Gamefound - 🐄 Agricola Special Edition by Awaken Realms

Iniciado por Fardelejo, Junio 05, 2025, 10:53:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Oxicron

Lo de la irrigación será una expansion aparte que habrá que meter después al pedido como en el stalker?

Mensaje #31

elentar

Cita de: Oxicron en Junio 12, 2025, 07:59:56 AM
Lo de la irrigación será una expansion aparte que habrá que meter después al pedido como en el stalker?

NO es un SG

Mensaje #32

Altea

Yo tengo que decir que cada vez tienen más papeletas para engancharme. Lo de los meeples variaditos me parece genial porque son realmente monos, así que simplemente que no estén todos repetidos hasta el infinito creo que va a tener una presencia en mesa espectacular. Además, abre la puerta a pensar que van a meter meeples de jugador distintos también: este juego está rogando por 2 meeples de adultos y los otros 3 de jóvenes, o incluso uno de niño más pequeño para sacar el último. Sería brutal ;D una de esas tonterías que incluso ayudan a los jugadores nuevos a pillar la mecánica de conseguir nuevos trabajadores de forma más intuitiva, que te hacen más fácil meterte en la historia que el juego te propone. Porque esa es una de las gracias de Agrícola: es un euro, sí, pero para nada se puede decir que sea un juego sin alma. Sus mecánicas están pensadas para que encajen con el tema, que es una de las cosas que lo ha convertido en un clásico.

Pero sobre todo es que me mola bastante Irrigación. Al final la expansión lo que hace es darte nuevos espacios de acción para:

  • Abrir acequias entre tus casillas. Mejoran los cultivos, la reproducción de los animales, la fuerza de los molinos, el crecimiento de los árboles y parece que hasta dan PV al final de la partida.
  • Poner molinos en tus casillas. En lugar de ararlas para sembrar o meter animales en ellas, construyes un molino que abre un espacio de acción nuevo para todos. Cuanta más agua (acequias y la poca inicial que tienes en el tablero) rodee al molino, más potente es esa acción y más PV te dará el molino al final de la partida. El truco es que cada vez que se usa el espacio de acción del molino tú te beneficias, así que hacerla tocha tentará más a los demás.
  • Plantar árboles en tus casillas. Otra cosa nueva que hacer con ellas, simplemente plantas un árbol que va creciendo. Puedes talarlo para pillar madera o, si crece del todo, empieza a producir fruta (recurso nuevo). Puedes usar la fruta para alimentar o guardarla para pillar PV al final de la partida.
  • Generar sidra a partir de fruta. La sidra es otro recurso nuevo que hace algo bastante roto: permite a tu trabajador ir a un espacio ya ocupado, totalmente clave en las etapas finales de la partida muy a menudo. Eso sí: has tenido que plantar el árbol, esperar a que crezca, cosechar la fruta y gastar acción en hacer la sidra (aparte de gastar los PV que esa fruta te hubiera dado).
Todo esto me mola bastante, porque al final está abriendo estrategias secundarias de apoyo a la principal (animales/cultivos) que escojas para intentar ganar la partida. Y como las acequias ya potencian ambas estrategias básicas de base, el juego te premia por colocar algunas... y ya que las tienes, por qué no tirar de una de estas nuevas vías para conseguir una ventaja adicional. Si has irrigado unos campos y al lado tienes hueco, cómo no vas a pillar el molino que da el recurso que en esta partida no es fácil de conseguir porque las cartas no acompañan. O por qué no plantar un árbol simplemente para evitar ir continuamente a por madera. Y cuando lo tengas plantado, quién sabe, igual al final la madera no te hace falta y puedes sacar unas manzanitas de él. O directamente te montas un pequeño huerto de frutales porque sabes qué quieres hacer, sabes que si te tapan esas acciones pierdes sí o sí, así que quieres embotellar unas cosechas y asegurarte de que no te van a quitar los espacios que necesitas.

