¿Qué libros te estás leyendo o recomiendas leer?

Iniciado por Fardelejo, Julio 25, 2025, 06:01:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Celebfin

Empecé la trilogía de Guillermo del Toro (Nocturna o algo así) apocalipsis vampírico.
Me queda el tercero
Entre medias Nos han robado el infinito de David Sanz, auto publicado en Amazon muy bueno. Ciencia ficción.
Del mismo autor recomiendo muy muy muy mucho Historias de Boston, si te gusta el mundo friki disfrutarás sus historias y referencias.

Mensaje #16

Jomra

Salud

Por mi parte, 3 de los últimos 4 libros terminados están en el universo de Las Guerras de las Galaxias (Star Wars para la gente moderna), en el «nuevo canon» (que ya no es tan nuevo). La verdad es que tenía un tema sobre esto de SW pero no lo he nutrido... en fin, las tres novelas, por razones muy distintas, me parecen «recomendables» (no MUY, pero sí son dignas), sobre todo si tienen interés en explorar determinados personajes:

Discípulo Oscuro


Uno de los mejores personajes de Las Guerras Clon es Asajj Ventress, y en esta novela de Christie Golden de 2015, con título original de Star Wars: Dark Disciple, exploran a uno de esos Jedi que jugaban al filo de la navaja, Quinlan Vos, que se alía con Asajj para hacer cosas poco bonitas en una aventura enclavada en las Guerras Clon (19 ABY, el mismo año del episodio III, esta novela ocurre antes de los hechos de la película). Quinlan Vos es un personaje relativamente recurrente (aparece también en la serie de Las Guerras Clon), apareció por primera vez en el episodio I (sin relevancia alguna, aparece de fondo y luego señalan diciendo «es él, es él» en tremenda inventada). Golden, en esta novela, hace un buen trabajo al hablar de la fuerza y al plasmar las relaciones interpersonales, las misiones y los bandos en conflicto. Y Asajj Ventress está estupendísima.

Los Lores Sith


Titulada en inglés Star Wars: Lords of the Sith, escrita por Paul S. Kemp y publicada en 2015, explora el poder tanto de Darth Vader (el elegido, pero mal) como de Darth Sidious (el colega Palpatine) y la relación entre sí, además de plantar las semillas en la duda o la no duda de Vader en ciertos temas. Tiene cosas muy interesantes y vemos a personajes como Syndulla, pero a ratos me pareció que la novela siguió un extraño camino simplemente para poder explorar bien a los dos personajes centrales. La novela transcurre en el 14 ABY (después del Episodio III, 14 años antes del IV; unos pocos años antes de los hechos narrados en la película de Han Solo).
Una novela que explora a Darth Vader

Tarkin


Vamos a reconocer que cuando una novela se centra en un personaje, el título de la misma lo deja bien clarito. En Star Wars: Tarkin (título en inglés... y en castellano), escrita por James Luceno y publicada en 2014, nos encontramos con la biografía no oficial del Gran Moff Wilhuff Tarkin. La novela llega hasta el 14 ABY (si no me equivoco). Bueno, en todo caso, lo que vemos en dos tiempos es una historia de cómo Tarkin supervisa la construcción de la Estrella de la Muerte, cómo se enfrenta a distintas dificultades y su relación tanto con Vader como con el emperador (y sus «sospechas» sobre Vader, no digo más) y a la vez, a través de recuerdos, nos cuenta toda la vida de Tarkin, su planeta natal, su sector, la forja de su carácter. No intenta que nos dé pena ni intenta justificar su extrema crueldad (que tanto hemos visto en otras obras), nos presenta de forma descarnada al personaje y nos explica su trayectoria, sin justificaciones ni endulzando nada, cosa que me gustó y que a ratos temía que no iba a ser así.

Ahora estoy con otra novela de SW que no me está gustando mucho, La compañía Twilight, de Alexander Freed, dentro de la miniserie de Battlefront (el segundo es de Golden)... veremos si lo acabo (y continúo con la serie).

---
En otro orden de cosas: últimamente he vuelto a las historietas y voy a destacar TODO lo de ABSOLUTE de DC (la WP en inglés tiene una buena entrada sobre dicho universo), hay cosas que me chirrían y sobran, pero la frescura en general de esa línea me parece sublime. No lo he leído todo, claro (entre otras cosas, porque está en marcha), y hay alguna colección que directamente no he comenzado, pero me atrevo a recomendar TODO por el aire fresco que trae.

Tampoco puedo irme sin decirles que lean lo de Transformers que anda publicando Image Comics. Lo mismo, no lo he leído todo, pero todo lo que he leído me ha gustado.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #17

javietos

Yo acabe hace poco de leer absolutamente (casi) todo del tito Sanderson. Aunque los hay que te puedan gustar mas o menos, no hay ninguno que me haya decepcionado o me "sobre". El orden de lectura ya es otra historia....yo me las vi canutas para aclararme y solo me queda "Arena Blanca" porque es tipo comic y al leer en Ebook no lo veia bien.
Por otro lado yo estoy con Amanecer Rojo, ciencia ficcion con peleas epicas y bastante brutales (no hay momento en que no se aplasten craneos o se le dispare a alguien con un calibre insultantemente grande). Bastante recomendado y disfrutandolo la verdad

Mensaje #18

durantula78

Para seguir el orden de Sanderson os recomiendo la web del Cosmere (sección orden de lectura): https://cosmere.es/orden-de-lectura-del-cosmere/

Yo estoy empezando "Los Diablos" de J. Abercrombie. Al parecer James Cameron va a sacar una peli sobre esta saga.

