Heroquest 25th en Lanzanos (TseuQuesT)

Iniciado por Razelalex, Enero 16, 2014, 06:54:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #2535

Cannonball

Cita de: Middletone en Septiembre 28, 2015, 11:28:39 AM
yo uso superglue con peanas trasparentes y las minis se despegan si no las pineas, no por si solas pero sí al mínimo golpe o traslado. La peana trasparente es mucho menos porosa que otras peanas y así la adherencia es más difícil... Como además no tienes una base con arenilla, tierra, etc que le da más consistencia a la peana se te despega más fácilmente.

Mi experiencia con las miniaturas de resina que vienen sin slot es que se despegan cada dos por tres, independientemente del tipo de peana que utilices, precisamente porque las resinas tienen a tener poco poro y es difícil que agarre el pegamento, incluso usando aceleradores... si encima la superficie de la peana es igual, en las que la superficie de contacto sea muy pequeña, pegarlo va a ser un suplicio; y eso sin contar que suelo transportarlas en sus bandejitas de foam, , dentro de una caja sin cuna puede ser un auténtico desastre  :-X

Mensaje #2536

Ichiyuken

en mi opinión, la gargola me gusta, la serpiente esa me parece un tordo, así de claro, anda que no podían haber hecho la típica serpiente enroscada sobre si misma, o saliendo de un agujero en el suelo como ha dicho un compañero. No tiene forma ninguna y no se para que queremos un elemento articulado en un juego de mesa, como si no hubiera ya reglas, tokens, tiradas... que recordar y hacer como para estar articulando la serpiente.


Mensaje #2537

Lord Mikal

Cita de: Ichiyuken en Septiembre 28, 2015, 12:02:08 PM
en mi opinión, la gargola me gusta, la serpiente esa me parece un tordo, así de claro, anda que no podían haber hecho la típica serpiente enroscada sobre si misma, o saliendo de un agujero en el suelo como ha dicho un compañero. No tiene forma ninguna y no se para que queremos un elemento articulado en un juego de mesa, como si no hubiera ya reglas, tokens, tiradas... que recordar y hacer como para estar articulando la serpiente.

+1000
A tener en cuenta:
Nada en este mundo sustituye a la constancia, el talento no la sustituye, pues nada es tan corriente como los inteligentes frustrados; el genio tampoco, ya que resulta ser tópico el caso de los genios ignorados; ni siquiera la educación sustituye a la constancia, pues el mundo está lleno de fracasados bien educados. Tan solo la constancia y la decisión lo consiguen todo.

Mensaje #2538

Werty

#2538
Yo aún tengo que probarlo, pero pensaba pinear miniaturas de metal en las bases transparentes utilizando fornitura para bisutería de abalorio de este estilo:



Mi intención era hacer agujero pasante del diámetro del alambre y ampliar un poco por debajo justo para que entre la cabeza. Creo que es lo que mejor resultado puede dar y es una opción sencilla y barata.
Bien pensado, intentaré hacerlo hoy mismo y sacarle unas fotos. Ahora que tengo nuevo espacio de trabajo la verdad es que dan ganas de hacer cosas.



Mensaje #2539

Werty

#2539
A ver que tal sale lo de pinear minis en metacrilato. Para esta prueba usaré una mini de confrontation que compré de segunda mano y pintada a un amigo y que ya pensaba -junto al resto de sus compinches- pasar a base transparente.



Tras cortar la banda de metal que sujeta la mini a la peana y limar, paso a marcar en la base el lugar donde deben ir los pies.




Con una broca de -creo- 0,8mm perforo la base con el taladro eléctrico y los pies de la mini. El taladro traspasa el metacrilato cómo si fuese mantequilla. Luego con una broca de -creo- 1,5mm amplío el agujero hasta media altura, suficiente para que entre la cabeza del clavo u no desestabilice la miniatura.



Pongo un poco de cianocrilato en gel justo en los agujeros. Eso el de marca GomaGom, que lo venden en los chinos de mi pueblo y me da grandes resultados. Se corta el sobrante de los clavos hasta una altura sensata, un poco menos de lo que perforamos.



