Kickstarter - 👁️ Mindbug Beyond

Iniciado por Fardelejo, Abril 04, 2023, 10:37:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

👁️ Mindbug Beyond


Descripción: Un juego de duelos de cartas que por alguna extraña razón que no llego a comprender lo está petando.

Empresa editora / Autores: Marvin Hegen

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/nerdlab-games/mindbug-beyond?ref=discovery_category_newest

Dinero necesario para financiarse: 20.000 €

Fecha de finalización: 22 de abril de 2023 20:00 UTC +00:00

Fecha estimada de entrega: Dic 2023

Idioma del juego: Inglés y castellano (al menos las reglas)

Pledge Levels (Niveles de aportación): 1€ - 35€ - 55€ - 90€ - 200€

Aduanas y gastos de envío: 10-12€ (se supone que no hay que pagar VAT)

Stretch goals (Desbloqueos): XXXXXX

Fotos del juego:


Mensaje #1

Fardelejo

Viendo la campaña, el juego es resultón, pero creo que el secreto del éxito es el tema de los idiomas y el precio, que no sale mal ¿no?

Mensaje #2

Ayukar

El juego es divertido y sencillo, además al ser partidas rápidas da para echarte unas cuantas partidas seguidas.
El tema del precio esta bien, eso si te coges el pack con las cajitas deluxe y los tokens se sube un poco de precio... Pero bueno, yo creo que me metere en ese pledge ya que estoy contento con la campaña anterior.
Un saludote compis! Me voy a las sombras ;)
P. d: el tema del idioma se elige después de la campaña y las cartas están en castellano si.
El miedo hiere mas que las espadas,

Mensaje #3

Fardelejo

Cita de: Ayukar en Abril 04, 2023, 10:53:24 PM
El juego es divertido y sencillo, además al ser partidas rápidas da para echarte unas cuantas partidas seguidas.
El tema del precio esta bien, eso si te coges el pack con las cajitas deluxe y los tokens se sube un poco de precio... Pero bueno, yo creo que me metere en ese pledge ya que estoy contento con la campaña anterior.
Un saludote compis! Me voy a las sombras ;)
P. d: el tema del idioma se elige después de la campaña y las cartas están en castellano si.

Gracias por la explicación, y como no soy muy de deluxificar, en principio me valdría un pledge básico.
Y sí lo del spanish party es un cebo muy difícil de evitar.

Mensaje #4

Ayukar

Lo único Farde ponen que son expansiones nose si hará falta el juego base de la anterior campaña para poder jugar.
El miedo hiere mas que las espadas,

Mensaje #5

Fardelejo

Cita de: Ayukar en Abril 04, 2023, 11:03:19 PM
Lo único Farde ponen que son expansiones nose si hará falta el juego base de la anterior campaña para poder jugar.

Buen punto, si es que tengo la cartera muy floja yo... voy a pensarlo bien y leerme la campaña a fondo antes de meter la pata.

Mensaje #6

Jomra

Salud

Cita de: Ayukar en Abril 04, 2023, 11:03:19 PM
Lo único Farde ponen que son expansiones nose si hará falta el juego base de la anterior campaña para poder jugar.
Son expansiones autojugables («standalone», dice el texto), así que no requieren el base ni una a la otra... en las preguntas frecuentes aclaran:

CitarIt will be two new stand-alone expansions that can be played alone or mixed and matched with the existing cards.

Que viene a ser más o menos:

CitarSon dos nuevas expansiones independientes que se pueden jugarse solas o mezcladas y combinadas con las cartas existentes.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #7

Warxky

Cita de: Fardelejo en Abril 04, 2023, 10:38:23 PM
Viendo la campaña, el juego es resultón, pero creo que el secreto del éxito es el tema de los idiomas y el precio, que no sale mal ¿no?

No sé, a mi me parece un robo. Yo entré en el primer KS y pague 36€ en total por un simple mazo de cartas en una caja "tuckbox" de pésima calidad que se rompió a las 3 partidas. Me acuerdo perfectamente de arrepentirme de haber entrado.

