Valpiedra: Descensus ad tenebras (Próximo lanzamiento)

Iniciado por Leo, Julio 25, 2025, 03:49:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #15

Leo

Ya están las reglas del juego disponibles tanto en la web de PIF Games como en la BGG.
Estamos esperando a que se termine la producción (durante las próximas semanas) para poder compartir vídeos demostrativos del juego  ;D
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #16

Leo

Vengo con bastantes novedades sobre el juego. Sé que muchos teníais ganas de verlo en acción, y ya tenemos programadas algunas demos:

Domingo 5 de octubre: partida en directo en 221b.
Lunes siguiente: vídeo demostrativo en AP.

Además, la editorial lo presentará en primicia en el Festival Jugamos Todos de Córdoba (del 10 al 13 de octubre). Allí habrá demostraciones durante todo el evento y, como extra, se pondrán a la venta 90 copias anticipadas 🎉

El juego también participará en el Premio del Público del festival, así que si os animáis a pasaros, probarlo y dejar vuestra valoración, me haría muchísima ilusión y os lo agradecería un montón.

¡Espero ver a algunos de vosotros allí!
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #17

Hollyhock

#17
Tengo ganas, pero el festival me pilla lejos.

De todas formas ya he pedido a mi tienda habitual que cuando les llegue el juego me lo reserven.

Por duración, precio y componentes, tiene pinta de ser más ligero de lo que esperaba, pero me gustan tanto el aspecto como el concepto. Además, en mi canon personal va a ser el juego de cartas de Darkest Dungeon.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #18

Leo

#18
Ya nos han llegado las primeras copias de Valpiedra y podéis verlo en acción por fin ;D

Si solo queréis ver cómo luce el juego, Tasio lo muestra en Análisis Parálisis (a partir del minuto 1:05).

Y si preferís ver una partida completa, podéis hacerlo en el canal de 221B. ¡Ojo, que hay spoilers!


Además, si os pasáis por el Festival de Córdoba, podréis probarlo en el stand de PIF Games.
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #19

Sphinx

Genial, entonces para finales de mes podríamos llegar a tenerlo en casa o es una tirada de prueba?

Enviado desde mi RMO-NX1 mediante Tapatalk


Mensaje #20

danosuper

Cita de: Sphinx en Octubre 15, 2025, 12:32:57 PMGenial, entonces para finales de mes podríamos llegar a tenerlo en casa o es una tirada de prueba?

Enviado desde mi RMO-NX1 mediante Tapatalk



No se si es de prueba, pero tengo una copia en casa comprada en Córdoba y está todo perfecto. Muy buenas calidades. Y todos en PIF una gente majísima!

Mensaje #21

Jorszgz

Comprado desde la página de Pif games. Ahora esperar a que me llegue.

Mensaje #22

Leo

Cita de: Sphinx en Octubre 15, 2025, 12:32:57 PMGenial, entonces para finales de mes podríamos llegar a tenerlo en casa o es una tirada de prueba?

PIF Games llevó a Córdoba una pequeña tirada anticipada para el festival, pero el resto de copias no llegará a tiendas hasta finales de mes.

Ya aprovecho para decir que la experiencia en Córdoba fue una pasada. Conocí a muchísima gente y me encantó ver cómo la gente iba descubriendo el juego y sufriendo en las catacumbas (en el tiempo que estuve solo 3 grupos salieron vivos de ellas). La mayoría de los que lo probaron acabaron llevándoselo a casa, y el sábado ya se habían agotado todas las copias!

A ver qué tal funciona en Essen. Esperemos que allí llegue a más gente y gane aún más visibilidad.
Mis prototipos y juegos de mesa: https://lapizytroquel.wordpress.com
Grupo de testeo: Factoría de Protos

Mensaje #23

danosuper

Cita de: Leo en Octubre 15, 2025, 04:18:48 PMPIF Games llevó a Córdoba una pequeña tirada anticipada para el festival, pero el resto de copias no llegará a tiendas hasta finales de mes.

Ya aprovecho para decir que la experiencia en Córdoba fue una pasada. Conocí a muchísima gente y me encantó ver cómo la gente iba descubriendo el juego y sufriendo en las catacumbas (en el tiempo que estuve solo 3 grupos salieron vivos de ellas). La mayoría de los que lo probaron acabaron llevándoselo a casa, y el sábado ya se habían agotado todas las copias!

A ver qué tal funciona en Essen. Esperemos que allí llegue a más gente y gane aún más visibilidad.

Doy fe, yo me lo llevé el sábado y ya quedaban pocos

Mensaje #24

Hollyhock

Ya lo tengo en casa.

De primeras parece algo caro (18€ por una caja pequeña), pero tras comprarlo te das cuenta que trae muchas cosas (cartas, contadores, 6 dados, 1 stand, y reglamento), y la calidad de todo me ha parecido excelente: las cartas son no-bleed, los dados de 14mm, los contadores son a doble cara, las reglas a todo color, y todo armoniza con el mismo estilo oscuro de colores negros, rojos, grises y pardos...