Mensaje #19

kurkban

Sanderson es el numero uno!!!! recomendable 100%

Mensaje #20

borja_

Cita de: javietos en Julio 29, 2025, 01:41:21 PMYo acabe hace poco de leer absolutamente (casi) todo del tito Sanderson. Aunque los hay que te puedan gustar mas o menos, no hay ninguno que me haya decepcionado o me "sobre". El orden de lectura ya es otra historia....yo me las vi canutas para aclararme y solo me queda "Arena Blanca" porque es tipo comic y al leer en Ebook no lo veia bien.
Por otro lado yo estoy con Amanecer Rojo, ciencia ficcion con peleas epicas y bastante brutales (no hay momento en que no se aplasten craneos o se le dispare a alguien con un calibre insultantemente grande). Bastante recomendado y disfrutandolo la verdad

Yo acabo de empezar con Nacidos de la Bruma. Los de Amanecer Rojo me lei los tres primeros. No estaban nada mal pero luego con los siguientes perdí el interés
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #21

Lotario

Mi mujer es la lectora empedernida y se lee un par cada semana. Dice que le está encantando El imperio del vampiro, de Jay Kristoff. Dice que es una mezcla de Geralt de Rivia con El Nombre del viento.

Mensaje #22

Vorian

Cita de: Lotario en Julio 29, 2025, 05:18:34 PMMi mujer es la lectora empedernida y se lee un par cada semana. Dice que le está encantando El imperio del vampiro, de Jay Kristoff. Dice que es una mezcla de Geralt de Rivia con El Nombre del viento.

Es un librazo! Kristoffer escribe muy, muy bien... Lo único malo es que es una trilogía y van x el segundo (yo lo leí cuando salió el primero y se me está haciendo muy larga la espera...)
Muy muy recomendable todo (albaoscura es brutal).
Yo ahora estoy leyendo el libro de mi "capítulo" favorito de wh40k... "La legión de los condenados"


Enviado desde mi PJX110 mediante Tapatalk

Mensaje #23

Fardelejo

Vale, ya habéis añadido los de El Imperio del vampiro a mi lista de lectura, gracias por la sugerencia. Trilogía inacabada, pero bueno, como La Sombra del Viento, habrá que esperar.


👌🏼👌🏼👌🏼

Mensaje #24

javietos

Cita de: Lotario en Julio 29, 2025, 05:18:34 PMMi mujer es la lectora empedernida y se lee un par cada semana. Dice que le está encantando El imperio del vampiro, de Jay Kristoff. Dice que es una mezcla de Geralt de Rivia con El Nombre del viento.

Pues anotada para cuando termine de sacar la trilogia o este haya una fecha de publicacion cercana porque demasiadas sagas que me gustan estan a medias y luego necesito casi releer todo para volver a enterarme bien (vease Asesino de Reyes, Cancion de Hielo y Fuego, etc)

Mensaje #25

Fardelejo

Cita de: javietos en Julio 31, 2025, 02:28:51 PMPues anotada para cuando termine de sacar la trilogia o este haya una fecha de publicacion cercana porque demasiadas sagas que me gustan estan a medias y luego necesito casi releer todo para volver a enterarme bien (vease Asesino de Reyes, Cancion de Hielo y Fuego, etc)

Pues no empieces "El nombre del viento", es aún más desesperante que George RR Martin. Lleva 10 años para sacar el tercero, y se la suda todo.

Mensaje #26

javietos

Cita de: Fardelejo en Julio 31, 2025, 03:50:32 PMPues no empieces "El nombre del viento", es aún más desesperante que George RR Martin. Lleva 10 años para sacar el tercero, y se la suda todo.
La empece, lei el primero en cuestion de 3 dias y en cuanto vi que el tercero llevaba en espera la tira y sin fecha de salida me negue a leer el segundo..... Con Martin y Rothfuss ya he decidido que los leere cuando haya fechas de entrega de sus ultimas entregas y no antes

Mensaje #27

Fardelejo

Cita de: javietos en Agosto 04, 2025, 09:38:10 AMLa empece, lei el primero en cuestion de 3 dias y en cuanto vi que el tercero llevaba en espera la tira y sin fecha de salida me negue a leer el segundo..... Con Martin y Rothfuss ya he decidido que los leere cuando haya fechas de entrega de sus ultimas entregas y no antes

También hay que tener en cuenta que Rothfuss tiene un modo de escribir muy pomposo y poético con estructuras narrativas complejas y hay gente que deja los libros tras leer unas páginas por ser muy intenso de leer.

Al final te acostumbras, aunque tengas que leer algunos párrafos dos veces.

Eso es, por otro lado, lo que lo hace unos de los más grandes escritores de fantasía de la actualidad.

Y sí, es una putada lo del tercer libro, pero los dos primeros son dos obras maestras que merece leer.

Mensaje #28

Miquelangello

Yo soy fan de Stephen Kimg. Me encantan sus novelas.
Ahora voy a empezar a leer su último libro: No tengas miedo.
De sus libros, los que más me gustan son El misterio de Salem'Lot, It y La Tienda.
Juega y deja jugar...

Mensaje #29

bobrock

Los inconsolables, de Michael Wehunt. Colección de cuentas en la vena de A24. Lo que traducido para personas con más bagaje: en la vena de Robert Aickman.

Crítico de destrucción masiva