Las expansiones nuevas dan rejugabilidad, pero no me veo pagando 100 pavos por 3 mazos de cartas la verdad. El juego es entretenido, pero es carne de retail. En tiendas valdrá la mitad y vendrá en una caja en condiciones (como pasó con el base).
Too Many Games

Mensaje #8

danosuper

Pregunto, no es la típica cosa que es mejor esperar a que lo traiga Devir? Me parece recordar que para el juego original trajeron el material extra de kickstarter, y todo en una cajita mejor que la de la propia campaña. Y más barato, claro

Mensaje #9

Vince

Creo que he leído a @Ingwaz contar cosas buenas de este juego.
No me toques los dados.

Mensaje #10

Jomra

Salud

Devir aún no trae las cartas extras del primer KS (que, si no me equivoco, eran como una miniexpansión), aunque sí lo tienen anunciado.

Sobre las cajas, sí que el primer KS fue muy criticado por eso; en este las cajas son distintas; para la versión «estándar» tienen pinta de ser cajas-cajas y para la versión más de lujo son de las rígidas imantadas (como las de portacartas) con espacio para que vayan enfundadas (que vienen con las fundas y todo, si no entendí mal).

Sobre la campaña, en general estos juegos pequeños pierden mucho interés en KS por el tema del envío; si es un juego de 15 euros y son 10 euros el envío... mmm, es un juego de 25 euros e igual ya queda fuera de su propia liga (otra cosa es que sea de esos que SOLO se consiguen por KS, con lo que ya se valoran otras cosas, pero uno como este, con una editorial española encantada de sacar más cosas porque ha funcionado, pues...). Acá solo juega a favor de la campaña si se quiere el material de lujo o, en su caso, se quiere tener el juego cuanto antes (por Devir tardará más, y es lógico que haya cierta tierra de por medio).

Lo otro con los juegos pequeños de cartas a los que les sacan expansiones, tenemos lo de siempre, ¿hasta qué punto les viene bien? ¿En qué momento dejan de ser un «juego pequeño»? Lo digo en el sentido de lo comentado por @Warxky.

Ejemplos tenemos en juegos como Star Realms, Hero Realms o Claim. Con SR he escuchado a gente que le da pereza sacarlo porque montar la partida, con todas las cartas que tienen, no es fácil; cuando una de las gracias del juego es sacarlo de su cajita y jugar casi inmediatamente. Claro que lo puedes dejar todo mezclado y que la experiencia sea un poco un sindiós... con Claim es mejor tenerlo todo separadito; de ese en el grupo solo tenemos las dos cajas base y solo porque así podemos jugar a 4 (que lo hemos jugado varias veces así; encima, tenemos la versión pequeñititita, con lo que se mantuvo como un juego de 16 euros o por ahí), pero si te pones a ver todas las expansiones y la cajota para guardarlo, ¿no ha dejado de ser un juego de bazas pequeñín para 2 para ser una caja de arena en que terminas jugando con un juego de bazas pequeñín para dos? Sí que le das rejugabilidad, claro, ¿a costa de qué?, ¿y merece la pena?

Esto último ya depende de cada mesa, si es el juego más jugado y amortizado de la colección, pues como agua de mayo... salvo que el cambio a más complejidad o cartas o tiempo de preparación arruinen justamente la razón por la que ve tanta mesa*; si es ese juego de relleno que ve mesa cada cierto tiempo, seguramente no. Si es por coleccionismo, pues sí... pero ya no hablamos de su valor como juego.

Hasta luego ;)

*El juego que más ve mesa es el «London After Midnight 2: Sherlock in Hell» del que hablo a cada rato; ese se puede combinar con otra caja, cuando lo he jugado así, mezclado, no me ha gustado, solo aporta ruido a la mezcla. No digo que pase en todas las casas ni en todos los casos, lo que me refiero es que no siempre por quemar un juego mucho esto se soluciona metiendo más cartas o componentes.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #11

Eskizofrenia

Cita de: Jomra en Abril 05, 2023, 10:28:00 AM
Salud

Devir aún no trae las cartas extras del primer KS (que, si no me equivoco, eran como una miniexpansión), aunque sí lo tienen anunciado.

Sobre las cajas, sí que el primer KS fue muy criticado por eso; en este las cajas son distintas; para la versión «estándar» tienen pinta de ser cajas-cajas y para la versión más de lujo son de las rígidas imantadas (como las de portacartas) con espacio para que vayan enfundadas (que vienen con las fundas y todo, si no entendí mal).