La caja permite guardar las cartas enfundadas y tiene un tamaño idóneo para guardarlo todo, apenas sobra aire. Lo único que no trae es inserto pero fabricarle uno con cartulina es muy sencillo: la caja ya tiene la misma altura que una carta enfundada, así que sólo hay que poner algo que divida el espacio de la caja en 2 pozuelos.

Si bien Valpiedra no supera la calidad/precio de componentes conseguida por "Campeones: el juego de Cartas" (porque es imposible, estos debieron hacer brujería), sí que mejora la calidad/precio de los juegos de gran editorial a los que estamos acostumbrados.

En la tienda comentaban que se estaba vendiendo bien, que está creando interés. En mi opinión, la idea del juego, la presentación y el hecho de que se tome en serio a sí mismo transmiten la idea de que es un juego hecho con cierta visión artística, no tiene el tufillo de producto corporativo genérico en el que últimamente caen algunos juegos.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #25

Iradiel

Estoy esperando que abra la tienda para llevarme el mío, no digo más.

Mensaje #26

Iradiel

#26
Pues hemos estrenado el juego y nos hemos quedado con sentimientos enfrentados, o quizá un poco picaos por cómo hemos acabao xD. Hemos jugado a 2, a la hora de descender y volver todo iba bastante medido, apurados hasta cierto punto pero sacrificando cartas para curarnos hemos llegado hasta estar 1 piso por debajo de Valpiedra.

La cosa es que en ese nivel se nos han juntado, aparte de un montón de enemigos, dos de ellos que invocaban en el nivel inferior. Entonces, entre que no podíamos alcanzarlos para quitarlos de en medio, había enemigos que tenían un chorro de vida por toda la conga que llevaban detrás, los que invocaban, uno que nos agotaba el equipo y demás, se nos ha hecho bola de nieve justo al final y hemos acabado palmando por desgaste. Claro está, en mi caso, es muy fácil que haya hecho algo mal o no haya seguido alguna regla como debía  ;D .

Agridulce porque parecía que lo íbamos a lograr y ese cúmulo de cosas nos ha dejado sin opción, y ahora me deja a la espera de ver qué pasa en las siguientes partidas. Me deja la impresión de que el combo monja + pergamino de invertir posiciones es básico, pero claro, eso sólo lo puedes hacer una vez por nivel, así que no sé hasta qué punto nos salvará la próxima vez.

Aún así, nos ha gustado bastante hasta llegar a ese punto. Frustrante ese final, pero también es parte de que ésto sea una mazmorra al azar y te pueda dar éste mal caso. Se seguirá intentando, la verdad es que me ha parecido que el juego está bastante bien parido. No sé si es el primer juego que traes, pero en cualquier caso tengo que felicitaros a PIF Games y al autor del juego, porque está bastante chulo y bien logrado.

Mensaje #27

Hollyhock

#27
Valpiedra es un juego solitario: lo de darle un personaje a cada jugador es un apaño, realmente cada personaje es un recurso que tienes que gestionar de forma coordinada con una misma visión. No lo veo como cooperativo multijugador, porque sería como estar jugando a un solitario manejado por un comité.

Es un tiradados de combate puro en el que hay que atraveser un "gauntlet" (pasillo largo y estrecho) de oleadas de demonios de dificultad creciente. La táctica está en decidir cómo lootear los monstruos, los cuales una vez muertos pueden convertirse en objetos útiles o en puntos que permiten curarte.

Tienes dos barras de vida: daño y maldad. Pero como Valpiedra es secretamente "Darkest Dungeon: el juego de cartas", yo le llamo estrés. Llevas una arbalista que dispara mejor de lejos, una monja vestal que lanza hechizos, un cruzado que pega bien pero sólo de cerca y un bounty hunter que pega decente y shufflea enemigos lanzándoles un garfio atado a una cuerda.

También hay algo de táctica en cómo asignar tus ataques, aunque es más un cálculo de probabilidades que otra cosa porque la mayoría de veces el problema tiene a parecer resoluble y sueles descubrir una acción óptima. Para que luego los dados te la jodan.

Hay un sistema de tipos de daño. Por ejemplo, Beltrán Menéndez es un pokémon de tipo Lucha que cuando ataca a un pokemon débil contra tipo lucha, le casca un impacto gratis además de lo que saques en los dados. Si bien esto añade cierto aspecto temático y de espectacularidad procesal, realmente este sistema no me gusta. Porque mientras haya "debilidades" a tiro, te obliga a aprovecharlas, así que te crea movimientos óptimos que te quitan capacidad de decisión.

Cualquier planificación depende de sacar buenas tiradas, pero una buena planificación mejora tus probabilidades. El sistema de combate es ligeramente "heroquest" en el sentido de que mantiene la distribución de dados de ataque (Bárbaro 4, Enano 3, Elfo 3 y Mago 2)[me he equivocado, la monja tira 3 dados de ataque, no sé por qué pensaba que tiraba 2] y que para impactar hay que sacar "calaveras" (50%, resultados de 1 a 3). A veces se impacta sólo con 1-2, debido a que algunos monstruos son "inmunes a treses". Las reglas dicen que la habilidad es ignorar el resultado que salga dentro del escudo, pero yo sólo veo treses dentro de esos escudos, así que es "inmunidad a treses". Ya me están liando.

