Gamefound - Rise of Myths: Cthulhu por Synergic Games

Iniciado por Ganix, Marzo 25, 2025, 04:51:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

anshur

Creo que es mi primer mensaje en el foro, pero tenía que felicitaros por la campaña, estoy dentro con el pack Cthulhu. mucho ánimo, y a ver si sigue igual la campaña :D

Mensaje #31

tylerdurden8

Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #32

Fardelejo

Cita de: tylerdurden8 en Marzo 29, 2025, 12:03:12 AM
A qué juego o juegos se podría asemejar?  :)

Igual me lapidan por esta comparación pero puede ser algo parecido a Slay The Spire pero con ambientación Cthulhu.

Mensaje #33

durantula78

Cita de: tylerdurden8 en Marzo 29, 2025, 12:03:12 AM
A qué juego o juegos se podría asemejar?  :)

Como dice Farde se parece más a un Slay the Spire, Dead Cells o Monster Train por el concepto Roguelite que a un Arkham Horror LCG. Pero creo que lo mejor es que lo pruebes por ti mismo en el módulo de TTs:

https://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=3443911605

Mensaje #34

Galor

¿Todas las recompensas incluyen todos los SG´s?.
Me lo ha preguntado un amigo y yo le he dicho que si (como suele ser normal), y la duda le viene (y ya me viene a mi también), que en la recompensa Investigador pone que: incluye todos los Sg´s alcanzados antes del inicio de la campaña.
En las otras dos recompensas si pone en el texto + todos los SG´s alcanzados .

¿Entonces en el Investigador no vienen los sg´s que se desbloqueen durante la campaña?


Mensaje #35

durantula78

#35
Cita de: Galor en Marzo 29, 2025, 07:01:52 PM
¿Todas las recompensas incluyen todos los SG´s?.
Me lo ha preguntado un amigo y yo le he dicho que si (como suele ser normal), y la duda le viene (y ya me viene a mi también), que en la recompensa Investigador pone que: incluye todos los Sg´s alcanzados antes del inicio de la campaña.
En las otras dos recompensas si pone en el texto + todos los SG´s alcanzados .

¿Entonces en el Investigador no vienen los sg´s que se desbloqueen durante la campaña?

En el pledge Investigador vienen incluidos la expansión Pesadilla, las mejoras de gramaje a 350, los diales, los separadores y obviamente el cómic si se siguió la campaña.

Mensaje #36

rad

A mí me queda la duda si entrar en el pledge básico "Investigador" sale a cuenta ahora o mejor esperar a que salga en retail.

Mensaje #37

Galahael

Cita de: rad en Marzo 30, 2025, 10:18:35 AM
A mí me queda la duda si entrar en el pledge básico "Investigador" sale a cuenta ahora o mejor esperar a que salga en retail.
Mi suposición es que en retail será mas caro.
...

Mensaje #38

durantula78

Buenas,

Os pongo un vídeo que ha creado el canal Jugar y Pintar sobre las diferencias entre otros roguelites y Rise of Myths:



Esta semana habrá una actualización sobre la parte roguelite con un vídeo explicativo.

Saludos.

Mensaje #39

Ortega

Yo tengo dudas de si realmente merece la pena entrar ahora o esperar al retail.

No seguí la campaña de Harakiri, pero entiendo que la dinámica con la forma de venta entre ese producto y este serán similares.

Me da la impresión mirando los antiguos pledges del Harakiri y lo que se puede obtener ahora comprando en la web, que no salió ni mucho más barato ni con nada que no se pudiera obtener después.

Los "exclusivos" no lo son tanto, ya que en las condiciones del proyecto pone que se podrán vender en su web online(no veo limitación), y los precios, que en el mecenazgo debes añadir impuestos y envío, no creo q se queden muy lejos del precio en el que salgan a la venta en uno o dos años

Mensaje #40

durantula78

Cita de: Ortega en Marzo 30, 2025, 12:46:20 PM
Yo tengo dudas de si realmente merece la pena entrar ahora o esperar al retail.

No seguí la campaña de Harakiri, pero entiendo que la dinámica con la forma de venta entre ese producto y este serán similares.

Me da la impresión mirando los antiguos pledges del Harakiri y lo que se puede obtener ahora comprando en la web, que no salió ni mucho más barato ni con nada que no se pudiera obtener después.