Sobre la campaña, en general estos juegos pequeños pierden mucho interés en KS por el tema del envío; si es un juego de 15 euros y son 10 euros el envío... mmm, es un juego de 25 euros e igual ya queda fuera de su propia liga (otra cosa es que sea de esos que SOLO se consiguen por KS, con lo que ya se valoran otras cosas, pero uno como este, con una editorial española encantada de sacar más cosas porque ha funcionado, pues...). Acá solo juega a favor de la campaña si se quiere el material de lujo o, en su caso, se quiere tener el juego cuanto antes (por Devir tardará más, y es lógico que haya cierta tierra de por medio).

Lo otro con los juegos pequeños de cartas a los que les sacan expansiones, tenemos lo de siempre, ¿hasta qué punto les viene bien? ¿En qué momento dejan de ser un «juego pequeño»? Lo digo en el sentido de lo comentado por @Warxky.

Ejemplos tenemos en juegos como Star Realms, Hero Realms o Claim. Con SR he escuchado a gente que le da pereza sacarlo porque montar la partida, con todas las cartas que tienen, no es fácil; cuando una de las gracias del juego es sacarlo de su cajita y jugar casi inmediatamente. Claro que lo puedes dejar todo mezclado y que la experiencia sea un poco un sindiós... con Claim es mejor tenerlo todo separadito; de ese en el grupo solo tenemos las dos cajas base y solo porque así podemos jugar a 4 (que lo hemos jugado varias veces así; encima, tenemos la versión pequeñititita, con lo que se mantuvo como un juego de 16 euros o por ahí), pero si te pones a ver todas las expansiones y la cajota para guardarlo, ¿no ha dejado de ser un juego de bazas pequeñín para 2 para ser una caja de arena en que terminas jugando con un juego de bazas pequeñín para dos? Sí que le das rejugabilidad, claro, ¿a costa de qué?, ¿y merece la pena?

Esto último ya depende de cada mesa, si es el juego más jugado y amortizado de la colección, pues como agua de mayo... salvo que el cambio a más complejidad o cartas o tiempo de preparación arruinen justamente la razón por la que ve tanta mesa*; si es ese juego de relleno que ve mesa cada cierto tiempo, seguramente no. Si es por coleccionismo, pues sí... pero ya no hablamos de su valor como juego.

Hasta luego ;)

*El juego que más ve mesa es el «London After Midnight 2: Sherlock in Hell» del que hablo a cada rato; ese se puede combinar con otra caja, cuando lo he jugado así, mezclado, no me ha gustado, solo aporta ruido a la mezcla. No digo que pase en todas las casas ni en todos los casos, lo que me refiero es que no siempre por quemar un juego mucho esto se soluciona metiendo más cartas o componentes.


El juego es muy divertido y diria que tiene incluso un balance decente (una vez que conoces todas las cartas y sabes cuando o cuando no gastar tus cartas de robo contra tu oponente) el tema es que si metes un porron de cartas extra, va a tirar mas a la suerte que ha la habilidad, porque es imposible predecedir tantas cartas, y los mindbug servirian solo para contrarrestar lo que te pueda molestar a corto plazo, no como antes que era a corto y/o lo que pueda venir en mazo de robo del oponente y del tuyo.

Aunque debo decir que aun asi me lo pillare todo y luego ya pondre o quitare expansiones segun partida, la variedad tambien se agradece cuando lo juegas mucho. (hay gente que quiere verme solo para echarse unas cuantas partidillas en cualquier momento del dia, a lo que voy es que es refrescante la variedad de cartas tambien)

Mensaje #12

Ingwaz

Cita de: Vince en Abril 05, 2023, 10:13:06 AM
Creo que he leído a @Ingwaz contar cosas buenas de este juego.

Cita de: Vince en Abril 05, 2023, 10:13:06 AM
Creo que he leído a @Ingwaz contar cosas buenas de este juego.

Sí en efecto, el juego está muy bien. Es un MTG light piscinero pero deshaciéndose de todo el rococó para quedarte con lo básico. Los mindbags le dan un toque diferencial que mola, metiendo algo de deducción (aunque no sé si es la palabra adecuada). Se lo puedes sacar a qualquiera, se explica en un plis y a la mayoría de la gente y a los críos les llama la atención los bichejos. El estilo artístico a mí no me gusta nada pero me compensa lo demás.