Metemos la mini en su sitio y ¡listo!, ya tenemos mini en base transparente. Cómo veis se nota el agujero con aspecto esmirilado bajo el pie. Esta base en concreto es de 2mm de espesor y ese grosor facilita que se vea. Las bases de GZ son de 1mm de espesor, por lo que será más fácil que el agujero quede oculto por el pie de la miniatura. Obviamente con una base de 1mm será necesario usar el taladro manual al menos cuando ampliemos el agujero para meter la cabeza, ya que es obligada la máxima precisión.

La unión ha quedado fuerte y creo que durará tiempo. Si con una mini de metal puede hacerse, cuanto más con una de resina.

Bueno, espero que os haya gustado el invento y perdonad la calidad de las fotos, tengo la lente del móvil rallada.



Mensaje #2540

David80

Gracias Werty por tu interesantísimo aporte.Yo visto lo visto creo que optare por cianocrilato de los chinos y listo porque lo demás lo veo demasiado trabajo.Cuando se despeguen pues a pegar. También esta la opción de comprar unas bases de toda la vida que tengan lo rugoso y aunque no sean transparente valdrá aunque en principio me inclino por utilizar las que vengan.

Mensaje #2541

totustustous

Yo les voy a poner velcro de dos caras...

Mensaje #2542

Koldan

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #2543

francis7siete


Mensaje #2544

meromero

Para cuando entreguen el juego existiran pegamentos nucleares magneticos de antimateria

Mensaje #2545

Werty

¿Qué veis complicada mi forma de pinear las minis a las peanas?
¡Pero si es un momento! ¡Hasta puede hacerse en serie!
En una tarde están pineadas todas ;-)



Mensaje #2546

Lotario

Calla! Los detractores pueden utilizarlo en tu contra. Espera, me adelanto:
«Las minis necesitan ser pineadas con taladros especiales y brocas de adamantium y el juego será injugable por zurdos de codos. Maldito seas Dionisio, hijo de una hiena y un chacal. Me has amargado la existencia privándome de actualizaciones constantes, y obligándome a visitar todos los foros en los que se hablen del juego para ponerte a bajar de un burro. Oh, poderoso Hasbro, haz justicia y reedita el juego como sólo tú sabes, con minis estáticas y reglas sosas.»

Mensaje #2547

Epmer

Lo de pineadas no se si lo estáis escribiendo mal a propósito y queréis decir pintadas o es a como le llamáis cambiar la base de una mini

Mensaje #2548

Cannonball

Cita de: Epmer en Septiembre 28, 2015, 11:59:07 PM
Lo de pineadas no se si lo estáis escribiendo mal a propósito y queréis decir pintadas o es a como le llamáis cambiar la base de una mini

"pinear" es un anglicismo, deriva, obviamente de "pin", que significa sujetar con un alfiler, fijar, etc.. muchas veces en una miniatura, para evitar que se desprenda un componente, cuando no viene machihembrado, hay que realizar un taladro e introducir un alambre para fijarlo; en este caso, la fijación que ha realizado Werty es a la peana, pero el concepto es el mismo

Mensaje #2549

totustustous

Cita de: Lotario en Septiembre 28, 2015, 10:52:07 PM
Calla! Los detractores pueden utilizarlo en tu contra. Espera, me adelanto:
«Las minis necesitan ser pineadas con taladros especiales y brocas de adamantium y el juego será injugable por zurdos de codos. Maldito seas Dionisio, hijo de una hiena y un chacal. Me has amargado la existencia privándome de actualizaciones constantes, y obligándome a visitar todos los foros en los que se hablen del juego para ponerte a bajar de un burro. Oh, poderoso Hasbro, haz justicia y reedita el juego como sólo tú sabes, con minis estáticas y reglas sosas.»
Y eso no es nada. No se si te has enterado de que hace falta un sable láser para quitar las revabas. Y claro, para tener un sable láser, necesitas ser un Jedi o un Sith y se tarda al menos 3 meses es sacar el título por CCC ¡¡y sin especialidad en la fuerza!!. Todo un despropósito.
Además, no todas las minis son del mismo material y hay algunas que están hechas con nubes de algodón, para reducir costes. Así que habrá que chuparlas todas, para saber cuales no son buenas  y evitar otra estafa de Dionisio.

También se han oído rumores sobre que las puertas de los armarios.....¡¡¡no son de madera de cerezo!!! Como mandan los cánones.
Otra metida más.