Kickstarter - Dark Souls™ - The Board Game

Iniciado por Vince, Abril 19, 2016, 09:13:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #2085

Manchi

Cita de: Artschool en Abril 25, 2017, 12:15:21 PM
No, mi amado KDM son miles  ;)

Hombre, la perfección hay que pagarla. El DL:MM como no será ni la mitad de bueno, no llega a costar ni unos cientos de euros  ;)
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #2086

Nixitro

Cita de: Artschool en Abril 25, 2017, 12:15:21 PM
Jajajajajajajaj, compañero @Nixitro.   Esperaba que alguien me saliera con esto, pero ¿tú?... sólo con lo que has dicho de que son "prácticamente iguales" ya demuestras que -te lo digo con todo el respeto- no tienes ni idea de cómo van uno y otro juegos. También podría rebatirte con detalle lo de "grindear" y lo de "luchar siempre con el mismo bicho", pero como siempre hay quejas por mis tochoposts y este no es un hilo de KD:M, vamos a dejarlo estar. Sólo espero de verdad que tengas la oportunidad de probar ambos juegos con un cierto recorrido y ya me dirás si de verdad te parecen tan iguales.
A mi tus tocho-post me gustan (llámame raro xD).

Cita de: Cannonball en Abril 25, 2017, 12:16:16 PM
Está claro que DS no es (exclusivamente) un DC, pero algo de eso hay; el diseño de los escenarios forma parte intrínseca del juego, tanto por las horas que hay que pasar recorriéndolos de arriba a abajo, ya sea para encontrar el camino que nos lleva a ese objeto que reluce en el fondo, o para abrir esa puerta de la que hemos conseguido la llave, como por las posibilidades tácticas (y dificultades) que introduce... así que, aún aceptando que el DS es algo más que un DC, la exploración forma parte su fórmula

Para mi la exploración significa no saber qué vas a encontrar, si todas las losetas están descubiertas desde el segundo 1 y se ha establecido qué va a salir, no es un DC. De la misma forma que el tener exploración no lo convierte automáticamente en un DC. XIA tiene también su poquito de exploración y no es un DC. Vamos, yo precisamente lo primero que voy a mirar es como hacer eso en plan aleatorio para tratar de darle ese espíritu de DC que no tiene xD.

Mensaje #2087

Cannonball

Cita de: Nixitro en Abril 25, 2017, 12:22:05 PM
Para mi la exploración significa no saber qué vas a encontrar, si todas las losetas están descubiertas desde el segundo 1 y se ha establecido qué va a salir, no es un DC.

Ah, ok, no te había entendido, pensé que decías que el DS (videojuego) no te parecía un DC, pero te referías al juego de mesa.

Mensaje #2088

Nixitro

Cita de: Cannonball en Abril 25, 2017, 12:25:39 PM
Ah, ok, no te había entendido, pensé que decías que el DS (videojuego) no te parecía un DC, pero te referías al juego de mesa.

Si si, me refiero al juego de mesa XD. Del videojuego no tengo ninguna queja (ni de la saga xD). Para mi DS habría estado brutal brutal como DC, con pasillos, trampas, etc... en plan modular (y a ser posibles escenarios aleatorios), pero tal y como está planteado este en ese sentido... meh meh xD

Mensaje #2089

Cannonball

Eso me pasa a mi, con unas mecánicas como las propuestas en el Descent: Almas Olvidadas me hubiera dado con un canto en los dientes, implementando un modo campaña y poco más :\

Mensaje #2090

prueba23

Cita de: Manchi en Abril 25, 2017, 12:18:22 PM
Hombre, la perfección hay que pagarla. El DL:MM como no será ni la mitad de bueno, no llega a costar ni unos cientos de euros  ;)

No es perfecto ni mucho menos, pero te diría que Mauro Pane se ha inspirado bastante en algunas de las mecánicas comunes en ambos juegos (no diría que son originales de KDM, porque creo que KDM no es original en sus mecánicas, sino más bien en cómo las combina, las desarrolla y en el resultado global de la experiencia). Al final por lo que te costaba el DL tenías un EB del juego base de KDM, así que... Y sobre bueno o malo, ahí la cosa va en gustos. A mí no me gustó al final lo que vi de DL -y eso que me tiré toda la campaña interesadísimo en el juego-. Pero es muy probable que haya gente a la que le encante. Tiene un cierto aire HQuestil o a WHQ que a mucha gente le gustará. A mí lo de apelotonar minis y minis en sitios estrechos y no saber qué pasaba cuando salías de la mazmorra me echó para atrás.

Cita de: Nixitro en Abril 25, 2017, 12:22:05 PM
A mi tus tocho-post me gustan (llámame raro xD).


