ilustrador. Anteriormente he ilustrado juegos de mesa para niños para Jumbo Diset, Goula, Nathan y Headu. Algunos se considerarían mas bien juguetes... pero me gustó la experiencia y tanto Julia como a mi nos gustan mucho los juegos de mesa así que ya hace años que le dábamos vueltas a la posibilidad de crear un juego de mesa y hace un año, tubímos la idea inicial de We Can Play y nos pusimos en marcha.

Se trata de un juego con algunas similitudes a Time Line Chronology pero con características propias. Una de ellas es que hemos añadido un factor de riesgo con el que podrás repetir un turno con el objetivo de ir más rápido a riesgo de perder todas las cartas. A diferencia de Time Line i mas parecido a Chronology, cada persona construirá su propia línea de tiempo y otra característica propia son las tres cartas que vienen a representar todas las mujeres anónimas que también han contribuido a cambiar el mundo. Esta carta hará que puedas repetir tu turno sin arriesgar el resto de cartas y la puedes guardar y utilizar cuando quieras. Y claro, la temática es algo muy importante en este juego. Queremos contribuir de una forma divertida a que las historias de estas mujeres esté un poco más presente.
Julia Johansson
Albert Pinilla
https://www.julibert.com/
(0034) 625861516
(0034) 930242989

Mensaje #5

Julibert

#5
Cita de: danosuper en Febrero 04, 2021, 01:00:11 PM
El concepto timeline siempre funciona bien para partidas rápidas, y artísticamente y por contenido me parece muy interesante. Si acaso, tengo una duda: me ha parecido leer que incluye solo 63 cartas? Me parecen muy poquitas, al cabo de jugar unas cuantas partidas ya recordarás todas las fechas. En cualquier caso, ya os sigo por kickstarter, estaré atento a la campaña  :)

Muchísimas gracias!  :)
Si, En mi caso tengo memoria de pez y sigue siendo complicado para mi incluso habiendo creado el juego ;D pero nos encantaría tener más cartas y de hecho, mujeres y hechos no nos faltan y nos encantaría añadirlas a todas. Por ahora el presupuesto que tenemos con Ludo Facts es con ese número de cartas pero si vemos que el juego tiene mucho interés, estamos planteando ampliar el número de cartas. Por otro lado... ojalá las aprendamos todas!!  ;)

Gracias! Agradecemos y valoramos mucho cualquier crítica constructiva o consejo!
Julia Johansson
Albert Pinilla
https://www.julibert.com/
(0034) 625861516
(0034) 930242989

Mensaje #6

Julibert

Hemos solicitado nuevos presupuestos a Ludo Facts para ampliar el número de cartas hasta 105. Nos gustaría poder ofrecer más cartas en el caso que consigamos más financiamiento en la campaña de KS. Tendremos que hacer números y ver cuantas cartas más podemos ofrecer y que cantidad de recaudación necesitaremos para ello.

Nos gustaría poder ofrecer distintos grados de ampliación según vayamos alcanzando más objetivos de financiación.
Julia Johansson
Albert Pinilla
https://www.julibert.com/
(0034) 625861516
(0034) 930242989

Mensaje #7

Julibert

Adjuntamos algunas menciones y entrevistas que nos han hecho.

Podcast Play Like a Pank / 21 de gener de 2021

Entrevista programa Lideratges - Onda Cero Catalunya https://www.ondacero.es/emisoras/catalunya/audios-podcast/lideratges/lideratges-presencia-dona-ladvocacia-justicia_20210204601c1cee11b1180001cd6c2d.html

Kids XS - Catalunya Ràdio i ICat

Entrevista Territori 17

Informativo RTVCardedeu

Y dentro de poco podremos compartir la entrevista que nos hicieron en La Partida - Ràdio Ciutat de Tarragona.









Julia Johansson
Albert Pinilla
https://www.julibert.com/
(0034) 625861516
(0034) 930242989

Mensaje #8

Epmer

Cita de: Julia y Albert en Febrero 07, 2021, 12:02:15 PM
Adjuntamos algunas menciones y entrevistas que nos han hecho.

Podcast Play Like a Pank / 21 de gener de 2021

Entrevista programa Lideratges - Onda Cero Catalunya https://www.ondacero.es/emisoras/catalunya/audios-podcast/lideratges/lideratges-presencia-dona-ladvocacia-justicia_20210204601c1cee11b1180001cd6c2d.html

Kids XS - Catalunya Ràdio i ICat

Entrevista Territori 17

Informativo RTVCardedeu

Y dentro de poco podremos compartir la entrevista que nos hicieron en La Partida - Ràdio Ciutat de Tarragona.
Muy bien todo en catalán. No quiero vilipendiar la idea pero un juego que piensa en igualdad y promociona el uso de un idioma dentro de un territorio que no lo conoce más que un 15% pues no me parece la mejor manera, no? Yo le daría una vuelta

Mensaje #9

Soloia

Espero que sea un juegazo, aunque personalmente este tipo de juegos aunque me gusta, la temática elegida me parece oportunista a los tiempos que corren, ojala me equivoque, pero suena a voy a hacer esta temática que ahora es lo que funciona... Hasta la elección de los colores me parece oportunista. Ojala me equivoque.

Por cierto he visto cartas de mujeres de apenas hace menos de 10 años... No se, a tan corto plazo no se si se puede comparar sus resultados con los de Ana Bolena, Emilia Pardo Bazan, Isabel la Catolica, Marie Curie...

