Gamefound - Skull Tales: ¡A toda vela! v2 + expansiones by Draco Ideas

Iniciado por Fardelejo, Abril 01, 2025, 06:12:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

morannon

Cita de: Altea en Abril 02, 2025, 12:46:14 PM
Este juego siempre me pareció una especie de Shadows of Brimstone de piratas. ¿Me equivoco mucho? Me llama la atención que teniendo ya unos años siga arrancando fuerte en campañas, y el arte nunca me ha parecido especialmente bueno: tanto como las losetas de SoB me parecen súper evocadoras, este cumple pero no ayuda a meterme en el tema.

Gente que lo habéis jugado, ¿qué tiene que le haga ganarse un puesto en la ludoteca? Cuando algo aguanta el paso de los años con éxito me apetece saber qué hay de especial en ello.

Tengo Shadow y este lo tuve y vendí después de una campaña. SoB es superior en muchos aspectos como la evolución del personaje que es más completa y diversificada. Objetos, eventos y todo eso hay más y los combates tienen una profundidad parecida pero hay más tiradas en ST.
En cuanto a las fases, la de travesía si es diferente a lo que ofrece SoB y se puede decir que mejor pero a la larga se hace más repetitiva por la duración de la misma. Y al final los motines y el rollo del capitán queda en un segundo plano por que no se suele explotar.
La fase de poblado tiene gracia pero no es ninguna maravilla tampoco, se queda muy por detrás de SoB (con frontier town/hexcrawl).
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #16

xananina

Cita de: Publio Cornelio Escipion en Abril 02, 2025, 09:23:46 AM
Algo hay preparado  ;D
La hoja de personaje es similar a los juegos de rol pero especialmente al terminar la partida, cuando apuntas el estado actual de tu personaje, el dinero añadido por botín,etc.
La información durante la partida la tienes sobre la propia tarjeta de personaje.
Pero danos tiempo a que se desbloquee algo que tenemos preparado, pero sin hacer spoiler, hemos hecho un diseño que a nosotros nos encanta y que será muy práctico, exclusivo para mecenas. Lo del bloc también mejorará el apuntar ciertas cosas y otras que desbloquearemos (espero).

Ah guay... a la espera entonces :-)

Mensaje #17

kurkban


Mensaje #18

Celebfin

Cita de: Altea en Abril 02, 2025, 12:46:14 PM
Este juego siempre me pareció una especie de Shadows of Brimstone de piratas. ¿Me equivoco mucho? Me llama la atención que teniendo ya unos años siga arrancando fuerte en campañas, y el arte nunca me ha parecido especialmente bueno: tanto como las losetas de SoB me parecen súper evocadoras, este cumple pero no ayuda a meterme en el tema.

Gente que lo habéis jugado, ¿qué tiene que le haga ganarse un puesto en la ludoteca? Cuando algo aguanta el paso de los años con éxito me apetece saber qué hay de especial en ello.

ST no es mazmorreo. Es un juego de piratas. Hay poca evolución de personajes.
Lo mejor es la historia, los momentos narrativos, las sensaciones al jugar en las que te metes en la piel de un pirata de película.
Aqui el reto no es sobrevivir, realmente morir es muy difícil, el reto es avanzar

Mensaje #19

kurkban


Mensaje #20

Yo Tenía Un Juego

#20
Cita de: Altea en Abril 02, 2025, 12:46:14 PM
Este juego siempre me pareció una especie de Shadows of Brimstone de piratas. ¿Me equivoco mucho? Me llama la atención que teniendo ya unos años siga arrancando fuerte en campañas, y el arte nunca me ha parecido especialmente bueno: tanto como las losetas de SoB me parecen súper evocadoras, este cumple pero no ayuda a meterme en el tema.

Gente que lo habéis jugado, ¿qué tiene que le haga ganarse un puesto en la ludoteca? Cuando algo aguanta el paso de los años con éxito me apetece saber qué hay de especial en ello.