Total, que si tiras tus 4 dados de Beltrán (el pokeCrusader de tipo Lucha) y sacas dos 4s y dos 5s, cagalete y probablemente la partida a la mierda. Pese a la gran cantidad de objetos que permiten "rerolls", dependes de no sacar una mala tirada en la batalla clave. Dejar a un enemigo con 1 vida es una putada magna, ya no sólo porque contraataca y le quita 1 vida al grupo, sino porque vas a desperdiciar otro ataque futuro en rematarle. Para evitar que lleves a cabo la estrategia JRPG óptima de concentrar todos los ataques contra cada bicho hasta matarlo y pasar al siguiente, los enemigos que ignores te hacen ganar estrés. Lo cual está bien y te puede llevar a dividir un poco el daño, pero fijaos que todas las mecánicas incentivan fuertemente que acabes rápido con los enemigos. Pero para eso necesitas suerte.

Aparte, la dificultad de cada nivel fluctúa bastante, dependiendo de que los enemigos que toquen sinergicen o no entre sí, o tengan debilidades que puedas explotar o no, o haya un bicho jodón que te invoque un demonio extra en ese nivel. Con lo cual hay dos capas de azar.

Y esto es bueno porque te crea mucha tensión, y es malo porque al final toda decisión pasa por la trituradora del azar. El juego parece difícil, aún no lo he ganado pese a haber entendido la fórmula y haber optimizado bien lo que me iba tocando. Veo factible intentar descuidar heridas looteando objetos en los primeros niveles, acampar antes de llegar al fondo, y luego realizar un ascenso quemando al máximo todos los recursos y rotándolos por el looteo de lo que vas matando (y el resto lo transformas en curación). Parece factible, pero todavía no me ha funcionado.

Echo en falta algún tipo de mecánica de batallas opcionales, sigilo o "skips" que te evite algunas peleas. Tienes que enfrentarte a todos los bichos sí o sí, y esto hace que más que un roguelike parezca un beat-em-up.

Auguro que si lo juegas mucho te vas a terminar cansando, porque la rejugabilidad que tiene (que la tiene) veo que la trae más el propio desafío personal por ganar el escenario y el encomendarte al azar, que el análisis y juego emergente que puede generar su gameplay. Hay análisis y hay juego emergente, porque algunos niveles te pueden obligar a sopesar a quién matar primero o si quemar un pergamino o no, y puedes estar pensándolo, calculando y optimizando un buen rato. Pero no pesa tanto como parece, porque al final hay que pasar tu decisión por la trituradora aleatoria.

Sin embargo, para el tamaño y envergadura que tiene Valpiedra (unas 60 cartas, más fichas y dados), su autor ha conseguido embutir mucho gameplay en una caja muy pequeña. Así que creo que está muy bien ideado, muy bien ambientado y bien cerrado. Directamente me parece un buen juego.

Me gustan mucho los conceptos de los demonios y lo bien que encajan con su habilidad y con su ilustración. Me gusta mucho que el juego se tome en serio a sí mismo, y traiga algo de trasfondo y lore. Los aventureros consiguen diferenciar 4 arquetipos clásicos de juego de rol con tan sólo un puñadito de características y eso tiene su mérito. También me parece un acierto que los héroes compartan una barra de vida, fórmula sencilla para que no puedas perderlos individualmente (lo que descalabraría la partida).

No entiendo algunas decisiones como que los últimos niveles den vida extra a los monstruos que salgan (podían haber sacado más bichos y ahorrarte así cierto lío de bookeeping). Tampoco entiendo que en el ascenso las curaciones sean ligeramente más caras (no sólo lía un poco, sino que parece inncesario porque en el descenso no hay mucho incentivo por curarse porque lo que quieres es lootear equipo). También echo de menos habilidades de rerolls que te permitan repetir únicamente tiradas desastrosas, en el sentido de que te permitan repetir más dados cuantos más fallos hayas tenido, o permitir rerollear todos los dados de una tirada de 0 éxitos, para intentar hacer contrapeso a las rachas de muy mala suerte.

Dicen que las comparaciones son odiosas, por eso nos gustan tanto. Así que voy a atreverme a decir que Valpiedra parece más rápido y más fácil de sacar a mesa que un Space Hulk Death Angel, teniendo menos componentes, y generando una tensión y experiencia similares. Y sin costar un riñón. Obviamente, con mecánicas diferentes y progresión algo distinta. Pero el caso es que yo me había agenciado un Death Angel que estaba jugando de vez en cuando, y ahora ha sido sustituido por "The Valpiedrest Dungeon".

Así que ahí queda:
"Ruin has come to my wallet".

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #28

Iradiel

Llevo desde que acabé la partida y escribí ésto con ganas de darle otro viaje al juego para ver si le gano, ¡así que eso ya habla suficientemente bien de él!