Creo que esto va a darle más rejugabilidad al diseño que las 1600 cartas que va a tener la caja, porque es una forma muchísimo más sencilla de integrar vías nuevas y esas vías van a ser bastante más principales que lo que pueda proponer una carta u otra. El juego va apretadillo en acciones, así que dudo mucho que te dé tiempo a explorar más de una de estas nuevas propuestas en cada partida. Así que vas a tener varias partidas por delante hasta que experimentes todas, y además la forma en que las integres con animales o cultivos dará también bastante juego. Me gusta también el diseño de los molinos para más de 2 jugadores, las dinámicas que se pueden generar en la mesa están guapas y dependiendo de cuántos PV te den por cada acequia a su lado mejorarlos puede ser siempre interesante (generando más tensión entre los demás al valorar si usar su acción). Y habrá que ver cómo de viable es la sidra, pero poder acceder a espacios tapados es una locura y me parece chulo que la opción esté en el juego. Todo es además bastante temático, como debe ser... me gusta, me gusta.

Me parece que la expansión está muy bien parida. Temía que fuera un reclamo innecesario para completistas, pero no, eso cae del lado de los infinitos mazos de cartas. Este producto parece bastante interesante y útil aunque no quieras ni desprecintar el 75% de las cartas que vengan con la copia para no agobiarte. Por desgracia, también hace bastante más probable que me decida por esto en lugar de pillar la edición revisada + mazos, porque tanto la primera expansión grande como esta me parecen útiles.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #33

Foxonline

 Yo no sé si entrar... Creo que voy a cancelar mi contribucción.

Nunca he jugado a Agricola y sería sobre todo para jugar solo. Y este tipo de juegos no sé si me gustarían. De primeras mola lo que veo, pero a la hora de jugar no sé. Parece que va a ser un poco follón para mí. (No he jugado a euros antes).

Mensaje #34

Fardelejo

Cita de: Foxonline en Junio 12, 2025, 06:07:21 PM
Yo no sé si entrar... Creo que voy a cancelar mi contribucción.

Nunca he jugado a Agricola y sería sobre todo para jugar solo. Y este tipo de juegos no sé si me gustarían. De primeras mola lo que veo, pero a la hora de jugar no sé. Parece que va a ser un poco follón para mí. (No he jugado a euros antes).

Precisamente Agrícola es para iniciarte en eurogames, es muy asimilable. Pero no te vuelvas loco, si quieres entrar entra con lo mínimo.

Mensaje #35

Assinus

#35
Cita de: Fardelejo en Junio 12, 2025, 07:19:08 PM
Precisamente Agrícola es para iniciarte en eurogames, es muy asimilable. Pero no te vuelvas loco, si quieres entrar entra con lo mínimo.
Para iniciarse igual el Caverna , si sigue habiendo saldos a 25€ en Mathom, te llega antes y lo pruebas, si te gusta, el Agricola te gustara, y si no , te ahorras la pasta:

https://mathom.es/es/otros-juegos-de-tablero/57569-caverna-los-granjeros-trogloditas-caja-esquina-rota-8435407640733.html

Mensaje #36

Altea

El consejo del Caverna es muy bueno. No son el mismo juego, pero si no juegas eurogames sí se parecen lo suficiente como para que puedas saber fácilmente si te mola el rollo o no. Yo diría que Agrícola es un pelín más sencillo, así que si te gustara pero te sintieras un pelín sobrepasado es posible que la edición de AR fuera ideal.

La cantidad de contenido te va a sobrepasar sí o sí, pero es que nos va a pasar a todos. Al 100% de los compradores. Piensa en los mazos extra, sobre todo, como tener una vinoteca: no se trata de beberte todo el vino o beber todos los días, sino de tener el vino adecuado para el maridaje con cada comida. Quieres esa variedad enorme de mazos para, si te mola el juego, tener la posibilidad de ajustar las partidas a gusto del grupo. ¿Juegas con gente interesada en cierta región o en el folklore histórico? Tienes mazos para explorarlo. ¿Con gente competitiva? Hay mazos optimizados para ello. ¿Con gente de cachondeo? Hay mazos random que os darán una partida con toques divertidos y sorprendentes.

Esta es la justificación, la realidad es que no quiere tanto contenido para nada. Pero como te lo dan sí o sí, pues mejor pensar en positivo.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #37

elentar

Pues me he pasado por Mathom Sant Andreu y me he llevado un Caverna a 19€, un poco aplastado de un lateral pero con el ingente material interior intacto. Increíble la cantidad de cartón y madera que lleva. Además se pueden jugar hasta 7, ahora toca probarlo.

