¿Existen límites en la temática de un juego de mesa?

Iniciado por Fardelejo, Febrero 09, 2019, 05:33:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Venkman

Perdonad pero este hilo antiguo es muy interesante. Tengo la opinión de que hoy en día ya hay cosas que no se pueden tocar, al igual que las piculas, series, libros, cómics, etc.

Es lo que nos ha tocado vivir y hay que aceptarlo. Tampoco es bueno ni malo, pero si la sociedad es reactiva a ciertos temas no se puede ir contracorriente.

Es como si sacas un juego de cocinar tortillas de patata y no pones cebollas en el juego, mereces ser linchado, jajaja.

Mensaje #16

herosilence

Cita de: Venkman en Noviembre 28, 2024, 10:07:46 PM
Perdonad pero este hilo antiguo es muy interesante. Tengo la opinión de que hoy en día ya hay cosas que no se pueden tocar, al igual que las piculas, series, libros, cómics, etc.

Es lo que nos ha tocado vivir y hay que aceptarlo. Tampoco es bueno ni malo, pero si la sociedad es reactiva a ciertos temas no se puede ir contracorriente.

Es como si sacas un juego de cocinar tortillas de patata y no pones cebollas en el juego, mereces ser linchado, jajaja.

La sociedad no es reactiva. Una minoría ruidosa es la que lo era. Pero bueno, el movimiento ya está dando sus últimos coletazos porque el complejo de la mayoría por ser acusado de racista, machista o facha por contrariar el discurso extremista woke ya se ha terminado. Y no me refiero solo a la gente de a pie. Los medios lo están viendo y ya se puede ver en tertulias y programas donde se cuestionan muchos puntos del movimiento cuando en un principio no se hacía.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #17

Hollyhock

No se ha terminado, están empezando a perder algo de poder, alcance e influencia. Que es bueno para la libertad creativa y de pensamiento, pero todavía queda mucho. Incluso aunque lleguen a perder toda su influencia, van a seguir ahí rondando, intentándolo al nivel al que sean capaces.

Igual que los religiosos tradicionalistas moralistas que quisieron prohibir obras por ser satánicas u obscenas. Perdieron influencia y la sociedad dejó de hacerles caso, pero ahí siguen. En cuanto piensan que han recuperado algo de influencia, vuelven a la carga.

De hecho ha pasado hace poco porque muchos puritanos de derechas van de anti-woke, y han conseguido cierta audiencia por el hartazgo actual contra el puritanismo de izquierdas. Así que se vienen arriba malinterpretando que es un resurgimiento del tradicionalismo y vuelven al mensaje de que el anime y los videojuegos inducen violencia y corrupción y que Cristo tal y cual y entonces espantan a la audiencia que habían conseguido.


Cita de: Venkman en Noviembre 28, 2024, 10:07:46 PM
Es lo que nos ha tocado vivir y hay que aceptarlo. Tampoco es bueno ni malo, pero si la sociedad es reactiva a ciertos temas no se puede ir contracorriente.

Nos ha tocado vivirlo pero no hay que aceptarlo. Y además, la sociedad no ha elegido esto de forma natural. Se ha empujado desde un activismo minoritario pero bien posicionado hacia la mayoría de abajo.

¿Por qué digo esto? Porque estos temas poca gente se atreve a criticarlos en público, pero hablando en privado encuentras mucha gente que está harta. También porque el supuesto "público moderno" que las empresas utilizan como excusa para censurar obras (porque "no es para ti, que eres un antiguo, esto es lo que el público moderno quiere ver"), parece que no existe, porque estas obras suelen terminar pegándose una hostia en ventas, y cuando la gente vota con la cartera, el dinero no miente. En otras palabras, para implantar censura tienes que crear el espejismo de que todo el mundo piensa así menos cuatro gatos, cuando la realidad suele ser la contraria.

Si en una situación así te callas y lo aceptas, dejas que una minoría bien posicionada tome las riendas del discurso público. Si la gente se hubiese callado cuando los activistas tradicionalistas católicos vinieron con lo de "los videojuegos causan violencia" (Jack Thompson), tras los 90 los videojuegos violentos no habrían existido, serían todos "juegos meapilas".
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #18

Assinus

Al final activismos o sectarismos de esto o de lo otro siempre va haber, como se dice en un comentario mas arriba, al final lo que decide que es lo correcto es la pasta, asi que decide la mayoria que se gaste la pasta. Las palabras son muy bonitas, pero los boniatos mas.

En cuanto a tematicas tabu, pues siempre va a haber,evolucionan con el tiempo. No veo ningun juego euro de gestion de un campo de concentración nazi,por poner un ejemplo extremo. Para temas controvertidos o tabu hay que tomar mucho riesgo, y la mayoria decidira su posicionamiento con su dinero.

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #19

Venkman

Ahí le habéis dado a la clave de todo: el dinero. Mientras la gente normal nos enfrentamos por el tema de moda, la realidad es que siempre hay intereses económicos detrás (y si no, políticos, que viene a ser lo mismo,).