Los "exclusivos" no lo son tanto, ya que en las condiciones del proyecto pone que se podrán vender en su web online(no veo limitación), y los precios, que en el mecenazgo debes añadir impuestos y envío, no creo q se queden muy lejos del precio en el que salgan a la venta en uno o dos años

El core de Harakiri en campaña costó 167 € puesto en casa y en nuestra web 215 €, son 48 € de diferencia. Rise of Myths será más caro en nuestra web que en campaña.

Mensaje #41

occam92

Cita de: Ortega en Marzo 30, 2025, 12:46:20 PM
Yo tengo dudas de si realmente merece la pena entrar ahora o esperar al retail.

No seguí la campaña de Harakiri, pero entiendo que la dinámica con la forma de venta entre ese producto y este serán similares.

Me da la impresión mirando los antiguos pledges del Harakiri y lo que se puede obtener ahora comprando en la web, que no salió ni mucho más barato ni con nada que no se pudiera obtener después.

Los "exclusivos" no lo son tanto, ya que en las condiciones del proyecto pone que se podrán vender en su web online(no veo limitación), y los precios, que en el mecenazgo debes añadir impuestos y envío, no creo q se queden muy lejos del precio en el que salgan a la venta en uno o dos años

Lo de los exclusivos está siendo bastante feo, la mayoría solo para pledges superiores. ¿Se ha confirmado si son exclusivos de la campaña? ¿Luego no se pueden conseguir cuando se venda en tiendas?

Si es como el Harakiri, será más barato esperar a que llegue a los backers y recurrir al mercado de segunda mano. En Wallapop hay muchos pledges con precios inferiores al original, y por supuesto, al de las tiendas.

Al final depende de lo convencido que estés de que esté juego es para ti. Si no estás seguro, lo mejor es esperar y ver reviews del juego completo.

Mensaje #42

durantula78

Cita de: occam92 en Marzo 30, 2025, 11:46:29 PM
Lo de los exclusivos está siendo bastante feo, la mayoría solo para pledges superiores. ¿Se ha confirmado si son exclusivos de la campaña? ¿Luego no se pueden conseguir cuando se venda en tiendas?

Si es como el Harakiri, será más barato esperar a que llegue a los backers y recurrir al mercado de segunda mano. En Wallapop hay muchos pledges con precios inferiores al original, y por supuesto, al de las tiendas.

Al final depende de lo convencido que estés de que esté juego es para ti. Si no estás seguro, lo mejor es esperar y ver reviews del juego completo.

A tiendas solamente saldrá el core, el resto es todo exclusivo y únicamente se podrá adquirir desde nuestra web con venta de copias limitadas (solo venderemos el excedente de producción, lo mismo que hicimos con Harakiri).

En campaña el Pledge investigador tiene:
- Core.
- Expansión pesadilla (Exclusivo, no saldrá a tiendas).
- Comic si seguías la campaña (Exclusivo, no saldrá a tiendas).
- Separadores (Exclusivo, no saldrá a tiendas).

Mensaje #43

Pilgor

Hola a todos.

Arranco felicitando a Synergic Games por la buena pinta que tiene el juego y la excelente campaña que se están trabajando. Hasta tal punto me ha llamado la atención esta propuesta que, después de superar mi adicción a las campañas de crowdfunding y tras unos años sin entrar en ninguna, estoy pensando seriamente en hacerlo con este Rise of Myths.

Lo que hasta ahora me ha frenado es no tener muy claro cómo funcionaría el juego en solitario y con un único personaje, que sería como yo lo jugaría.

Me gusta mucho lo que propone un roguelite, no he conseguido desengancharme del Slay the Spire y aun sigo jugándolo en la tablet después de un montón de años, y el poder tener una experiencia similar con un juego de mesa, mi mayor afición, para mí sería un éxito seguro.