En cuanto a si merece la pena entrar ahora o esperar a Devir, si lo que quieres es pillarlo en español y no eres completista, entonces espera a Devir.

Yo personalmente me lo pillo en inglés porque entre otras cosas las traducciones de los nombres de las cartas en español no cumplen para mí. Y además soy fan de las pijadillas, así que quiero esos tokens, las cajas magnéticas y las fundas. Entonces voy a entrar a la campaña. Lo que no estoy seguro es si pillar el pledge de 55 o 90€. Lo más probable es que me pille el de 55 porque aunque veo que la caja grande tiene espacio para una posible caja magnética más que puedan sacar en el futuro, si te sacan otras dos expansiones como en la presente campaña o en más material en las futuras, pues se necesitará una caja más grande.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #13

Altea

A mí el juego me mola, aunque sorprendentemente se me da MUY mal. En plan, no sé si he ganado alguna de las partidas que he jugado. Creo que es porque tiendo a pensar a corto plazo y me pasan por encima antes de poder ganar, y cuando intento no hacer eso me voy demasiado al otro extremo y acabo por no utilizar bien alguno de mis mindbugs y me ganan en los compases finales y/o por puro agotamiento. Es interesante y no le diría que no a una partida en un rato. Especialmente indicado para momentos en que el cerebro te pide algo liviano, pero no quieres sentirte un vegetal.

Cuando se compara a Mindbug con Magic: the Gathering a mí me cuesta verlo, porque creo que la principal virtud de MtG son los instantáneos y el poder jugar en los turnos de los rivales y aquí eso no existe. Sí, están los mindbugs que vienen a cubrir exactamente ese rol a la pequeña escala a la que está concebido este juego, pero no me dan las mismas sensaciones. Yo veo más Mindbug como un sucedáneo de Hearthstone, un HS Lite en físico. Un juego pequeño, muy asequible y rápido que te deja un cierto regustillo a haber jugado un "JCC bajabichos" (como diría @Hollyhock) pero que se juega en una fracción del tiempo que piden estos y con una millonésima parte de sus reglas. El juego en realidad se resume en: lee bien el timing de lo que está pasando, intenta sacar partido a un hueco que percibas / cubre bien tus flancos para no ofrecer huecos e identifica bien las amenazas serias para contrarrestarlas con tus mindbugs. Para mí ocupa el nicho de Fantasy Realms (incluso físicamente ocupan un hueco parecido en tu bolsa de la piscina), pero limitado a dos jugadores.

Creo que entraré. Lo juego, me veo jugándolo más y creo que gana con nuevas cartas y habilidades. Definitivamente gana con las cajas decentes y el problema en que incide @Jomra se soluciona fácilmente de la misma forma en que él lo ha hecho con su Claim: mantienes cada caja separada y simplemente si lo vas a jugar con alguien con quien lo has jugado hace poco en lugar de la caja 1 coges la 2 o la 3. Yo tengo las dos cajas básicas + 3 expansiones de Claim precisamente por lo modulares que resultan, cada vez agarro una básica y una de expansión diferente y salen mogollón de combinaciones manteniendo en un espacio muy manejable lo que ocupan en la bolsa / mochila / bosillo / maleta...

Si fuéramos 4, me gustaría pillar un pledge de 200 € (y la caja buena para la primera edición aparte). No sale barato, pero me parece un precio medio decente una vez incluyes el envío por las cajas nuevas y demás mandangas. Prefiero pillarlo aquí que esperar a ver qué trae Devir, en qué cajas, no tener acceso a la caja buena para la primera edición y demás. Ahora, si no somos 4 el pledge de 55 € se encarece considerablemente, así que ahí ya quizá sí esperaría.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #14

algroin

Cita de: Altea en Abril 05, 2023, 05:48:01 PM

Si fuéramos 4, me gustaría pillar un pledge de 200 € (y la caja buena para la primera edición aparte). No sale barato, pero me parece un precio medio decente una vez incluyes el envío por las cajas nuevas y demás mandangas. Prefiero pillarlo aquí que esperar a ver qué trae Devir, en qué cajas, no tener acceso a la caja buena para la primera edición y demás. Ahora, si no somos 4 el pledge de 55 € se encarece considerablemente, así que ahí ya quizá sí esperaría.
No he visto la caja deluxe para poder pillarla como add-on aparte, no? La del pledge de 90€...