Del agrícola  pues también  estoy por ahí  ;D ;D

Mensaje #38

Hollyhock

#38
Si te interesa Agrícola y este mecenazgo no te convence, en vez de conformarte con un Caverna (que puedes), también puedes buscar un Agrícola de segunda mano de la edición Homolúdicus. Seguramente alguien lo venda por querer comprar la nueva versión. La de Homolúdicus es la mejor edición: está en español bien traducido, trae mucho material, admite 5 jugadores de base, modo familiar de base, meeples en forma de animal (la primera mejora de componentes), cabe en una caja rectangular pequeña, y es la edición más cercana a la visión inicial de su diseñador. Además, los mazos de cartas que trae ("E", "I" y "K") están creados por un baremo útil: hacer las partidas más sencillas, más interactivas, o más complejas.

Agrícola no está mal, su mayor fortaleza es que puede interesar a eurogamers y al mismo tiempo resultar accesible a no jugones. Pero está hypeado inmerecidamente, y lo ha estado desde sus inicios. Cuando este juego salió eran los tiempos del Barnes cuando en BGG ocurrían dramas de "eurogamers vs ameritrashers" y este juego se convirtió en un campo de batalla: como algunos le pusieron un 1, muchos más le pusieron un 10 para joder a los anteriores y terminaron llevándolo al número 1 del ránking de BGG. Todos en la plataforma conocíamos el Agrícola aunque no lo hubiésemos jugado, y eso fue una campaña publicitaria enorme, porque tarde o temprano terminas queriendo probar aquello que te resulta familiar, así que el juego seguía vendiendo.

Así que la industria decidió darle el "trato Carcassonne": promos, expansiones por un tubo, trocear la versión familar y el 5º jugador en cajas aparte, reediciones periódicas con mejora de componentes...

La versión de Agrícola con la que yo me he quedado es una Versión Revisada que he "de-evolucionado" hasta hacerla coincidir con la versión de Homolúdicus, tirando las cartas nuevas que traía y fabricándome las cartas antiguas, tirando de una tradumaquetación española de cuando el juego sólo estaba en inglés.





Para los eurogamers, Agrícola sigue sin ser el eurogame definitivo. Para los no-jugones y los trashies, Agrícola es agradable y pueden jugarlo varias veces. Por eso muy poca gente termina tan enganchada como para probar todo el material que han sacado de él. Mucho menos en esta época hiperconsumista en la que vivimos. Así que tener todo este juego en una caja rectangular pequeña (32 x 23cm) se agradece mucho. Porque al final lo que aporta este juego es ser un eurogame para los no demasiado eurogamers. Si no te gusta mucho, puedes conservarlo para darle una segunda oportunidad o para ciertas ocasiones concretas. Si te gusta pero sólo para de vez en cuando (como nos pasa a la mayoría), agradeces que no te coma mucho espacio y que siga siendo portable.

Yo ni siquiera he visto en mesa todas las cartas de mi Agrícola de Homolúdicus. Y son unas 350.

En la edición revisada, el básico viene con unas 100 cartas, y luego hay unos 8 packs de expansión con 120 cartas cada una, más alguna mini-expansión y promo que añaden más cartas. Más de 1000 cartas en total. Se recomendaba no comprarlo todo.

En esta nueva edición especial de mecenazgo, te lo empaquetan todo. Más Bosques y Cenagales, que viene auto-incluído. Más las microampliaciones. Más las cartas nuevas de la reedición, más los strech goals. El cajote va a ser grande, el material va a ser simplemente demasiado, os va a terminar estorbando o agobiando.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #39

Assinus



Cita de: Hollyhock en Junio 14, 2025, 08:16:14 AM
....os va a terminar estorbando o agobiando.

Esto es lo mas preocupante,a mi me pasó lo mismo con el Suburbia edición de lujo,que llevaba todo en gametrayz, y no lo saco ni lo llevo a ningún sitio porque es una caja enorme y es un rollo sacarlo todo para jugar el base.

Mensaje #40

Floppy

Citar
Se recomendaba no comprarlo todo.