Mis dudas surgen al creer que el juego en solitario y con un personaje quizás pierda demasiadas capas de estrategia o mecánicas, y no resulte del todo satisfactorio para mí. Trato de explicarme. Sé que en la mayoría de juegos colaborativos una capa importante de las mecánicas y experiencia de juego se apoya en las sinergias que se crean entre los distintos jugadores, el combinar acciones, repartir riesgos y tareas, ... esa capa la pierdo cuando juego a un colaborativo en solitario, aun así, juegos como el Spirit Island o el Aeon's End, los juego en solitario con un personaje, los disfruto mucho, y hasta consigo ganar de vez en cuando. Pierdo parte de la experiencia de jugarlos "a dos, o más, manos", pero en las partidas creo que exprimo la mayor parte de lo que propone el juego, y acabo bastante satisfecho.

En el otro lado tendríamos, por ejemplo, el Señor de los Anillos LCG, y el Arkham Horror LCG. Por mucho que lo he intentado, jugar a estos juegos con un solo personaje me resulta imposible, por lo menos para mí. Me lo he pasado mejor tratando de diseñar un mazo con ciertas opciones de poder avanzar en una escenario, que luego jugándola, ya que es muy complicado poder hacer mucho siendo un solo jugador, y casi desde el inicio ves como puedes hacer muy poco y la toma de decisiones básicamente es ir evitando el mal mayor hasta que acaban contigo.

Volviendo al Rise of Myths, después de ver varios videos, y de una lectura en diagonal de las reglas, y teniendo muy claro que con un único personaje renunciaría a una parte importante del diseño como es el apoyo/combinación entre personajes, me parece que hay otros aspectos de cierta relevancia para la experiencia del juego que también se perderían, y ahí es donde tengo dudas de si eso me impediría disfrutarlo.

Creo que este es un juego básicamente de combatir, el reto-puzzle que plantea está en cómo resuelves los combates de la mejor manera y las decisiones que tomas para evolucionar a tu personaje, con la gestión de las recompensas, para poder enfrentarte a retos mayores. Veo que la mayoría de los enemigos proponen lidiar con un reto de daño/defensa, con algunos efectos o textos que añaden algún detalle adicional, pero me ha parecido que todos giran alrededor de hacer o evitar heridas.

Partiendo de ahí, me parece que la mecánica que siguen los enemigos para seleccionar el personaje al que atacan es una mecánica interesante y que añade una capa adicional de estrategia en los combates muy a tener en cuenta, ya que genera incertidumbre en cada turno y tiene que administrarse muy bien por los jugadores, para evitar sorpresas o dirigir la atención de algún enemigo hacia un personaje concreto con mayores opciones de resistir. Esa parte, con un único personaje se pierde, ya que todos los enemigos atacan al mismo personaje.

Por otro lado, hay ciertos detalles algo menores, tipo ataques de área de los enemigos, o el efecto de confusión, que jugando con un único personaje creo que también se pierden, lo que puede hacer algo más monótonos los combates. De qué me sirve confundir a un enemigo, para que ataque a un personaje a mi elección, si sólo pueden elegirme a mi.

Supongo que estoy tratando de encontrar argumentos para entrar en el juego. Por eso pregunto en este hilo, sobre todo a @durantula78, para saber cuál ha sido el resultado en los testeos del juego a un único personaje, qué sensaciones ha dejado en los jugadores, si han sido las de perder demasiadas de las mecánicas del juego y quedarse en un juego algo "descafeinado",  o si alguien del foro ha tenido la oportunidad de probar el juego así y le ha gustado la experiencia.

Seguro que me dejo detalles en el tintero que no soy capaz de ver, pero bueno, a ver si alguien me ayuda a despejar estas dudas y tomo una decisión.

Ya sé que tengo la opción de Tabletop Simulator para probarlo, pero no tengo PC desde hace un tiempo, uso Tablet y móvil, y no he conseguido esa aplicación para Tablet.

También sé que tengo el Slay the Spire en juego de mesa, pero pienso que sería una experiencia muy similar la que ahora tengo jugando en la tablet al jugar con un único personaje.

Y acabo reconociendo que el principal bloqueo es mío, por mi manía de no jugar a varias manos. Si lo hiciera, problema resuelto, os hubiera evitado leer todo este tocho, pero lo he intentado con muchos juegos y no lo consigo.

Un saludo, y de nuevo enhorabuena a Synergic Games por este juego, que me ha generado mucha curiosidad y ganas de que pueda encajarme.

Mensaje #44

borja_

Los 40k para desbloquear a Nyarlathotep igual es demasiado para quedar solo 6 días de campaña, me parece
El exterminio de la raza del mono llegará