En mi caso, el tema de por sí me atrae mucho, y el juego me encanta porque para mí es único: tener tres fases completamente distintas le hace sobresalir dejando de ser "solo" un juego de mazmorreo. Además tiene muchas capas: por un lado está la parte narrativa, pero también hay una importante capa estratégica que determina cómo se desarrolla la campaña. Hay grupos que se dedican más a cooperar, pero también los hay más "traviesos" que se dan alguna que otra puñalada trapera. La gracia es que el juego fomenta esas puñaladas, pero hay que saber cómo, cuándo y hasta dónde clavar el puñal, porque a medida que avanzas en las campañas el juego se complica y exige una cierta dosis de cooperación, así que hay que lograr un buen equilibrio entre echarse una mano y a la vez perseguir tus propios intereses. Y por último, está la capa más importante para mí, que es que veo este juego como un simulador de piratas. Prácticamente puedes hacer todo lo que se te ocurra: enterrar tesoros en islas para ir a por ellos más tarde, abordar barcos, comprar mejoras para el tuyo, naufragar en una isla, contratar aliados, gestionar tu propia tripulación desde cada puesto del barco (la cofa, el timón, la artillería, incluso la enfermería), cumplir contratos, ir a la taberna, participar en juegos de azar, perder un ojo, provocar motines, sufrir distintos climas, e incluso luchar contra monstruos marinos. Pero hay muchas más cosas, la lista sería eterna. Añade que el juego tiene muchísimos guiños y referencias tanto a piratas legendarios como a personajes clásicos de la literatura del género, del cine e incluso de los videojuegos. Para mí es una maravilla de juego, y se nota que hay detrás un trabajo enorme de diseño que se ha ido puliendo a lo largo de tantos años.

Mensaje #21

morannon

Cita de: Celebfin en Abril 03, 2025, 01:24:58 PM
ST no es mazmorreo. Es un juego de piratas. Hay poca evolución de personajes.
Lo mejor es la historia, los momentos narrativos, las sensaciones al jugar en las que te metes en la piel de un pirata de película.
Aqui el reto no es sobrevivir, realmente morir es muy difícil, el reto es avanzar

Vaya tontería, es como decir que SoB es un juego del oeste y no un DC. La fase principal es un DC puro y duro pero en vez de una mazmorra las losetas representan otras cosas.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #22

xananina

Cita de: Publio Cornelio Escipion en Abril 02, 2025, 09:23:46 AM
Algo hay preparado  ;D
La hoja de personaje es similar a los juegos de rol pero especialmente al terminar la partida, cuando apuntas el estado actual de tu personaje, el dinero añadido por botín,etc.
La información durante la partida la tienes sobre la propia tarjeta de personaje.
Pero danos tiempo a que se desbloquee algo que tenemos preparado, pero sin hacer spoiler, hemos hecho un diseño que a nosotros nos encanta y que será muy práctico, exclusivo para mecenas. Lo del bloc también mejorará el apuntar ciertas cosas y otras que desbloquearemos (espero).

Mola un montón el tablero de jugador de doble capa propuesto como stretch goal.

Mensaje #23

Celebfin

Cita de: morannon en Abril 04, 2025, 01:29:17 PM
Vaya tontería, es como decir que SoB es un juego del oeste y no un DC. La fase principal es un DC puro y duro pero en vez de una mazmorra las losetas representan otras cosas.

Pues perdón por la tontería pero sigo pensando lo mismo. Heroquest, Dungeon Universalis, Sword And Sorcery, SoB son mazmorreo clásico en el sentido de avanzar por un mapa, poner casi toda la mecánica en el avance, subida de niveles y enfrentarse cada vez a enemigos más poderosos.
Skull Tales mantiene la exploración de losetas de un DC pero tu pirata no va a avanzar apenas en equipo, no va a mejorar sus características y apenas logrará unas cuantas habilidades. Cuando digo, y mantengo, que ST a nivel de sensaciones/mecánicas/idea no es un DC me refiero a que aquí no vas a morir (muy muy mal tienes que hacer las cosas para que tu pirata muera) mientras que en los DC es un peligro real, aquí no vas a abrir cofres en busca de tesoros que mejoren tu armadura, armas mágicas... aquí con suerte conseguirás uno o dos objetos legendarios y alguna poción, cuerda y poco más.

Cuando yo juego a un DC suelo buscar ciertas sensaciones, en mi caso fantasía, magia, exploración, mejora de niveles... a través de diferentes mecánicas (losetas, mapas, combate). Que unos juegos compartan mecánicas no los convierten en lo mismo, pero yo me quedo con mi tontería y mis sensaciones. Por suerte para todos cada uno puede ver de diferente manera los juegos.

Mensaje #24

kurkban


Mensaje #25

morannon

Cita de: Celebfin en Abril 04, 2025, 06:49:59 PM
Pues perdón por la tontería pero sigo pensando lo mismo. Heroquest, Dungeon Universalis, Sword And Sorcery, SoB son mazmorreo clásico en el sentido de avanzar por un mapa, poner casi toda la mecánica en el avance, subida de niveles y enfrentarse cada vez a enemigos más poderosos.