No, si la verdad es que son pocos los que protestan. En general la gente o pasa de ellos (protestar no va a hacer que deje de escribir lo que crea) o me da las gracias  :o

Coñas aparte, te aseguro que aunque aparentemente DS y KDM compartan algunas mecánicas, el resultado es completamente dispar. Puedo hablar con la experiencia que me dan muchos cientos de horas de KDM y la información disponible sobre cómo funciona DS, que creo que suficiente para hacerse una idea de la distancia abismal entre uno y otro juego. Me alegro que no te hayas tomado a mal el comentario (después de leerlo pensé que a lo mejor el lenguaje escrito refleja mal lo que quería decir), pero como seguro que vas a poder probar los dos, vas a ver que la ambición y la profundidad de KDM no tienen nada que ver con DS. Piensa solamente en que uno tiene una pedazo de campaña no lineal con una narrativa e inmersión brutales y el otro nada de eso. La profundidad de las mecánicas de AI/HL en KDM y las de AI de DS son también completamente distintas, aunque DS se "inspire" en KDM para esto, pero lo simplifica y lo convierte en un juego de memoria. Luego tienes el sistema de movimiento táctico libre vs los nodos...es que hay muchísimas diferencias en mecánicas aparentemente similares. El farmeo en KDM es una opción y en DS una obligación -yo no he farmeado en mi vida- (sin mencionar los kits híbridos del 1.5 que van precisamente orientados a reducir la necesidad de luchar siempre con un mismo bicho para hacerte un kit de armadura). Bueno, y es que tenemos a la vista 30 expansiones de KDM, lo que puestos a dar variedad...


Mensaje #2091

bierzoman

Hombre, yo en mi opinión, veo más similitudes entre Dark Souls y Zombicide BP, que con KD.

Mensaje #2092

Cannonball

#2092
Cita de: Artschool en Abril 25, 2017, 01:50:13 PMAl final por lo que te costaba el DL tenías un EB del juego base de KDM, así que...

No es cierto. El DLMM salía por 60£ durante el KS, o, si eras muy completista (juego+SG+caja de los Bosses, que es todo el material jugable), 110£, que está bastante lejos de los 200$ que costaba el EB de KD:M

Mensaje #2093

Constite

Cita de: Artschool en Abril 25, 2017, 12:15:21 PM

Bueno, sobre gustos... La mecánica de las gemas mola, los mapas son la caña, pero ya sabes lo que te voy a decir ¿no?  pronto verás la luz y todo lo demás pasará a un segundo plano, amigo @Constite  ;D
Quiero ver la luz ya!!!

Mensaje #2094

Soybris

Yo voy a quitarle dramatismo y es q con todo el material q falta por sacar espero q tengan preparadas reglas con mas profundidad y campañas mas elaboradas asi como algun modo de juego mas narrativo y menos arcade. Serian tontos si no lo hiciesen aunque podria ser q Namco no les de via libre para hacer algo mas ambicioso jugablemente.

Mi opinion es q se han quitado presion enviando la caja basica con un modo simplon para mas adelante expandir el sistema de mas formas (espero y deseo q sea asi porque un amigo mio esta metido y estoy convencido q eso le gustaria y a mi como jugador tambien). No me entraria en la cabeza q las expansiones q faltan sean solo enemigos alternativos y mas cartas yo pienso q algo mas deben de tener pensado.

Todavia me pregunto en q tipo de losetas van a meter a los super enemigos (Gaping Dragon y similares) y de q manera se podran mover siendo tan masivos

Mensaje #2095

Nixitro

@Artschool hoy me vuelvo a leer los manuales y te respondo mas a fondo, porque ya me haces dudar de cosas XD.

Cita de: Soybris en Abril 25, 2017, 04:24:52 PM
Yo voy a quitarle dramatismo y es q con todo el material q falta por sacar espero q tengan preparadas reglas con mas profundidad y campañas mas elaboradas asi como algun modo de juego mas narrativo y menos arcade. Serian tontos si no lo hiciesen aunque podria ser q Namco no les de via libre para hacer algo mas ambicioso jugablemente.

Mi opinion es q se han quitado presion enviando la caja basica con un modo simplon para mas adelante expandir el sistema de mas formas (espero y deseo q sea asi porque un amigo mio esta metido y estoy convencido q eso le gustaria y a mi como jugador tambien). No me entraria en la cabeza q las expansiones q faltan sean solo enemigos alternativos y mas cartas yo pienso q algo mas deben de tener pensado.

Todavia me pregunto en q tipo de losetas van a meter a los super enemigos (Gaping Dragon y similares) y de q manera se podran mover siendo tan masivos
Mmmm... yo creo que no, que las reglas son las que son y punto, como mucho meterán un par de parches pero nada que lo arregle en plan bien, para eso tendría que tocar el núcleo que vendría a ser lo que recibimos ahora xD. Confío más en una edición 2.0 de la comunidad (a mi se me ocurren ideas sueltas en plan DC y me dan ganas de currarme algo, pero no se hasta que punto sería viable). Seguramente esté a medio madurar porque Bandai-Namco dijo "en un año tiene que estar fuera si o si" y solo les haya dado tiempo a hacer esto.
Respecto a las losetas de los mega-jefes.... me da que harán salas gigantes de 6 losetas o algo así para el gaping dragon. Se sabe que los packs de mega-jefes traen sus propias losetas, así que eso, mínimo 2 en cada uno... Yo tengo mucha curiosidad por el Executioner's Chariot. ¿Vamos a poner 8 losetas haciendo un círculo para representar lo de llegar al final para cumplir el objetivo y ahí será la batalla?.