Mensaje #10

borja_

Cita de: Epmer en Febrero 07, 2021, 02:35:46 PM
Muy bien todo en catalán. No quiero vilipendiar la idea pero un juego que piensa en igualdad y promociona el uso de un idioma dentro de un territorio que no lo conoce más que un 15% pues no me parece la mejor manera, no? Yo le daría una vuelta

Igual el problema viene porque ningún medio en castellano se ha interesado en entrevistarles.
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #11

Epmer

Cita de: borja_ en Febrero 07, 2021, 03:28:38 PM
Igual el problema viene porque ningún medio en castellano se ha interesado en entrevistarles.
No se si eso depende de los medios o de los autores. No veo entrevistas de "el país" sobre juegos españoles.

Mensaje #12

Soloia

Cita de: borja_ en Febrero 07, 2021, 03:28:38 PM
Igual el problema viene porque ningún medio en castellano se ha interesado en entrevistarles.

Si el motivo es ese, habría que ver si es por la desidia de sus creadores de llamar a las puertas de medios castellanos, o que los modelos castellanos no ven el juego con el potencial suficiente para darle publicidad...

Mensaje #13

Jomra

Salud

Play Like a Pank es un «podcast» en castellano, es el primero de la lista de medios que han hablado del juego. En castellano también está el primero de los vídeos del hilo y toda la información que publican. Creo que quejarse de que no divulgan en castellano es rizar el rizo.

Normalmente es más fácil aparecer en medios locales que nacionales (en alguna que otra campaña también nos enlazan medios como radio o prensa de la ciudad), acá coincide con que dichos medios no están en castellano. Incluso cuando contactas con un medio nacional, lo más seguro es que te hable la parte local (con este juego ha pasado con Ondacero). Son los medios que tienen hueco para este tipo de cosas.

Otra cosa es que no esté en muchos medios especializados, pero posiblemente el público al que están tocando la puerta sea otro (no tanto el jugón). Para el jugón ya se acercan a foros como este :).

@Soloia, sobre la temática, más que oportunista yo la veo necesaria. Por poner un ejemplo de esta necesidad, en la colección de historia de Playmobil casi no hay mujeres (inicialmente no pusieron ninguna, y fue por las quejas de las feministas que actualmente las contiene y eso que siguen siendo pocas). Tampoco creo que haya un problema con la elección de los nombres, al menos un par de los que he visto «recientes» son significativas y no parece que por tener algunas de «ahora» le quiten peso a las de antes (por mencionar personajes más históricos que aparecen, veo a Rosa Parks, Cleopatra, Nina Simone, Ada Lovelace, Valentina Tereshkova). También enriquece poner en valor los nombres del «presente».

Personalmente, los juegos de hacer «líneas de tiempo» a mí no me gustan, sobre todo porque se agotan rápidamente. ¿Cuántas partidas tienes antes de saber ordenar todas las cartas? Son pocas, con lo que más o menos rápido se podrán aprender. Además, con algunos nombres más o menos sabes si es alguien «de antes» a un nombre más «actual».

La parte educativa y divulgadora, por otro lado, me parece que está muy bien y gráficamente destaca mucho. Me gustan las ilustraciones y el color.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #14

Epmer

Cita de: Jomra en Febrero 07, 2021, 05:38:36 PM
Salud

Play Like a Pank es un «podcast» en castellano, es el primero de la lista de medios que han hablado del juego. En castellano también está el primero de los vídeos del hilo y toda la información que publican. Creo que quejarse de que no divulgan en castellano es rizar el rizo.

Normalmente es más fácil aparecer en medios locales que nacionales (en alguna que otra campaña también nos enlazan medios como radio o prensa de la ciudad), acá coincide con que dichos medios no están en castellano. Incluso cuando contactas con un medio nacional, lo más seguro es que te hable la parte local (con este juego ha pasado con Ondacero). Son los medios que tienen hueco para este tipo de cosas.

Otra cosa es que no esté en muchos medios especializados, pero posiblemente el público al que están tocando la puerta sea otro (no tanto el jugón). Para el jugón ya se acercan a foros como este :).

@Soloia, sobre la temática, más que oportunista yo la veo necesaria. Por poner un ejemplo de esta necesidad, en la colección de historia de Playmobil casi no hay mujeres (inicialmente no pusieron ninguna, y fue por las quejas de las feministas que actualmente las contiene y eso que siguen siendo pocas). Tampoco creo que haya un problema con la elección de los nombres, al menos un par de los que he visto «recientes» son significativas y no parece que por tener algunas de «ahora» le quiten peso a las de antes (por mencionar personajes más históricos que aparecen, veo a Rosa Parks, Cleopatra, Nina Simone, Ada Lovelace, Valentina Tereshkova). También enriquece poner en valor los nombres del «presente».

Personalmente, los juegos de hacer «líneas de tiempo» a mí no me gustan, sobre todo porque se agotan rápidamente. ¿Cuántas partidas tienes antes de saber ordenar todas las cartas? Son pocas, con lo que más o menos rápido se podrán aprender. Además, con algunos nombres más o menos sabes si es alguien «de antes» a un nombre más «actual».

La parte educativa y divulgadora, por otro lado, me parece que está muy bien y gráficamente destaca mucho. Me gustan las ilustraciones y el color.

Hasta luego ;)
Si, los dos videos que mencionas son de los autores, no encuentro el podcast del que hablas aquí, de todas maneras no creo estar rizando el rizo. Sabes que normalmente 5e doy la razón, pero en esta no. Lo siento mucho

Respecto a contactar con medios locales creo que también se podría hacer alusión a que el juego se va a distribuir a nivel nacional. Con un "perdona, ¿podemos hacerlo en castellano para que todos nos entiendan?" porque yo como potencial cliente me siento excluido, sinceramente