Hexcrawl y/o Frontier town hacen que no sea todo subir de nivel.

Cita de: Celebfin en Abril 04, 2025, 06:49:59 PM

Skull Tales mantiene la exploración de losetas de un DC pero tu pirata no va a avanzar apenas en equipo, no va a mejorar sus características y apenas logrará unas cuantas habilidades. Cuando digo, y mantengo, que ST a nivel de sensaciones/mecánicas/idea no es un DC me refiero a que aquí no vas a morir (muy muy mal tienes que hacer las cosas para que tu pirata muera) mientras que en los DC es un peligro real, aquí no vas a abrir cofres en busca de tesoros que mejoren tu armadura, armas mágicas... aquí con suerte conseguirás uno o dos objetos legendarios y alguna poción, cuerda y poco más.


O sea lo que estás diciendo es que es más restrictivo que otros DC en cuanto a subidas y equipamiento, aunque los hay como en otros DC.

La mayor diferenciación de Skull tales respecto a otros DC es la fase de viaje que en si misma es casi otro juego y puede ser tanto una ventaja como una desventaja. En mi caso una vez jugadas unas cuantas fases, se hace repetitivo, muy repetitivo y como es una fase que dura horas pues más pesado aún. Los motines puedes jugar un poco con los personajes pero están para lo que están y es un poco tontería no colocarlos dónde realmente son más útiles, ahondando en la sensación de repetición.
Si te gusta esta fase pues tiene mucho ganado con otros juegos pero a medida que pasa el tiempo más juegos alargan/cambian algunas de sus fases. Como comentaba antes la fase de poblado de SoB cambia bastante y tiene mucha chicha. En otros juegos como AEON la fase de viaje es otro mundo...
El otro aspecto más o menos destacable es la parte semicooperativa pero pasa lo mismo, al final es una cuestión marginal porqué los incentivos del juego para hacerlo son pocos y es más probable "joder" a un personaje. Pero tampoco es único esto, sin ser semicoop en SoB al tener esa regla heredada de los viejos manuales de rol de llevarse los PX quién da el golpe de gracia hace que tenga la misma o más "comptetitividad" que ST.

Sólo hay que mirar la BGG en los apartados de "categoría" y "mecánicas" par ver que se parecen bastante, varia el tema pirata/horror y en aspecto como el semicoop, que  tengan pequeñas diferencias en cuanto al desarrollo de personajes o equipamiento no los hace diferentes. Pero esto es como siempre la bgg solo está cuando nos interesa, DUN es de los juegos más accesibles leyendo los hilos en este foro. :o :P ;D
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #26

Yo Tenía Un Juego

Una puntualización para no confundir a las personas que no conozcan Skull Tales: la fase de travesía no tiene por qué durar horas. Depende de muchos factores, uno de ellos la suerte. Nunca olvidaré aquella vez que estuve estudiando todas sus reglas para jugar con un grupo que no había jugado Skull Tales nunca. Quería que todo fuera fluido. Después de darles una breve introducción acerca del mogollón de cosas que podríamos hacer durante la travesía resultó que dimos con la isla objetivo a la primera. Fase de travesía de 10 minutos. Y no fue la única vez que me ha pasado.

Mensaje #27

radikalgyn

Estoy a un paso de meterme en el all in pero miedo me da de saber cómo funciona en solitario. Alguien que lo tenga y pueda iluminarme porfa 🙏

Mensaje #28

Dañé

Pregunta, no había una app para llevar el progreso de los jugadores?. No la encuentro
Un pandemia tenías que haber pasado tú!!!!

Mensaje #29

Celebfin

Cita de: radikalgyn en Abril 08, 2025, 02:29:14 PM
Estoy a un paso de meterme en el all in pero miedo me da de saber cómo funciona en solitario. Alguien que lo tenga y pueda iluminarme porfa 🙏

Yo me acabé la campaña en solitario y me lo pasé mejor que jugando a 3. Si juegas solo llevas a tu Capitán y eliges 3 (4 en ciertas fases) Aliados y tú decides todo. Eres el protagonista, el líder, el que manda. Y se disfruta un montón porque la narrativa te hace sentir que vives "la película" y puedes decidir si quieres ganar dinero asaltando barcos en travesía o huir de ellos, si quieres un grupo equilibrado o un grupo de matones.
Pierdes los piques para la Capitanía y los dos personajes con Magia solo funcionan bien siendo tu personaje, como Aliados pierden mucho.