Mensaje #2096

KD.

Cita de: Cannonball en Abril 25, 2017, 02:35:54 PM
No es cierto. El DLMM salía por 60£ durante el KS, o, si eras muy completista (juego+SG+caja de los Bosses, que es todo el material jugable), 110£, que está bastante lejos de los 250$ que costaba el EB de KD:M
Solo quería puntualizar que el core del KD:M eran 250$ durante la campaña (200$ con EB) y 300$ en el PM.

Personalmente, a falta de ver un gameplay completo del DS, las mecánicas no me parecen malas dentro de lo que cabe, aunque lo que comentáis de farmear en una partida "sin descanso" (en sentido de que el farmeo no se va haciendo durante varias sesiones de juego, sino que es todo durante el mismo rato) me parece bastante pesado, aunque no puedo dar un veredicto hasta que no lo pruebe (que por suerte un amigo se metió en el KS a raíz de que se lo enseñara y estoy a la espera de que me invite a jugar una partida algún día cuando lo reciba ::)).

Mensaje #2097

Cannonball


Mensaje #2098

prueba23

Cita de: Nixitro en Abril 25, 2017, 04:47:43 PM
@Artschool hoy me vuelvo a leer los manuales y te respondo mas a fondo, porque ya me haces dudar de cosas XD.


Lo que pasa es que el 95% del contenido de KDM no lo tienes en las reglas, sino en las cartas. El manual (aparte de toda la narrativa) sólo te da los mimbres del sistema de juego, pero toda la profundidad y la variabilidad la tienes en los mazos de juego y las cartas de equipo -y espero que no los mires para contestarme, que te vas a hacer spoilers innecesarios. De todos modos, está claro que si tienes que montar una AI (que hace también las veces de puntos de vida) de un bicho sacando al azar un número de cartas de un mazo de entre 25-35 cartas más o menos dependiendo del monstruo (que a su vez incluyen perfiles de ataque muy variados, "moods", "treats" y otras lindezas y luego tienes otro mazo de localizaciones de golpe (con todos los efectos crítico y las reacciones), necesariamente vas a tener mucha más profundidad que un mazo pequeño de cartas que solamente describen una rutina de combate con una carta de "me estáis calentando" cuando le haces x daños al bicho. Y luego tienes todos los efectos del terreno, el movimiento libre en lugar de por nodos, el uso de los puntos de supervivencia y mil cosas más que le dan verdadera profundidad táctica al combate y que es justo lo que yo no veo en DS, que creo que refleja con cierta fidelidad pero muy simplificadamente la dinámica de combate del videojuego. al final lo han hecho muy predeterminado, me parece.




Mensaje #2099

superjavix

Cita de: Artschool en Abril 25, 2017, 07:37:12 PM
Lo que pasa es que el 95% del contenido de KDM no lo tienes en las reglas, sino en las cartas. El manual (aparte de toda la narrativa) sólo te da los mimbres del sistema de juego, pero toda la profundidad y la variabilidad la tienes en los mazos de juego y las cartas de equipo -y espero que no los mires para contestarme, que te vas a hacer spoilers innecesarios. De todos modos, está claro que si tienes que montar una AI (que hace también las veces de puntos de vida) de un bicho sacando al azar un número de cartas de un mazo de entre 25-35 cartas más o menos dependiendo del monstruo (que a su vez incluyen perfiles de ataque muy variados, "moods", "treats" y otras lindezas y luego tienes otro mazo de localizaciones de golpe (con todos los efectos crítico y las reacciones), necesariamente vas a tener mucha más profundidad que un mazo pequeño de cartas que solamente describen una rutina de combate con una carta de "me estáis calentando" cuando le haces x daños al bicho. Y luego tienes todos los efectos del terreno, el movimiento libre en lugar de por nodos, el uso de los puntos de supervivencia y mil cosas más que le dan verdadera profundidad táctica al combate y que es justo lo que yo no veo en DS, que creo que refleja con cierta fidelidad pero muy simplificadamente la dinámica de combate del videojuego. al final lo han hecho muy predeterminado, me parece.

A mi KD:M y DS sí me parecen juegos similares en cierto sentido, en cuanto a que se trata de enfrentamientos sobre un tablero con adversarios que usan unas cartas de IA, en ambos hay táctica, hay farmeo y de los juegos que conozco pueden ser los 2 más similares. Ahora bien, en cuanto a profundidad y contenido, KD:M le dará mil vueltas a este DS (y tb en cuanto a precio), porque, al margen de la temática pocos juegos hay tan redondos como KD, pero tb es verdad que tiene un componente de farmeo que no acaba de gustar a todo el mundo (hablo de mi grupete los que lo hemos jugado), el tema de ir a cazar presas fáciles para no arriesgar y conseguir completar kits de armadura o lo que sea. Si DS tiene ese componente seguramente pueda aburrir. Yo entré porque soy muy fan del videojuego y no me importa demasiado que el juego sea regulero, porque para mi las minis son míticas, pero me temo que no verá demasiada mesa  :-\