Están los 5 mazos que salieron en español para la edición revisada por 5€ cada uno, por si buscáis rellenar el carrito para llegar a gastos en envío cuando compréis en Mathom.  ::)

Mensaje #41

Hollyhock

#41
Cita de: Floppy en Junio 14, 2025, 11:02:36 AM
Están los 5 mazos que salieron en español para la edición revisada por 5€ cada uno, por si buscáis rellenar el carrito para llegar a gastos en envío cuando compréis en Mathom.  ::)

No es un problema de precio, es un problema de cantidad. 

Me refiero a que ni gratis querría que mi Agricola tuviese 1200 cartas.

Cita de: Assinus en Junio 14, 2025, 10:16:57 AM
Esto es lo mas preocupante,a mi me pasó lo mismo con el Suburbia edición de lujo,que llevaba todo en gametrayz, y no lo saco ni lo llevo a ningún sitio porque es una caja enorme y es un rollo sacarlo todo para jugar el base.

A mí me ha pasado con Carson City. Es un eurogame de estos interactivos por el que me interesé hace tiempo, se volvió popular y encontrarlo en segunda mano era difícil. Hace poco me entero que lo reeditan, ¡qué bien! Pero claro, es formato kickstarter. Un "cajote deluxe" lleno de piezas de madera y todas las expansiones imaginables. Me lo compro, el precio es lo de menos porque si un juego me gusta pues lo pago. Pero jugarlo es un dolor. Es una caja gorda difícil de transportar, y me sobran las 3 ó 4 expansiones/promos que trae porque al final lo que yo quería era jugar de vez en cuando. Tampoco me hace tanta gracia que lo traiga todo en madera, porque pesa el doble.

Hace 15-20 años, en BGG existió la moda de intentar tener cuantos más juegos mejor. Mucha gente aspiraba a superar los 500 juegos en su colección, que era el número necesario para tener  una "Golden Collector Badge" en BGG. Era algo insostenible y con el paso del tiempo muchos se arrepintieron de haber comprado tanto y salieron discusiones de que "al final era mejor mantenerse en Silver (250 juegos)". Gente argumentando que al vender o tirar la mitad de su colección, "la estaba mejorando", porque "al tirar lo malo, aumentaba la calidad media de lo que se quedaba". El propio hobby se arrepintió de la moda de "cuantos más títulos mejor".

¿No os parece que el "formato kickstarter" de empaquetar todo lo existente de un juego clásico, también es insostenible? No me extrañaría que dentro de unos años el hobby termine arrepintiéndose también de esa moda y salgan tutoriales sobre cómo adelgazar tus juegos: una lista de toda la morralla que puedes tirar a la basura de tu edición recopilatorio deluxe, reducirle la caja y volverlo mucho más manejable y accesible. O separar las expansiones en cajas aparte.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #42

Floppy

Cita de: Hollyhock en Junio 14, 2025, 11:58:34 AM
No me extrañaría que dentro de unos años el hobby termine arrepintiéndose también de esa moda y salgan tutoriales sobre cómo adelgazar tus juegos: una lista de toda la morralla que puedes tirar a la basura de tu edición recopilatorio deluxe, reducirle la caja y volverlo mucho más manejable y accesible. O separar las expansiones en cajas aparte.

Aunque desviamos un poco del tema del hilo: la editorial coreana Playte tiene una serie de juegos metidos en una cajitas superpequeñas que ademas la caja es el tablero como por ejemplo can´t stop y son geniales para ahora en verano en una mochila llevar unos cuantos y ademas en casa ocupan poco. Al igual que Devir con Red Cathedral o White Castle, que son cajas muy transportables y "guardables".
Y sí, juegos que me gustan mucho pero son cajotes a veces se quedan en casa a favor de juegos más transportables.


Cita de: Hollyhock en Junio 14, 2025, 11:58:34 AM
Me refiero a que ni gratis querría que mi Agricola tuviese 1200 cartas.

Son solo 600   ;D

Mensaje #43

Assinus

Muchos de los megajuegos de ahora con porron de minis de enemigos, tres libros de campaña, 409 personajes a elegir y 4200 cartas, se podrian reducir a 20 meeples , 20 cubitos , y 6 tablas impresas en papel. Y sería el mismo juego al 80%. Espero que llegue la moda del megajuego redux, con su KDM portable y cosas asi

Mensaje #44

Assinus

Los juegos de crowdfunding de ahora me recuerdan a las megaproducciones de Hollywood de pelis de Romanos